Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por ...

      8 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa penal a un paso del juicio”

  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de un Instituto superior de Lomas de Zamora

  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor que me pudieran haber hecho»

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›CONFERENCIA DE PRENSA Piden desarchivar la causa por el asesinato de Darío Santilán y Maximiliano Kosteki 

CONFERENCIA DE PRENSA Piden desarchivar la causa por el asesinato de Darío Santilán y Maximiliano Kosteki 

Por Rocío Suárez
27 agosto, 2014
585
0

A 12 años y dos meses de aquel 26 de junio, este martes 26 de agosto se realizó una conferencia de prensa para exigir que avance la causa por la masacre de Darío y Maxi.

ANDAR en Avellaneda

(Red ECO Alternativo) Familiares y compañeros de Darío Santillán junto a organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales y políticas, se concentraron al mediodía en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (ex Avellaneda) para pedir que la causa por las responsabilidades políticas de la masacre sea desarchivada y se avance en el juicio y castigo a los responsables políticos e intelectuales de Kosteki y Santillán.

La Conferencia comenzó pasado el mediodía, cuando Alberto Santillán (padre de Darío), expresó:»nunca hemos tenido respuesta por parte de la justicia, en estos 12 años hemos visto claramente la falta de voluntad política, la falta de voluntad de justicia, este pedido de desarchivo de la causa es un paso importante, porque también desnuda la incapacidad del Juez Lijo para investigar hasta las últimas consecuencias».

[pullquote]Santillán: en estos 12 años hemos visto claramente la falta de voluntad política, de justicia[/pullquote]

También estuvo presente Pablo Pimentel de la (APDH Matanza), quien aseguró: «Nuestro trabajo irá encaminado hacia desenmascarar esas actitudes hipócritas, por las cuales hasta el día de la fecha no sabemos por qué ni como se ha determinado que se debía disciplinar a estos compañeros, nosotros vamos a trabajar en función de eso, que trate de desenmascarar la actitud vil que han tenido estos gobernantes para con el pueblo».

De la conferencia, también participaron Leonardo Santillán (hermano de Darío y militante del Frente Popular Darío Santillán), el artista Vicente Zito Lema y Cachito Fukman (ex detenido-desaparecido). Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga (desaparecido a manos de la policía en 2009), acompañó el reclamo: «La lucha y las vidas de Darío y Maxi no van a ser tiradas a la basura, estamos dispuestos a meter presos no solo a los autores materiales sino también a los responsables políticos de las causas».

El Frente Popular Darío Santillán se expresó a través de un comunicado donde denunció la complicidad política y la impunidad:  “A más de doce años de la Masacre que se llevó la vida de Darío y Maxi, denunciamos la impunidad con que el gobierno de Duhalde planificó y ejecutó la Masacre de Avellaneda el 26 de junio de 2002 se mantiene hoy ya que los responsables políticos de la represión, tanto del oficialismo como de la oposición, continúan en la arena política: Aníbal Fernández, Felipe Solá, Alfredo Atanasoff, Juan José Alvarez y tantos otros.

A 12 años de iniciada la investigación judicial por las responsabilidades políticas, denunciamos al juez Ariel Lijo, quien hace dos años archivó la causa que debería investigar a los responsables intelectuales de la Masacre y que, no sólo no aportó ninguna medida de prueba, sino que además rechazó el pedido de la fiscalía de allanamiento del departamento central de la Policía Bonaerense, rechazó los cruces de llamadas entre funcionarios y autoridades de las fuerzas represivas”.

Desde la agrupación política se declararon “convencidos de que con la lucha y la movilización popular alcanzaremos el juicio y castigo para todos los responsables de la masacre de Avellaneda. En estos doce años logramos la condena a los autores materiales del homicidio de Darío y Maxi, el comisario Alfredo Fanchiotti y el cabo Alejandro Acosta. Los responsables políticos de la masacre y numerosos efectivos policiales que participaron de la brutal represión siguen sin ser investigados.

Darío y Maxi nos dejaron un ejemplo de lucha, experiencias que se multiplican a diario en nuestros barrios, en nuestros lugares de trabajo, en nuestros profesorados y universidades. Esa lucha también consiguió que hoy la estación de Avellaneda lleve el nombre de nuestros compañeros ‘Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki’. Por eso seguiremos luchando”, afirmaron.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasAvellanedacasosjusticiareclamoviolencias
Artículo anterior

Trabajadores de prensa en La Plata continúan ...

Artículo siguiente

Comienza el primer juicio de lesa humanidad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    “Testimonios del Circuito” en escena

    5 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    La cáscara rota: audiencia y documental

    1 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    Contá la violencia machista

    3 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: comienzan a declarar los imputados

    13 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud

    En Chascomús piden poner límites a las fumigaciones

    6 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Declaró un testigo-víctima de La Noche de las Corbatas

    20 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    Congreso de pibas y pibes en Plaza de Mayo

  • AgendaBrevesNiñez y juventud

    SE PROYECTA EN LA PLATA La voz de la pibada comenzó a itinerar

  • Niñez y juventud

    INUNDACIONES Jornada recreativa con niños evacuados en la escuela primaria 126 de Virrey del Pino

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y dejar la causa ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 junio, 2022
  • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes y estudiantes de ...

    Por ldalbianco
    23 junio, 2022
  • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ocurre algo peor ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Se presenta en la CPM la segunda parte del libro “El pecho en la ruta” ...

    Por Sebastian Pellegrino
    22 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria