Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

MemoriaNoticias
Home›Memoria›SE RECOLOCARÁ EL SÁBADO 25 Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

SE RECOLOCARÁ EL SÁBADO 25 Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de memoria

Por Sole Vampa
20 marzo, 2023
1257
0

La Comisión de Familiares y Compañerxs de Detenidxs Desaparecidxs de Tres de Febrero junto a otras organizaciones locales preparó el espacio para recolocar una baldosa en homenaje a los y las desaparecidas de la región. A las pocas horas todo ese trabajo fue tapado por empleados municipales. El próxima sábado la memoria insiste: la baldosa será recolocada en el marco de un festival por los derechos humanos.

ANDAR en Tres de Febrero

(Agencia Andar) El sábado temprano estaban ahí, en la plaza Illia de Santos Lugares, preparando la base para recolocar la baldosa por la memoria que recordaba a los y las desparecidas de la zona. La jornada de trabajo se daba en el marco de muchas otras que hacen desde la Comisión de Familiares y Compañerxs de Detenidxs Desaparecidxs de Tres de Febrero de embellecimiento de los espacios de memoria. “La memoria se construye desde abajo, por eso la creación de cada espacio no es simplemente la colocación de la baldosa sino el trabajo previo junto con el barrio, con quienes lo habitan y con los espacios que hay en esa comunidad. Porque se trata de hacer visible aquello que el terrorismo de estado intentó borrar, invisibilizar desaparecer”, señala Verónica Hendel, integrante de la Comisión que impulsa estas acciones.

A las horas esa base de cemento que habían dejado lista para recolocar la marca en el marco de un festival de la memoria ya no estaba. Una cuadrilla municipal la había retirado. “Lamentamos tener que denunciar, una vez más, hechos vandálicos perpetrados por parte de la municipalidad de Tres de Febrero contra espacios de memoria”, reaccionaron rápidamente con un comunicado desde la Comisión.

La baldosa había sido colocada en ese lugar en diciembre de 2016. Unos cuatro años después la plaza comenzó a ser remodelada y los vecinos se lo advirtieron a la organización. “Entonces solicitamos retirar la baldosa para que no fuera dañada, y así lo pudimos hacer sabiendo ellos que la baldosa iba a ser recolocada. Este sábado nos acercamos a la plaza a hacer la base porque cuando remodelan la plaza no nos dejan el lugar para volver a colocarla, sino que en ese lugar donde estaba ponen una señalización con el nombre de la plaza. Así que vamos a un lugar cercano de esa primera ubicación y a las pocas horas nos enteramos que esa base de cemento, de material, había sido retirada por el municipio”, cuenta Verónica.

“La primera colocación tuvo todo un proceso colectivo y barrial previo, la Comisión viene creando espacios de memoria en todos los barrios del distrito desde hace 10 años; trabajamos convocando a organizaciones sociales, políticas culturales de la zona, obviamente a familiares y creando la baldosa colectivamente. En ese momento también la secundaria 15 anexo estaba trabajando sobre la historia de uno de los desaparecidos, y también formó parte de este proceso que comenzó varios meses antes y culminó el 3 de diciembre de 2016 con la creación del espacio, la colocación de una baldosa con los nombres de estos militantes populares desaparecidos y asesinados que nacieron, vivieron, estudiaron, militaron o fueron desaparecidos en este barrio”, detalla.

Ahora desde la comisión exigen explicaciones de la gestión municipal que -subrayan- incluso desconoce con estos actos que los espacios de memoria de Tres de Febrero fueron declarados de interés municipal por el Concejo Deliberante local. “Entendemos también que la creación de  espacios de memoria es un derecho y que supone una forma de disputa de sentido en el espacio público; por eso cada vez que una de estas baldosas son vandalizadas, ya sea por la municipalidad en este caso o por otras personas, lo volvemos a hacer, lo denunciamos y lo volvemos a hacer. La historia está en los barrios y aún es necesario seguirla reconstruyendo”, concluyen.

Por eso el festival sigue en pie; será en la plaza el sábado 25 de marzo a partir de las 16 hs y la comunidad tendrá nuevamente emplazada su baldosa.

En una nota al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, la Comisión Provincial por la Memoria remarcó que “la acción pública y colectiva de colocar baldosas en los lugares públicos es una práctica conmemorativa que tiene una larga trayectoria no solo en nuestro país, sino en el mundo. En innumerables ciudades de nuestro país es notable observar su existencia y no deja de ser una señal de la cultura democrática y antiautoritaria de nuestro pueblo”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes ...

Artículo siguiente

La CPM firmó un convenio de cooperación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especialesMemoria

    Homenaje en la Facultad de Agronomía

    25 marzo, 2013
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNiñez y juventud

    Homenaje a Enrique Fidalgo

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    “El loquero de Doña Cordelia” en La Plata

    19 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Cortan una avenida para reclamar asistencia por las lluvias

    21 octubre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaGéneroNoticias

    Dora Barrancos recibe el título de doctora honoris causa de la UNLP

    10 marzo, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Cuando la policía investiga a la propia policía

    6 diciembre, 2017
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    LESA HUMANIDAD Causa Malvinas: cuatro militares procesados por torturas

  • ComisaríasCPMViolencia policial

    ESTEBAN ECHEVERRÍA: ANOCHE FALLECIÓ WALTER BARRIOS, DE 21 AÑOS Ya son 8 los muertos en la peor masacre perpetrada en comisarías del país

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    FUERON ESTABLECIDOS MIENTRAS SE HALLABAN CUERPOS EN LA COSTA ATLÁNTICA Rechazan conmemorar la creación de cuatro municipios durante la dictadura

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • ArchivosCPMMemoriaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • AgendaCPM

    CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en ...

    Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria