Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›GATILLO FÁCIL Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y hostigamiento a la familia

GATILLO FÁCIL Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y hostigamiento a la familia

Por ldalbianco
6 marzo, 2023
248
0

Este lunes 6, a instancias del Tribunal Oral Criminal N° 1 de Quilmes, comenzará a ser juzgado por homicidio agravado el policía bonaerense Emiliano Paris. El debate iba realizarse en octubre del año pasado pero a último momento una de las juezas subrogantes en el tribunal presentó un inesperado pedido de excusación que requirió una nueva suspensión; la primera se había producido en el marco de la pandemia. La Comisión Provincial por la Memoria, en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, patrocina a la familia de Gabriel Godoy, que ha padecido junto a diferentes testigos hostigamientos y amedrentamientos de parte de policías bonaerenses.

ANDAR en la Justicia
(Agencia) El 25 de abril de 2016 por la noche, Gabriel Godoy y un amigo suyo, Brian, caminaban por las calles del barrio Itatí de Bernal, Quilmes, cuando de manera intempestiva e injustificada el policía Emiliano Paris bajó de su camioneta, comenzó a gritarles y luego a dispararles con su arma.
Varios testimonios y las pericias realizadas en el marco de la causa determinaron que los tres disparos de bala que mataron a Gabriel fueron realizados desde una distancia considerable. El relato de los testigos y las pericias contradicen la versión la versión del policía: Paris declaró que su reacción se debió a un acto de legítima defensa ante un presunto intento de robo por parte de Gabriel y su amigo.
A pesar del cúmulo de pruebas que se incorporaron al expediente, el juicio llega recién 7 años después de ocurrido el asesinato y tras haber sido suspendido en dos oportunidades: primero por la pandemia, luego por la excusación presentada por una de las juezas del tribunal el mismo día que debía comenzar.
Durante todo este tiempo, familiares de Gabriel sufrieron sucesivos actos de hostigamientos por parte de agentes de la policía bonaerense, compañeros de fuerza del imputado. De hecho, antes del ingreso a la sala de audiencias en la fallida jornada de inicio del juicio en octubre pasado, el cuerpo de abogados de la CPM vio cómo uno de los policías asignados a la guardia del edificio de justicia filmaba con su teléfono celular a la familia y a cuatro amigos de Gabriel Godoy que iban a declarar como testigos del homicidio.
Además, al ingresar al edificio del TOC 1, el imputado Emiliano Paris habría realizado gestos, muecas y expresiones de burla y de provocación, profundizando la revictimización y despreciando el dolor de quienes buscan justicia por el crimen de su hijo. La CPM requirió al tribunal interviniente el establecimiento de medidas tendientes a garantizar la seguridad de familiares y testigos durante el transcurso del juicio.
Por otra parte, la familia de Godoy tuvo que padecer, desde el inicio de la causa, un cúmulo de maniobras procesales dilatorias. Por esa situación, cuando se cumplió el primer año de instrucción, la CPM -que patrocina a la familia de Gabriel- pidió el apartamiento del fiscal Andrés Nievas Woodgate por la pasividad y desidia con la que abordó la tarea investigativa. En aquel año apenas había tomado declaración testimonial a una testigo aportada por la CPM, mientras que el imputado continuaba en libertad y en ejercicio de su función policial en la DDI de Drogas Ilícitas de Quilmes.
El tribunal que ahora juzgará a Emiliano Paris quedó finalmente conformado como lo dispuso la Secretaría de Gestión Administrativa Departamental de Quilmes, con el reemplazo de la jueza Julia Elena Márquez por la magistrada Miriam Alcolcel, titular del Juzgado de Garantías del Joven 1 de Quilmes. En principio se prevén dos jornadas de debate para el lunes 6 y 7 de marzo desde las 10 horas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosjusticiaQuilmesviolencias
Artículo anterior

EL silencio de los imputados

Artículo siguiente

Carne, una historia de amor se presenta ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    25 años sin Andrés Nuñez

    24 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • ComisaríasCPMGéneroNoticiasSalud

    La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

    9 junio, 2022
    Por Paula Bonomi
  • GéneroJusticiaNoticias

    ¿Qué pasó con Johana Ramallo?

    2 agosto, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Novedades

    Asesinato de Daiana Abregú: la policía falseó el libro de guardia

    28 julio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMMemoriaNovedades

    Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del asesinato de Sebastián Nicora

    13 febrero, 2023
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Siempre presentes

    18 mayo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    COMO CIERRE DE LA MUESTRA EN EL MAM Charla debate: Inundación y después…

  • CPMNoticiasSeguridad

    EL TERCERO EN LA PROVINCIA San Martín suma el mecanismo municipal para el control de la violencia institucional

  • NoticiasTrabajo

    CONVOCAN A UNA RADIO ABIERTA Segunda audiencia por la reincorporación de  los despedidos y las despedidas del Diario Hoy

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMNovedadesViolencia policial

    CONTINÚA LA DETENCIÓN ILEGAL DE NIÑOS La justicia volvió a ...

    El 18 de febrero pasado efectivos de la seccional policial segunda de Ensenada de la Policía Bonaerense irrumpieron sin orden judicial en una casa de esa localidad para aprehender a ...
  • CPMJusticiaLínea de tiempoNovedades

    POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO Y/O EN TENTATIVA Un ...

    Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén ...
  • CPMMemoriaNovedades

    CONTAR LO URGENTE, ENCIERRO Y VIOLENCIA ESTATAL EN DEMOCRACIA Inauguración ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación por los derechos humanos de Pergamino y el Colectivo antirrepresivo 7 inauguraron “Contar lo urgente, encierro y violencia estatal en democracia”, ...
  • CPMMemoriaNoticiasOpiniones

    RESPUESTA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL POR LA MEMORIA AL EX ...

    El ex Jefe del Ejército Martín Balza publicó una nota de opinión en el diario La Nación, negó la existencia de torturas ejecutadas por los militares argentinos a sus propios ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria