Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

Niñez y juventudOpiniones
Home›Niñez y juventud›PROMOVIENDO DERECHOS CONSTRUIMOS IGUALDAD Que la infancia sea prioridad

PROMOVIENDO DERECHOS CONSTRUIMOS IGUALDAD Que la infancia sea prioridad

Por Ana Lenci
7 septiembre, 2013
2109
0

Por el Foro por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud de la provincia de Buenos Aires

Con total impunidad, y contrariando los principios fundamentales del Sistema de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez, esta administración provincial en los últimos años volcó los presupuestos a políticas inútiles, equivocadas, de seguridad, y desfinanció programas de promoción de derechos,  cerró Hogares Asistenciales e inauguró Institutos de Menores. Como consecuencia, treinta mil detenidos en las cárceles de adultos son menores de 25 años, y más de 500 pibes menores de 18 años se encuentran privados de su libertad. Sólo por mencionar solo una arista del problema.

[pullquote]los principales problemas de los bonaerenses están vinculados a la falta de acceso a sus derechos esenciales[/pullquote]

La semana pasada en un caso de gatillo fácil un policía asesinó a una joven de 18 años en pleno centro platense. La respuesta fue el desembarco de 200 gendarmes que se sumaron al batallón de policías de la bonaerense y al flamante patrullaje municipal.

Durante esta semana, fue noticia el desmantelamiento de una banda que “usaba” chicos para robar. Lo que los medios informaban como novedad, es lo que venimos denunciando desde hace años. La respuesta oficial la dio el intendente de Lomas de Zamora y candidato a diputado por el FpV, Martín Insaurralde, quien aseguró que “se analiza” un proyecto para bajar la edad de imputabilidad penal. Concretamente dijo: “Estamos de acuerdo con bajar la edad de imputabilidad”, y esto lo vinculó a una serie de políticas que están llevando adelante para “mejorarle la vida a los bonaerenses”.

[pullquote]detrás de un pibe que delinque hay una red de adultos, en algunos casos amparada por el poder[/pullquote]

El Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud de la provincia de Buenos Aires exige la adopción de rápidas medidas a los gobiernos nacional y provincial frente a los casos de reclutamiento de niños y adolescentes para delinquir y señala, una vez más, que la baja de la edad de punibilidad NO es la solución a los problemas de los bonaerenses. De hecho, los principales problemas de los bonaerenses están vinculados a la falta de acceso a sus derechos esenciales, todos, los de los pibes primero.

Con la detención de la banda de Avellaneda, acusada de obligar a niños a robar, lamentablemente, se confirma lo que venimos denunciando desde hace tiempo: que detrás de un pibe que delinque hay una red de adultos, en algunos casos amparada por el poder.

Exhortamos a que se terminen los discursos de mano dura y la criminalización de nuestros pibes. Niños y jóvenes son víctimas de un sistema que los desampara, los excluye y que los deja librados a su suerte. Los niños que terminan en la calle institutos o en cárceles, demuestra la ausencia absoluta de planes y programas de promoción y protección de derechos, que –como sostenemos desde el Foro en estos casi diez años– son fundamentales para que los chicos crezcan y se desarrollen como seres humanos con todas las posibilidades de tener una vida digna.

[pullquote]La ausencia de planes y programas para la infancia y la juventud es en sí misma una definición política del gobierno de la provincia[/pullquote]

La ausencia de planes y programas para la infancia y la juventud es en sí misma una definición política del gobierno de la provincia de Buenos Aires que conduce a un presente donde la oferta social para los chicos es la calle, la droga, el circuito delictual, la cárcel o la misma muerte.

Por todo eso, desde el Foro exigimos una vez más, el pleno cumplimiento de las leyes de infancia, los recursos presupuestarios necesarios para implementar el Sistema de Promoción y Protección de Derechos, y apelamos a la sociedad toda a que nos acompañe en esta pulseada para que la niñez sea realmente una prioridad.

 

– Por la aparición de Luciana Arruga

– Por el esclarecimiento de todos los crímenes hacia nuestros jóvenes y por el juicio y castigo a todos los responsables políticos

-Plena aplicación de la ley 13.298 en la provincia de buenos aires

 

Foro por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud de la provincia de Buenos Aires

Promoviendo derechos, construimos igualdad

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesNiñezprovinciaseguridad
Artículo anterior

“No hay presupuesto para políticas de niñez ...

Artículo siguiente

Más de 20 organizaciones de niñez reclamarán ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajo

    Feriantes de la colectividad peruana piden por sus fuentes de trabajo

    11 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    El derecho a manifestarse sin ser perseguidos

    11 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

    18 febrero, 2021
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Barrios olvidados: otro invierno sin servicio de gas  

    3 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    Mural y señalización en el cementerio de Merlo

    16 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNovedades

    La justicia federal deberá expedirse sobre un amparo por tierras para una comunidad indígena

    9 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    GATILLO FACIL CONTRA UN JOVEN DE 15 AÑOS Postergan el juicio contra el agente Emiliano Paris, mientras la policía bonaerense hostiga y persigue a la familia de la víctima y los testigos

  • CPMJusticiaMemoriaNoticias

    ESTE DOMINGO A PARTIR DE LAS 15 HORAS EN LA PLAYA DE PUNTA INDIO Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato de Sebastián Nicora

  • JusticiaMemoria

    SAINT AMANT II: COMIENZAN A DECLARAR LOS TESTIGOS Y VÍCTIMAS El encuentro regional por memoria y justicia realizó un balance sobre el juicio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria