Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
    • "Se decidía el destino de los que estábamos ahí"

      4 mayo, 2022
      0
    • Las querellas piden ampliar medidas de prueba a dos años de la ...

      30 abril, 2022
      0
    • Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

      28 abril, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
  • Memoria
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
    • Más de 1.000 estudiantes secundarios recorren el sitio de memoria Cementerio de ...

      8 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›VIOLENCIA POLICIAL EN ROSARIO “Tiraron a matar”

VIOLENCIA POLICIAL EN ROSARIO “Tiraron a matar”

Por Rocío Suárez
6 febrero, 2015
576
0

Andar en Santa Fe

(Cooperativa de comunicación la Brújula/ Agencia) Al cumplirse un mes del asesinato de Jonatan Herrera (23) por parte de agentes de la Policía de Acción Táctica (PAT) de Santa Fe, familiares, amigos y vecinos realizaron el miércoles pasado marcha reclamando justicia. La cita fue en la esquina de Bulevar Seguí y Ayacucho del barrio Tablada en Rosario, donde hace un mes se produjo el asesinato.

El 4 de enero Jonatan lavaba el auto en la puerta de su casa, mientras cinco efectivos del Comando Radioeléctrico iniciaron la persecución a dos jóvenes sospechados de haber robado una juguetería de la zona. En circunstancias poco claras aún, cuatro efectivos de la PAT que regresaban a sus casas luego de un operativo del Dakar se sumaron imprevistamente al operativo y abrieron fuego. Tres disparos impactaron en el cuerpo de Jonatan y terminaron con su vida.

marcha por Jonatan Herrera

Así lo demuestran las pericias balísticas realizadas por la Fiscalía a cargo de Dr. Adrián Spelta. El pasado 14 de enero, el Juez Gonzalo López Quintana dictó la prisión preventiva para estos cuatro agentes de la PAT imputados por el delito de homicidio calificado. Todos los acusados tienen poco más de 20 años y se había incorporado recientemente a la flamante fuerza policial presentada en septiembre de 2014 por el Gobierno provincial, como reemplazo de la Gendarmería y la prefectura en el control territorial.

Jonatan tenía 23 años y hacía un mes y medio había sido papá por primera vez.  Era empleado de comercio y vivía en Tablada, un barrio pobre de Rosario. Su madre, María Elena, dijo querer “ir hasta el fondo con esto, quiero nombre y apellido de los que mataron a mi hijo, porque no sé si eran éstos solos o más. Estamos destruidos, porque mi hijo era una excelente persona y ellos le tiraron a matar”.

 

 Fotografías: cooperativa de comunicación La Brújula

Marcha por Jonatan Herrero

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenespolicíaRosarioSanta Feviolencia
Artículo anterior

Reanudan hoy el megajuicio Saint Amant II ...

Artículo siguiente

Binder: “Tiene que haber una separación tajante ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Baldosas por la memoria

    11 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Los desafíos por la igualdad: mil proyectos

    30 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Violencia policial

    La Plata: amenazan a familiar de ex detenido

    24 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    Detención ilegal de un joven en San Nicolás

    28 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • NoticiasTrabajo

    “La idea de la supresión física del que piensa distinto resulta intolerable”

    11 julio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • BrevesEducación y cultura

    Proyecto Afiches: ¿qué hacemos en la calle?

    8 febrero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    JÓVENES, DELITOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS ¿Sobre qué diagnóstico se impulsa la baja en la edad de punibilidad?

  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    LA CPM ACOMPAÑA A REINA MARAZ BEJARANO Mujeres con encierro domiciliario: hijos desprotegidos y un Estado ausente

  • Centros CerradosCPMEncierroNiñez y juventudNovedades

    La CPM pidió medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el centro cerrado de Malvinas Argentinas  

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

    Por Sebastian Pellegrino
    13 mayo, 2022
  • Se presenta el ciclo COMÚN: “pensar un espacio de cruces para pensar qué futuro imaginamos”

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Denuncian violencia policial en Villa Itatí

    Por Sole Vampa
    13 mayo, 2022
  • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

    Por Sole Vampa
    12 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria