Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
    • Guillermo Torremare detalló las particularidades de la última dictadura en Tres Arroyos ...

      13 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades
Home›CPM›HASTA EL 10 DE DICIEMBRE EN CHAPADMALAL Comenzó el XX encuentro de Jóvenes y Memoria: un espacio para construir la democracia que desean vivir las nuevas generaciones

HASTA EL 10 DE DICIEMBRE EN CHAPADMALAL Comenzó el XX encuentro de Jóvenes y Memoria: un espacio para construir la democracia que desean vivir las nuevas generaciones

Por Sole Vampa
18 noviembre, 2021
172
0

Más de 800 jóvenes de una decena de distritos bonaerenses fueron los primeros en llegar al 20° encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria, los primeros de 8 mil que pasarán por el complejo turístico de Chapadmalal durante las próximas semanas. “Para ser feliz tenemos que compartir la vida con el otro y con nuestro pueblo, tenemos que generar un nuevo pacto social de derecho e igualdad para todos y todas”, dijo el presidente de la CPM Adolfo Pérez Esquivel durante el acto de apertura. Tres escuelas de Adolfo Gonzales Chaves, Quilmes y Carlos Casares recibieron una placa conmemorativa por su continua participación durante estos 20 años del programa.

ANDAR en Chapadmalal

(CPM) “Después de cuatro años, éste es mi último Chapa. Jóvenes y Memoria me cambió mucho, me permitió expresarme, compartir, crear vínculos, aprender del otre, trabajando proyectos de la mano de tantos profesores que se acercaron con empatía hacia nosotres”, dijo Pablo del Colegio Piedrabuena de Quilmes, en la apertura del encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria.

Año a año, jóvenes de toda la provincia de Buenos Aires investigan, acompañan, denuncian y construyen desde sus escuelas y barrios un mapa de la memoria y los derechos humanos. Es una agenda política, un espacio para mirar qué comunidad y qué país desean las nuevas generaciones.

“Construir el nosotres quiere decir que no está todo dado, que no venimos acá a ratificar nada, que venimos a construir, a buscar lo nuevo, a mirar lo que nos falta, no tenemos miedo de mirar lo que nos falta, a la comunidad, a la sociedad, a la escuela, hablamos de lo que falta porque estamos deseando todo lo que queremos”, señaló la directora general de la CPM Sandra Raggio.

Más de 800 jóvenes de Adolfo Gonzales Chaves, Daireaux, Benito Juárez, General Paz, Luján, Marcos Paz, Presidente Perón, Campana, San Pedro, Carlos Casares, Maipú, La Matanza, Moreno, Ensenada, Berisso, Florencio Varela, San Fernando, Berazategui y Quilmes participan de los primeros días del XX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria. Serán los primeros 800 de ocho mil que pasarán hasta el 10 de diciembre por el complejo turístico de Chapadmalal.

“Estamos felices por estos 20 años, es el ejemplo de cómo, cuándo una política pública se sostiene en el tiempo, se hace lugar a lo que pasa en la comunidad, va generando y potenciado ideas y democracia, Jóvenes y Memoria es un desafío para profundizar nuestra democracia”, agregó el secretario de la CPM Roberto Cipriano García.

En estos 20 años el programa no paró de crecer en participación y reconocimiento. Desde aquel primer encuentro en 2002 hasta acá, ya pasaron 200 mil jóvenes de todos los distritos de la provincia de Buenos Aires. Muchas de las investigaciones realizadas en el marco de Jóvenes y Memoria trascendieron los límites del programa: fueron fuente de información para registros oficiales, medidas de prueba para la justicia, promovieron ordenanzas municipales y llegaron hasta la creación de un sitio de memoria.

“Recuerdo cuando empezamos y éramos 300 y ahora tenemos estos números de 20 años. Estoy contenta de ver todo lo que construyó este programa, porque es la construcción de la democracia y del Estado que queremos. Tenemos que construir con estas prácticas ese Estado, porque, cuando aparecen voces que dicen que no es necesario el Estado, nosotros sabemos que cuando el Estado se retira los perjudicados siempre son los sectores populares”, dijo la sobreviviente de la Noche de los Lápices Emilce Moler, una de las tantas personas que acompañó y apoyó este programa desde el principio.

El cierre de la apertura estuvo a cargo del presidente de la CPM y Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel: “Jóvenes y Memoria ayuda a la reflexión y la toma de conciencia, que expongan lo que viven, lo que quieren, qué país queremos. 20 años de despertar conciencia crítica y valores, de encontrarnos con cada uno en nuestro interior y con el otro porque para ser feliz tenemos que compartir la vida con el otro y con nuestro pueblo, tenemos que generar un nuevo pacto social de derecho e igualdad para todos y todas”.

Con mención a los 20 años del programa, durante estos 24 días de encuentro, la CPM entregará una placa conmemorativa a escuelas secundarias y organizaciones que acompañan desde hace años esta iniciativa. La placa está ilustrada por Pérez Esquivel con el retrato de Nora Cortiñas en su viaje a las Islas Malvinas como parte de la comitiva de la CPM.

En esta oportunidad, recibieron su cerámico la Escuela Secundaria N° 2 de Quilmes, la 3 de Adolfo Gonzales Chaves y la 1 de Carlos Casares. Todas escuelas que llevan más de diez años de participación en el programa, en algunos de esos casos, incluso fueron otros docentes quienes empezaron el camino que después fueron recogiendo otras y otros educadores.

«Saludamos a la Comisión y al programa por estos 20 años, a los docentes que somos lo que acompañamos y a los jóvenes, son ellos los que nos interpelan, nos cuestionan, con ellos aprendemos y nos deconstruimos. Jóvenes y Memoria, queda claro, es un lugar de lucha y resistencia», dijo el docente quilmeños Claudio Falcón.

“Todos y todas vuelven a Chapa, porque esto queda en el corazón y en el alma de todos para siempre. Eso es lo importante, lo que uno lleva para siempre”, cerró Pérez Esquivel.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanoseducaciónmemoria
Artículo anterior

Se presenta el libro «Espectros del pabellón» ...

Artículo siguiente

Se desarrollaron los alegatos en el juicio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Masacre de Avellaneda: piden cambio de carátula e imprescriptibilidad

    23 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Homenaje a Raymundo Gleyzer

    20 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Noticias

    La CPM presente en la marcha contra la prisión domiciliaria a Etchecolatz

    22 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Marcharon por justicia por Luciano Arruga

    2 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNoticias

    La Corte de Apelaciones de Santiago de Chile absolvió y rebajó penas a 17 genocidas

    14 abril, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • EntrevistasMemoriaNoticias

    «En esta historia de más de 40 años, siempre aparece nueva información, nuevos datos»

    20 agosto, 2019
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EntrevistasMemoriaNovedades

    PRESENTACIÓN DEL LIBRO EN LA CPM Sacralizar la represión: los diarios de Victorio Bonamín

  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    TRAS LAS NUEVE MUERTES Desafectan a los cinco policías que prestaban funciones durante la masacre de Esteban Echeverría

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    ESTÁ INTERNADO DESDE EL 21 DE FEBRERO Quedó en medio de un operativo anti drogas, le dispararon y después le iniciaron una causa para justificar el accionar policial

Noticias de la CPM

  • ComisaríasCPMJusticiaNovedades

    NEGÓ LA REAUTOPSIA EN EL CASO ABREGÚ Muerte en comisaria ...

    Hace una semana la Fiscalía General de Azul requirió al fiscal de la causa, Juan Ignacio Calonje, que revise su decisión de negar la reautopsia del cuerpo de Daiana Abregú ...
  • ComisaríasCPMNovedadesViolencia policial

    LA CPM DENUNCIÓ IRREGULARIDADES Muerte en comisaría de Laprida: graves ...

    La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) solicitó a la jueza de garantías Fabiana San Román que ordene la reautopsia sobre el cuerpo de Daiana Abregú, la joven que murió ...
  • CPMNoticias

    ESTE JUEVES 23 DESDE LAS 18 EN EL SALÓN AUDITORIO ...

    Como continuación de la primera parte del trabajo que examina los orígenes y desarrollo de las organizaciones piqueteras camino a la rebelión popular (1996-2001), esta segunda entrega aborda a esas ...
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    LA PROPUESTA DE LA CPM EN LAS PROVINCIAS Abrió ...

    Docentes y equipos de las escuelas secundarias de la provincia de San Juan pueden inscribirse de forma virtual a esta iniciativa que apunta al reconocimiento del derecho a la memoria ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se concretó el Primer Encuentro Regional de Pueblos Fumigados

    Por Sole Vampa
    29 junio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria