Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›Carnavales en la provincia Pulmón de barrio

Carnavales en la provincia Pulmón de barrio

Por Ana Lenci
11 febrero, 2015
3228
0

El intendente de La Matanza prohíbe con una ordenanza las murgas barriales pero festeja en su propio “corsódromo” los carnavales en el distrito.

Andar en La Matanza

(Agencia) El “Parlamento murguero – Murgas de La Matanza” denunció a través de un comunicado de prensa acompañados por la APDH La Matanza que el intendente Fernando Espinoza prohíbe los corsos de las murgas independientes y autogestivas por medio de una ordenanza que no permite realizar los mismos en espacios públicos. A su vez,  la policía local patotea y amenaza a los murgueros avalada por dicha ordenanza.

Miguel Meira, integrante de la murga Furia de Carnaval de Ciudad Evita, fue entrevistado por Andar y él nos cuenta lo que están viviendo en los barrios desde el año 1998, donde las ordenanzas son aplicadas con rudeza para los artistas independientes y donde el mismo municipio las viola por su propia conveniencia.

“En 1998 el Intendente de aquel  momento saca un decreto de urgencia porque en un Corsódromo de Laferrere, organizado por los viejos comerciantes de la zona, había muerto una persona. Esos Corsódromos no estaban organizados por las murgas sino por personas, comercios, que vendían alcohol y  no tenían cuidado con la gente. Las murgas no teníamos relación con ellos, lo que buscamos siempre fue tener un corso barrial, familiar, popular y gratuito. Nosotros hacemos un buffet para recaudar dinero para sostener a las murgas pero no vendemos alcohol. En el 2001 esta ordenanza se modifica y el 2010 se ratifica la prohibición de los corsos barriales. En 2013 Fernando Espinoza hace circular esta ordenanza por todas las delegaciones y por todas las comisarías, dando aval la policía para incautar todo lo de las murgas:  los instrumentos, las comidas, las nieves; capaz hasta te hacen una contravención por organizar el corso.”

Sin embargo, el oficialismo local organiza el denominado “Carnaval Federal” en la intersección de las avenidas Juan Manuel de Rosas y Presidente Perón, cada año durante 4 días consecutivos. La norma que prohíbe los corsos no existe. La secretaría de cultura municipal a cargo de Silvia Francese recibe presupuesto para festejar, pese a la ordenanza de prohibición, los carnavales de la política partidaria.

“Nosotros nos organizamos en lo que llamamos el Parlamento Murguero más de 400 murgueros en 2012. Logramos que se declare como patrimonio cultural a los carnavales en La Matanza y a partir de ahí impusimos el tema en la agenda política. Ahora, cuando a nosotros no nos dejan hacer los corsos barriales, Fernando Espinosa realiza los grandes Carnavales Federales, son 3 o 4 días en continuado, con la participación de artistas muy conocidos y donde se gasta fortuna en eso. Eso no estaría mal, porque todos los ciudadanos nos merecemos 3 o 4 días de alegrías, lo que me parece que no es justo es que a nosotros no nos consideren artistas y no nos dejen hacer los festejos. Entonces, tanto Espinosa como Francese están pasando por arriba de la prohibición. Ahora, la ley si es para uno, ¿no debe ser para todos?”

Las autoridades locales parecen gustar y divertirse con el carnaval pero contradictoriamente mandan a perseguir las murgas en los barrios. Los políticos aseguran que invierten para que se desarrolle la cultura popular, y sin embargo exportan mega shows sin visualizar el desarrollo cultural zonal. “Quizás con lo que se invierte en bandas consagradas -que tocan en los lugares céntricos- bien podrían funcionar las casas de la cultura del distrito”, dicen los murgueros en la gacetilla.

“Yo soy docente, soy militante de derechos humanos. Todo eso lo conseguí gracias a mi participación en la murga. ¿Por qué digo que fue por mi pasaje por la murga? Porque en la murga uno aprende, se organiza, tiene un espacio de voz y voto, uno es igual al otro. Creemos que la murga es todo eso, en los barrios trabaja desde la diversidad y la inclusión;  no trabaja solamente lo festivo, trabajamos la expresión, la crítica, lo lúdico. El arte gratuito es difícil de encontrar. La murga es un pulmón del barrio, mucho más en los barrios populares”, concluye Miguel.

Contacto:  meira_miguel@yahoo.com.ar

 

Enlaces: Reclamo y protesta de murgas del partido de La Matanza – Reportero 24 HD

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasapdh la matanzacarnavalesculturaidentidadLa Matanzamurgasreclamo
Artículo anterior

Mendoza: señalizaron tres ex centros clandestinos

Artículo siguiente

Declaración de la CPM: por la derrota ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Comienza el juicio por la Masacre de Magdalena

    14 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM solicitó una audiencia pública para discutir el código de convivencia de La Plata

    13 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Jornada cultural contra la autopista

    28 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    A tres años de la ley de identidad de género la cirugía de adecuación no está garantizada  

    21 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesSeguridad

    Primera marcha de la gorra en Mar del Plata

    9 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticias

    Jornada contra la violencia policial y por la aparición de Santiago

    31 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedades

    DESAPARICIÓN DE FACUNDO ASTUDILLO CASTRO La CIDH otorgó medidas cautelares solicitadas por la CPM 

  • Identidades y territorios

    CHAPADMALAL 2015 La voz de Fuerte Apache

  • Justicia

    JUICIOS POR LESA HUMANIDAD En febrero comienzan los alegatos del juicio de la ESMA

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria