Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

JusticiaMemoriaNovedades
Home›Justicia›Repudio al arresto domiciliario del represor Juan Miguel Wolk

Repudio al arresto domiciliario del represor Juan Miguel Wolk

Por Sebastian Pellegrino
11 octubre, 2016
1582
0

Convocada por Abuelas de Plaza de Mayo-Mar del Plata y otras organizaciones de derechos humanos de la ciudad balnearia, el sábado 8 de octubre se realizó un acto de repudio frente a la casa en la que el represor Juan Miguel Wolk, imputado por delitos de lesa humanidad cometidos contra más de 300 víctimas, cumple la prisión domiciliaria otorgada desde comienzos de año. Alumnos de una escuela secundaria de Mar del Plata trabajan –en el marco del Programa Jóvenes y Memoria de la CPM- en una investigación sobre la historia de Wolk

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Con el objeto de concientizar a la población marplatense acerca del privilegio que le fuera otorgado este año a uno de los jefes del Pozo de Banfield durante la última dictadura, se realizó el sábado 8 de octubre una marcha en silencio por las calles del Bosque Peralta Ramos que tuvo como destino la vivienda en la que el represor Juan Miguel Wolk cumple la prisión domiciliaria por delitos de lesa humanidad.

El repudio se realizó el sábado 8, frente a la casa de Wolk en el Bosque Peralta Ramos

El repudio se realizó el sábado 8, frente a la casa de Wolk en el Bosque Peralta Ramos

Organizada por Abuelas de Plaza de Mayo- Mar del Plata, junto al Espacio de la Memoria El Faro, H.I.J.O.S. regional y otras organizaciones, la jornada contó con la presencia de varios grupos de estudiantes secundarios que, con la consigna “Los lápices siguen escribiendo”, desplegaron sobre la vereda decenas de lápices de colores.

Las Abuelas, encabezadas por Leda Barreiro, llevaron una pancarta con la consigna “¿Dónde están los nietos del pozo de Banfield?”, y hubo otros carteles y volantes que fueron distribuidos entre los vecinos con las inscripciones “Cerca de su casa vive un asesino”; “A 40 años del golpe genocida, hay lápices que no se borran”, entre otras. Mientras se realizaba el acto de repudio, un cordón de más de 15 agentes de seguridad (entre policía Bonaerense, Local y Gendarmería) bloqueaban el acceso a la vivienda de Wolk.

Cabe destacar que el exJefe del Pozo de Banfield está imputado por apropiación de bebés, privación ilegal de la libertad y tormentos contra más de 300 víctimas. Condenado a 25 años de prisión en los años 80, fue liberado por las leyes de impunidad, y en el año 2000 logró evadir una orden de extradición solicitada por el juez español Baltazar Garzón.

más de 15 agentes de seguridad (entre policía Bonaerense, Local y Gendarmería) bloqueaban el acceso a la vivienda de Wolk

Más de 15 agentes de seguridad (entre policía Bonaerense, Local y Gendarmería) bloqueaban el acceso a la vivienda de Wolk

Más tarde, con motivo de una citación al Juicio por la Verdad, fue presentada una falsa acta de defunción que, no obstante, fue desestimada cuando la hermana de Nora Ungaro –desaparecida del Pozo de Banfield- denunció que Wolk estaba vivo y que se alojaba en una casa de Mar del Plata cerca de la playa.

A comienzos de este año, la justicia federal volvió a otorgarle la prisión domiciliaria en virtud de su avanzada edad, lo que genera el repudio de familiares de víctimas y organismos de derechos humanos.

La visibilización de este privilegio judicial a un represor en Mar del Plata hizo que un grupo de estudiantes secundarios de la EES 76 diera inicio a un proyecto de investigación y de producción audiovisual – en el marco del programa Jóvenes y Memoria 2016 de la CPM- que se titula “Percepciones actuales sobre la dictadura”.

El proyecto “se propone investigar una situación actual, la prisión domiciliaria de Miguel Wolk, y a partir de ello indagar sobre la dictadura y sus huellas que aún persisten en el presente, por ejemplo en el caso de sobrevivientes y de personas que viven con una identidad falsa”.

Estudiantes secundarios, con la consigna “Los lápices siguen escribiendo”, desplegaron sobre la vereda decenas de lápices de colores

Estudiantes secundarios, con la consigna “Los lápices siguen escribiendo”, desplegaron sobre la vereda decenas de lápices de colores

En diálogo con ANDAR, la docente Guadalupe Fernández, que coordinará el proyecto de los jóvenes, afirmó que “a raíz de la noticia del otorgamiento de la domiciliaria a Wolk, les pareció increíble, injusto, que alguien así pudiera cumplir su condena en su casa. Desde allí empezaron a investigar quién era Wolk, qué había sido la Noche de los Lápices, cuáles eran los delitos que se le imputan al represor, y así fueron programando y realizando las primeras entrevistas”.

“La motivación de los chicos tiene que ver especialmente con que ellos se encontraron con que muy pocas personas conocen la historia de este genocida. Cuando se reunieron con Abuelas de Plaza de Mayo, quedaron conmovidos con la historia de Leda Barreiro. Ellos están muy interesados en visibilizar la historia de Wolk en toda la ciudad”, agregó Guadalupe.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Junín: el peligro de jugar a la ...

Artículo siguiente

“El deporte forma parte de la esencia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Fallan a favor del director de La Nueva Provincia

    28 mayo, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoriaMovilización

    Marcha por Luciano

    14 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Florencio Varela

    3 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • MemoriaOpiniones

    Jornada por los derechos humanos a un año del hallazgo de Luciano Arruga

    13 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Absolvieron a tres jóvenes falsamente acusados de un homicidio durante un robo

    15 junio, 2023
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    Julio López: las marcas de la ausencia

    18 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD Amenazas a la universidad de Olavarría

  • MemoriaNoticias

    JORNADA EN ROSARIO Tres años sin Gerardo y sin justicia

  • JusticiaMemoriaNovedades

    ALLÍ SE COMETIERON CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Masiva movilización contra la construcción de un aeropuerto comercial en la Base Aérea de El Palomar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria