Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Justicia
Home›Justicia›Comienza el jury al fiscal marplatense Fabian Fernández Garello

Comienza el jury al fiscal marplatense Fabian Fernández Garello

Por Sole Vampa
20 noviembre, 2017
1549
0

Es por su participación en crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar. La denuncia fue presentada por la Comisión por la Memoria junto al SERPAJ, el CELS, Abuelas de Plaza de Mayo, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Asociación Judicial Bonaerense y la Federación Judicial Argentina, en 2016. La audiencia preparatoria del jury será el próximo martes 21 en La Plata. Se trata de una instancia definitoria en la que el jurado debe decidir si da curso a la denuncia o archiva la causa. Los denunciantes brindarán una conferencia de prensa a las 12 hs en la puerta del Senado Bonaerense (51 e/ 7 y 8, La Plata)

ANDAR en la justicia

El próximo martes 21 a las 12:30 se realizará en La Plata la audiencia preparatoria del jury al fiscal general de Mar del Plata Fabián Uriel Fernández Garello. Es una instancia definitoria ya que el jurado, presidido por Hilda Kogan, deberá decidir si da curso a la presentación y comienza el proceso de enjuiciamiento o archiva la causa. Según la ley de enjuiciamiento, debe ser suspendido en sus funciones.  Si la decisión del martes es avanzar con el juicio político, según la ley de enjuiciamiento de la Provincia, Fernández Garello debe ser inmediatamente suspendido en sus funciones.

El pedido de jury a Fernández Garello está fundado en su rol dentro de la estructura represiva del terrorismo de estado, como oficial de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) durante la última dictadura cívico-militar en la delegación de San Martín. La gravedad de los hechos denunciados, como es la participación en delitos de lesa humanidad por parte del actual Fiscal General, puede corroborarse en las pruebas documentales del archivo de la ex DIPPBA que el mismo Fernández Garello produjo. Sólo por haber actuado en el área de inteligencia de la policía bonaerense, que fue una pieza clave de la maquinaria del terrorismo de estado, no puede ser Fiscal General de la democracia. La inteligencia era parte indispensable del plan de desaparición, tortura y exterminio.

Como parte de la repartición DIPPBA de San Martín, desarrolló acciones de espionaje político y gremial e infiltración en organismos de derechos humanos, religiosos, politicos y sociales, en el marco del terrorismo de Estado. También fueron denunciadas acciones operativas de persecución, secuestro y torturas e integro un grupo de tareas conformado por fuerzas conjuntas de la delegación DIPPBA de San Martín, el Destacamento de Inteligencia 201 de Campo de Mayo y la Brigada de Caseros, lugar donde funcionaba un Centro Clandestino de Detención. Por hechos graves de detención, secuestro y torturas, ha sido llamado a indagatoria para el próximo 13 de diciembre en el juzgado federal N 1 de San Isidro.

Sobre la base de esta prueba documental, en diciembre del año pasado la CPM junto al SERPAJ, el CELS, Abuelas de Plaza de Mayo, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Asociación Judicial Bonaerense y la Federación Judicial Argentina, presentaron, ante la Secretaría Permanente de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires, el pedido de juicio político al Fiscal General de Mar del Plata Fabián Uriel Fernández Garello. Entre los firmantes se encuentran Adolfo Pérez Esquivel, Estela Carlotto y Nora Cortiñas, entre otros referentes del movimiento de derechos humanos de Argentina.

El Fiscal General Fabián Uriel Fernández Garello infringe las causales prescriptas en el inciso a), artículo 21, de la ley 13.661 y sus modificatorias al “no reunir las condiciones que la Constitución y las Leyes determinen para el ejercicio del cargo”. Así también por encontrase sujeto a lo establecido en el artículo 19 de la mencionada ley, dado su carácter de imputado por delitos dolosos por la justicia federal en crímenes de lesa humanidad. Así lo expresan también los artículos 183 y 187, de la Constitución Provincial. Al mismo tiempo, el Fiscal General se encuentra en evidente violación del inciso 3 del Art. 175 de la Carta Magna Provincial, por falta de “solvencia moral, idoneidad y respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos.”

La gravedad de los hechos que fundan la denuncia era conocida por el propio Fernández Garello que, al momento de presentar bajo declaración jurada sus antecedentes, a efectos de ser designado en el cargo, “omitió” mencionar que fue agente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y, más aún “omitió” también declarar su condición de ex Oficial de la DIPPBA (Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires). Intentó justificar la gravedad de tal ocultamiento apelando a la ley nacional de inteligencia, que no se encontraba vigente al momento de su designación.

El jurado de enjuiciamiento estará integrado por: Dra. Hilda Kogan (Presidenta de la Corte Suprema bonaerense); como conjueces titulares los Dres. Alicia Cristina Racig (San Isidro), Eduardo Carlos P. Zimmermann, Horacio Enrique Hernández (San Martín), Leandro Adolfo Matilla (Zárate-Campana) y Hugo César Benardinelli (San Martín); y los legisladores titulares Sdor. Allan, Juan Pablo (Cambiemos), Dip. Nardelli, Santiago Andrés (Cambiemos), Sdor. Albisu, Hernán Ignacio (UNA), Dip. Bonelli, Lisandro Emilio (UNA), Dip. Zurro, Avelino Ricardo (FPV); los legisladores suplentes son Sdora. Szelagowski, Carolina (PJ), Sdor. D’Onofrio, Jorge Alberto (UNA) y Dip. Portos, Lucía (FPV).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticialesa humanidadreclamotortura
Artículo anterior

Jóvenes y Memoria: la democracia que reclaman ...

Artículo siguiente

Se desarrolla el primer juicio por femicidio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    La CPM le pide a Conte Grand acciones urgentes de lucha contra la violencia institucional

    13 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Los relatos del horror que siguen conmoviendo

    31 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Abandono naranja

    19 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    La CPM adhirió a un amicus por la detención arbitraria del joven acusado por amenazas terroristas en Twitter

    20 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Alejandro Lawless, un nuevo prófugo en las causas por delitos de lesa humanidad

    14 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Charla debate: Inundación y después…

    26 mayo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    ARTE POR LA MEMORIA La CPM ofrece muestras itinerantes por el 24 de marzo

  • EncierroGéneroNoticias

    Ezeiza: “La violencia contra la que nos manifestamos afuera se desplegó adentro”

  • BrevesNiñez y juventud

    EL IMPACTO DE LA PANDEMIA Invitan a un conversatorio sobre niñeces en aislamiento

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria