Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

  • Charla sobre justicia y violencia de género

CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades
Home›CPM›HASTA EL 10 DE DICIEMBRE EN CHAPADMALAL Comenzó el XX encuentro de Jóvenes y Memoria: un espacio para construir la democracia que desean vivir las nuevas generaciones

HASTA EL 10 DE DICIEMBRE EN CHAPADMALAL Comenzó el XX encuentro de Jóvenes y Memoria: un espacio para construir la democracia que desean vivir las nuevas generaciones

Por Sole Vampa
18 noviembre, 2021
596
0

Más de 800 jóvenes de una decena de distritos bonaerenses fueron los primeros en llegar al 20° encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria, los primeros de 8 mil que pasarán por el complejo turístico de Chapadmalal durante las próximas semanas. “Para ser feliz tenemos que compartir la vida con el otro y con nuestro pueblo, tenemos que generar un nuevo pacto social de derecho e igualdad para todos y todas”, dijo el presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel durante el acto de apertura. Tres escuelas de Adolfo Gonzales Chaves, Quilmes y Carlos Casares recibieron una placa conmemorativa por su continua participación durante estos 20 años del programa.

ANDAR en Chapadmalal

(CPM) “Después de cuatro años, éste es mi último Chapa. Jóvenes y Memoria me cambió mucho, me permitió expresarme, compartir, crear vínculos, aprender del otre, trabajando proyectos de la mano de tantos profesores que se acercaron con empatía hacia nosotres”, dijo Pablo del Colegio Piedrabuena de Quilmes, en la apertura del encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria.

Año a año, jóvenes de toda la provincia de Buenos Aires investigan, acompañan, denuncian y construyen desde sus escuelas y barrios un mapa de la memoria y los derechos humanos. Es una agenda política, un espacio para mirar qué comunidad y qué país desean las nuevas generaciones.

“Construir el nosotres quiere decir que no está todo dado, que no venimos acá a ratificar nada, que venimos a construir, a buscar lo nuevo, a mirar lo que nos falta, no tenemos miedo de mirar lo que nos falta, a la comunidad, a la sociedad, a la escuela, hablamos de lo que falta porque estamos deseando todo lo que queremos”, señaló la directora general de la CPM Sandra Raggio.

Más de 800 jóvenes de Adolfo Gonzales Chaves, Daireaux, Benito Juárez, General Paz, Luján, Marcos Paz, Presidente Perón, Campana, San Pedro, Carlos Casares, Maipú, La Matanza, Moreno, Ensenada, Berisso, Florencio Varela, San Fernando, Berazategui y Quilmes participan de los primeros días del XX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria. Serán los primeros 800 de ocho mil que pasarán hasta el 10 de diciembre por el complejo turístico de Chapadmalal.

“Estamos felices por estos 20 años, es el ejemplo de cómo, cuándo una política pública se sostiene en el tiempo, se hace lugar a lo que pasa en la comunidad, va generando y potenciado ideas y democracia, Jóvenes y Memoria es un desafío para profundizar nuestra democracia”, agregó el secretario de la CPM Roberto Cipriano García.

En estos 20 años el programa no paró de crecer en participación y reconocimiento. Desde aquel primer encuentro en 2002 hasta acá, ya pasaron 200 mil jóvenes de todos los distritos de la provincia de Buenos Aires. Muchas de las investigaciones realizadas en el marco de Jóvenes y Memoria trascendieron los límites del programa: fueron fuente de información para registros oficiales, medidas de prueba para la justicia, promovieron ordenanzas municipales y llegaron hasta la creación de un sitio de memoria.

“Recuerdo cuando empezamos y éramos 300 y ahora tenemos estos números de 20 años. Estoy contenta de ver todo lo que construyó este programa, porque es la construcción de la democracia y del Estado que queremos. Tenemos que construir con estas prácticas ese Estado, porque, cuando aparecen voces que dicen que no es necesario el Estado, nosotros sabemos que cuando el Estado se retira los perjudicados siempre son los sectores populares”, dijo la sobreviviente de la Noche de los Lápices Emilce Moler, una de las tantas personas que acompañó y apoyó este programa desde el principio.

El cierre de la apertura estuvo a cargo del presidente de la CPM y Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel: “Jóvenes y Memoria ayuda a la reflexión y la toma de conciencia, que expongan lo que viven, lo que quieren, qué país queremos. 20 años de despertar conciencia crítica y valores, de encontrarnos con cada uno en nuestro interior y con el otro porque para ser feliz tenemos que compartir la vida con el otro y con nuestro pueblo, tenemos que generar un nuevo pacto social de derecho e igualdad para todos y todas”.

Con mención a los 20 años del programa, durante estos 24 días de encuentro, la CPM entregará una placa conmemorativa a escuelas secundarias y organizaciones que acompañan desde hace años esta iniciativa. La placa está ilustrada por Pérez Esquivel con el retrato de Nora Cortiñas en su viaje a las Islas Malvinas como parte de la comitiva de la CPM.

En esta oportunidad, recibieron su cerámico la Escuela Secundaria N° 2 de Quilmes, la 3 de Adolfo Gonzales Chaves y la 1 de Carlos Casares. Todas escuelas que llevan más de diez años de participación en el programa, en algunos de esos casos, incluso fueron otros docentes quienes empezaron el camino que después fueron recogiendo otras y otros educadores.

«Saludamos a la Comisión y al programa por estos 20 años, a los docentes que somos lo que acompañamos y a los jóvenes, son ellos los que nos interpelan, nos cuestionan, con ellos aprendemos y nos deconstruimos. Jóvenes y Memoria, queda claro, es un lugar de lucha y resistencia», dijo el docente quilmeños Claudio Falcón.

“Todos y todas vuelven a Chapa, porque esto queda en el corazón y en el alma de todos para siempre. Eso es lo importante, lo que uno lleva para siempre”, cerró Pérez Esquivel.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoseducaciónmemoria
Artículo anterior

Se presenta el libro “Espectros del pabellón” ...

Artículo siguiente

Se desarrollaron los alegatos en el juicio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNoticias

    “La escuela secundaria aún es un tema de debates y preocupaciones”

    11 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Sin categoría

    Disertación del Dr. Martin Almada

    25 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNoticias

    La jueza Marrón fue apartada de la causa Astudillo Castro

    28 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Las pensiones de las personas con VIH en peligro

    4 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    Realizarán actividades a 17 años de Cromañón

    28 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Gatillo fácil en Quilmes: amedrentan a los padres de Gabriel Godoy

    20 diciembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    UNIDAD 54 DEL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Clausuraron un pabellón de mujeres por condiciones de detención graves y riesgosas

  • NovedadesViolencia policial

    DENUNCIAN ABUSO SEXUAL Y GOLPES EN LA COMISARÍA Bahía Blanca: violentas y arbitrarias detenciones durante los festejos por el 9 de Julio

  • JusticiaMemoria

    ADELINA DEMATTI PRESENTÓ SU LIBRO “LA MARCA DE LA INFAMIA” “Fui juntando papeles para que, cuando apareciera mi hijo, supiera que nunca estuvo sólo”

Noticias de la CPM

  • CPMMemoriaNovedades

    UNAS 300 PERSONAS ACOMPAÑARON EL ACTO Inauguran salón de usos ...

    Este jueves al cumplirse seis años de la ordenanza municipal que creó el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle, se inauguró el salón de usos múltiples con la presentación ...
  • CPMJusticiaNoticias

    TRIBUNAL DE CASACION BONAERENSE Prohíben a la policía ...

    La acción judicial que dio origen a este fallo fue presentada en diciembre de 2016 por parte de la Comisión Provincial por la Memoria luego de constatar –mediante el análisis ...
  • CPMJusticiaNovedades

    PUBLICAN EL 12° INFORME ANUAL DEL REGISTRO NACIONAL DE CASOS ...

    Esta semana se publicó el 12° Informe Anual correspondiente al año 2.022 del Registro Nacional de Casos de Torturas y Malos Tratos (RNCT), que elaboran conjuntamente la Comisión Provincial por ...
  • CPMOpinionesViolencia policial

    Declaración de la CPM ante la represión a la marcha en Chile a 50 años ...

    A 50 años del Golpe de Estado Civil Militar, como Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas, ex- centro de secuestro, tortura y exterminio de la DINA, testimonio y prueba ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza el festival Juventudes Presentes

    Por Sole Vampa
    4 octubre, 2023
  • Mural y mateada en memoria de Gabriel Eiriz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Charla sobre justicia y violencia de género

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Homenaje de La Pastoril a Rodolfo Ortiz

    Por Sole Vampa
    3 octubre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria