Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

MemoriaNovedades
Home›Memoria›Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola ya integran la CPM

Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola ya integran la CPM

Por Ana Lenci
3 noviembre, 2015
1539
0

En un emotivo acto, asumieron como miembros permanentes de la CPM Nora Cortiñas y el padre José Pepe Di Paola. Fue una jornada cargada de muchas emociones: Pérez Esquivel homenajeó a Aldo Etchegoyen, presidente y miembro fundador de la CPM recientemente fallecido, y expresó que la incorporación de los nuevos miembros es una renovación y el compromiso de continuar profundizando las políticas de memoria y la vigencia de los derechos humanos en la provincia de Buenos Aires.

ANDAR en La Plata

(Agencia) En un acto colmado de organizaciones políticas, sindicales, culturales, referentes de organismos de derechos humanos y trabajadores de la CPM, el presidente de la Comisión por la Memoria Adolfo Pérez Esquivel y los miembros Víctor de Gennaro, Dora Barrancos, Mauricio Tenembaum, Roberto Cipriano García, Víctor Mendibil, Elisa Carca dieron la bienvenida al padre José “Pepe” Di Paola y a Nora Cortiñas como miembros permanentes del organismo.

Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola

Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas y el padre Pepe Di Paola

Adolfo Pérez Esquivel inició el acto con unas palabras en memoria de su compañero y amigo Aldo Etchegoyen, miembro fundador y co presidente de la CPM, recientemente fallecido. “Partió un hermano, un amigo, un hombre con un gran compromiso y gran espiritualidad. Hemos recorrido muchos años juntos, trabajando, tratando de aportar a un mundo mejor. Estamos en un momento de cambios globales y nacionales. Lo que podemos afirmar es que nuestra tarea será por la vigencia y permanencia de los derechos humanos y la vigencia del derecho de los pueblos. Eso es inclaudicable ante cualquier gobierno”, dijo ante un auditorio repleto. “La CPM viene trabajando hace muchos años en cárceles y comisarías sobre las continuas violaciones a los derechos humanos pero también con propuestas. En esta semana comienza en Chapadmalal comienza el Encuentro de Jóvenes y Memoria. 12 mil jóvenes que mantienen un trabajo educativo, de memorias, de conciencias. Si no generamos eso no hay valores y ahí es donde tenemos que profundizar. La CPM, como toda obra humana, tiene avances y retrocesos pero tenemos que ir mejorando, necesitamos ampliar nuestra propia mirada. Es por eso que resolvimos de forma unánime la integración del padre Pepe Di Paola y de esta compañera infatigable que es Norita Cortiñas. Su incorporación nos ayudará a seguir en la lucha por mantener viva la memoria y vigentes todos los derechos. Lo que intentamos hacer es que este mundo sea ancho pero no ajeno. Que sea de todos y todas y para eso tenemos que luchar, tenemos que construir un nuevo amanecer. La CPM viene trabajando por eso y estamos muy felices de que Nora y Pepe se integren a este proyecto, a este grupo humano”.

Sandra Raggio presenta a Nora Cortiñas y al Pepe Di Paola

Sandra Raggio presenta a Nora Cortiñas y al Pepe Di Paola

“Estoy muy feliz de compartir y agradezco a la Comisión por llamarme para compartir este espacio. Tenemos presidiendo ese organismo alguien que es un maestro para la Argentina que es Adolfo, quien merece nuestro respeto, por la coherencia que ha manifestado en su vida”, expresó José Di Paola. “Hoy recorrí los archivos, fue muy chocante verlos, uno sabía que existían pero hasta que no los ves, no dimensionas. Tengo presente los barrios, donde vivimos los curas de las villas, y hay tantos derechos que son vulnerados día a día, chicos que mueren por las violencias. Esto que podamos hacer desde la CPM será inspirador seguramente en mi trabajo cotidiano, para el grupo, para abrir caminos. No podemos hacer de los chicos delincuentes: tenemos que proteger a nuestra niñez, hacer que los chicos sean aquellos a los que hay que querer, que sientan que este es su país y que su país piensa por ellos. Un país donde tengan escuela, un club, espacios para crecer sanamente. Espero que desde la CPM -un espacio que reúne a tantos compañeros y compañeras- podamos pensar un camino y asumirlo como un desafío. Gracias a todos ustedes por sumarme”. Por último, en memoria del pastor metodista Aldo Etchegoyen agregó: “para los católicos el día que falleció Aldo fue el día de todos los santos. Seguramente tenemos un santo más en el cielo”.

Nora Cortiñas y Adolfo Pérez Esquivel

Nora Cortiñas y Adolfo Pérez Esquivel

A su turno, Nora Cortiñas, madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, expresó sentirse muy agradecida por la invitación de “tantos compañeros y compañeras que quiero mucho”, y reflexionó acerca de la importancia de reunir a tantos jóvenes de la provincia en un encuentro que “debe servir para construir conciencia acerca de las violencias que perduran en el país. Estoy contenta porque hoy apareció la nena que estaba desaparecida, Layla. Estas mafias hay que desarticularlas y hay que decir que tenemos mucha tarea aún por hacer”. Luego recordó al obispo Aldo Etchegoyen y dijo que “es una realidad de que vamos quedando menos, pero es una eventualidad. Nosotras seguimos porque están ustedes, sepan que los necesitamos. No estuvimos nunca solas, como dice una canción, pero no fue fácil para las Madres este camino. Tuvimos que afrontar cambios, tuvimos dolores, la pérdida de nuestros hijos e hijas; tuvimos muchos logros, el principal los juicios, y no fueron regalos. Son producto que le debemos a la lucha popular. Los logros que hemos conquistado fueron por 40 años de movilización popular. Lo que hemos conseguido es porque todos estuvimos en las calles, si no nadie nos hubieran escuchado”. También expresó que se encuentra muy contenta de integrar la CPM, un organismo que ha logrado abrir los archivos a toda la comunidad. “Nosotras esperamos que se abran todos los archivos de nuestro país que sabemos que hay, hay que ordenar esas aperturas” y afirmó que “nosotras nunca vamos a permitir la reconciliación ni el olvido. Con los genocidas y los hacedores del terror nunca vamos a caminar de la mano. Seguiremos levantando las banderas de lucha de los detenidos desaparecidos y de los que han caído en estos años de democracia. Sigan con la misma fuerza porque vamos a vencer”, concluyó.

 

Nora Cortiñas es madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Su hijo Carlos Gustavo Cortiñas fue secuestrado el 15 de abril de 1977 y aún permanece desaparecido. Desde entonces, Nora busca a su hijo y a todos los hijos y nietos, reclama el castigo a los responsables de los delitos de lesa humanidad y acompaña las luchas populares. En más de tres décadas de militancia social y política ha recibido innumerables distinciones y homenajes en el país y en el exterior por su vocación y compromiso con la defensa de los derechos humanos.

El padre Pepe es un referente del trabajo eclesiástico en las villas; él mismo se define como “cura villero” y dice que es indispensable realizar una tarea de evangelización y contención de los jóvenes que han quedado afuera del sistema y que hoy sufren el avance de las drogas, principalmente el paco. Desde su trabajo territorial, y junto a otros sacerdotes, denunció que las villas eran zonas liberadas para el tráfico de drogas y armas; por ese motivo, fue amenazado de muerte y tuvo que autoexiliarse. En 2012, volvió y se hizo cargo de la Capilla Nuestra Señora del Milagro en la villa La Cárcova. En la actualidad, continúa con la experiencia de Hogar de Cristo, un programa de recuperación, acompañamiento e inclusión para consumidores de paco.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPM
Artículo anterior

Violencia institucional, tortura y muerte: organizarse contra el ...

Artículo siguiente

Bayauca, un camino para no dejar al ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Encuentro de las querellas en la causa Malvinas

    15 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • ArchivosBrevesCPMEducación y cultura

    “Archivos de la represión y derechos humanos”: la CPM desarrollara un seminario internacional sobre el tema

    30 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Reclaman el accionar de las fiscalías de género en la provincia de Buenos Aires

    15 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNoticias

    Un circuito de memoria en la noche de los museos platense

    19 noviembre, 2024
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Honoris causa para Hugo Cañón en la UNLP

    14 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • AgendaCPMEducación y cultura

    Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    31 octubre, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    PARA IMPLEMENTAR RECOMENDACIONES DE LA ONU Encuentro por los niños, niñas y jóvenes

  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    INFORME ANUAL 2014 DEL RNCT La tortura sistemática en contextos de encierro en Argentina: casi 7 mil casos en un año

  • CPMGéneroJusticiaNovedades

    JUSTICIA RACISTA Y PATRIARCAL “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa”, “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria