Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

Justicia
Home›Justicia›Comienza el jury al fiscal marplatense Fabian Fernández Garello

Comienza el jury al fiscal marplatense Fabian Fernández Garello

Por Sole Vampa
20 noviembre, 2017
816
0

Es por su participación en crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar. La denuncia fue presentada por la Comisión por la Memoria junto al SERPAJ, el CELS, Abuelas de Plaza de Mayo, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Asociación Judicial Bonaerense y la Federación Judicial Argentina, en 2016. La audiencia preparatoria del jury será el próximo martes 21 en La Plata. Se trata de una instancia definitoria en la que el jurado debe decidir si da curso a la denuncia o archiva la causa. Los denunciantes brindarán una conferencia de prensa a las 12 hs en la puerta del Senado Bonaerense (51 e/ 7 y 8, La Plata)

ANDAR en la justicia

El próximo martes 21 a las 12:30 se realizará en La Plata la audiencia preparatoria del jury al fiscal general de Mar del Plata Fabián Uriel Fernández Garello. Es una instancia definitoria ya que el jurado, presidido por Hilda Kogan, deberá decidir si da curso a la presentación y comienza el proceso de enjuiciamiento o archiva la causa. Según la ley de enjuiciamiento, debe ser suspendido en sus funciones.  Si la decisión del martes es avanzar con el juicio político, según la ley de enjuiciamiento de la Provincia, Fernández Garello debe ser inmediatamente suspendido en sus funciones.

El pedido de jury a Fernández Garello está fundado en su rol dentro de la estructura represiva del terrorismo de estado, como oficial de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) durante la última dictadura cívico-militar en la delegación de San Martín. La gravedad de los hechos denunciados, como es la participación en delitos de lesa humanidad por parte del actual Fiscal General, puede corroborarse en las pruebas documentales del archivo de la ex DIPPBA que el mismo Fernández Garello produjo. Sólo por haber actuado en el área de inteligencia de la policía bonaerense, que fue una pieza clave de la maquinaria del terrorismo de estado, no puede ser Fiscal General de la democracia. La inteligencia era parte indispensable del plan de desaparición, tortura y exterminio.

Como parte de la repartición DIPPBA de San Martín, desarrolló acciones de espionaje político y gremial e infiltración en organismos de derechos humanos, religiosos, politicos y sociales, en el marco del terrorismo de Estado. También fueron denunciadas acciones operativas de persecución, secuestro y torturas e integro un grupo de tareas conformado por fuerzas conjuntas de la delegación DIPPBA de San Martín, el Destacamento de Inteligencia 201 de Campo de Mayo y la Brigada de Caseros, lugar donde funcionaba un Centro Clandestino de Detención. Por hechos graves de detención, secuestro y torturas, ha sido llamado a indagatoria para el próximo 13 de diciembre en el juzgado federal N 1 de San Isidro.

Sobre la base de esta prueba documental, en diciembre del año pasado la CPM junto al SERPAJ, el CELS, Abuelas de Plaza de Mayo, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Asociación Judicial Bonaerense y la Federación Judicial Argentina, presentaron, ante la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires, el pedido de juicio político al Fiscal General de Mar del Plata Fabián Uriel Fernández Garello. Entre los firmantes se encuentran Adolfo Pérez Esquivel, Estela Carlotto y Nora Cortiñas, entre otros referentes del movimiento de derechos humanos de Argentina.

El Fiscal General Fabián Uriel Fernández Garello infringe las causales prescriptas en el inciso a), artículo 21, de la ley 13.661 y sus modificatorias al “no reunir las condiciones que la Constitución y las Leyes determinen para el ejercicio del cargo”. Así también por encontrase sujeto a lo establecido en el artículo 19 de la mencionada ley, dado su carácter de imputado por delitos dolosos por la justicia federal en crímenes de lesa humanidad. Así lo expresan también los artículos 183 y 187, de la Constitución Provincial. Al mismo tiempo, el Fiscal General se encuentra en evidente violación del inciso 3 del Art. 175 de la Carta Magna Provincial, por falta de “solvencia moral, idoneidad y respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos.”

La gravedad de los hechos que fundan la denuncia era conocida por el propio Fernández Garello que, al momento de presentar bajo declaración jurada sus antecedentes, a efectos de ser designado en el cargo, “omitió” mencionar que fue agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y, más aún “omitió” también declarar su condición de ex Oficial de la DIPPBA (Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires). Intentó justificar la gravedad de tal ocultamiento apelando a la ley nacional de inteligencia, que no se encontraba vigente al momento de su designación.

El jurado de enjuiciamiento estará integrado por: Dra. Hilda Kogan (Presidenta de la Corte Suprema bonaerense); como conjueces titulares los Dres. Alicia Cristina Racig (San Isidro), Eduardo Carlos P. Zimmermann, Horacio Enrique Hernández (San Martín), Leandro Adolfo Matilla (Zárate-Campana) y Hugo César Benardinelli (San Martín); y los legisladores titulares Sdor. Allan, Juan Pablo (Cambiemos), Dip. Nardelli, Santiago Andrés (Cambiemos), Sdor. Albisu, Hernán Ignacio (UNA), Dip. Bonelli, Lisandro Emilio (UNA), Dip. Zurro, Avelino Ricardo (FPV); los legisladores suplentes son Sdora. Szelagowski, Carolina (PJ), Sdor. D’Onofrio, Jorge Alberto (UNA) y Dip. Portos, Lucía (FPV).

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticialesa humanidadreclamotortura
Artículo anterior

Jóvenes y Memoria: la democracia que reclaman ...

Artículo siguiente

Se desarrolla el primer juicio por femicidio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesOpinionesSeguridad

    Niños, niñas y adolescentes víctimas de la inseguridad mediática

    24 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    Se reanuda el juicio por La Cacha

    2 febrero, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPMNiñez y juventudNovedades

    Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° edición del programa Jóvenes y Memoria

    23 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaSeguridad

    Bolívar: tres policías condenados por vejaciones

    5 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaMemoria

    Nuevo encuentro provincial de la red de familiares contra la tortura y otras violencias estatales

    13 febrero, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNiñez y juventud

    Liberan a un expolicía imputado como coautor del homicidio de un niño de 8 años

    29 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • trans travesti
    GéneroNovedadesSalud

    CHARLA VIRTUAL AISLAMIENTO Y VIOLENCIA DE GÉNERO “Para pedir auxilio no hay cuarentena”

  • ComisaríasNoticiasViolencia policial

    CASO DIEGO PACHAO “En Catamarca la policía es impune”

  • CPMNovedadesViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL EN SAN NICOLÁS La represión a la protesta no es el camino de la democracia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria