Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

Justicia
Home›Justicia›Monte Pelloni II: Un imputado pidió audiencia privada y se leyó el requerimiento de la querella

Monte Pelloni II: Un imputado pidió audiencia privada y se leyó el requerimiento de la querella

Por Sole Vampa
14 septiembre, 2017
1345
0

En una jornada que comenzó con demora, se llevó adelante la lectura de la elevación a juicio presentada por la querella. El imputado Luis Juárez pidió una audiencia privada para apelar su situación de prisión domiciliaria. Casación penal designó a César Lemos como juez sustituto.

ANDAR en los Juicios

(Agencia Comunica y Radio Universidad – FACSO) Este jueves 14 de septiembre se llevó adelante en el Tribunal Oral Penal de Mar del Plata la cuarta audiencia del juicio por la causa Monte Pelloni II. En esta oportunidad y ante un total hermetismo, la duda estuvo planteada en si finalmente se procedía a la lectura del requerimiento de elevación a juicio presentado por la querella. En la audiencia anterior se había solicitado que no era necesaria la lectura de la misma, hecho en que las partes estaban de acuerdo aunque la resolución dependía del Tribunal. Asimismo, en dicha audiencia del 31 de agosto, el Tribunal sostuvo que mientras se realice la lectura de los requerimientos de elevación a juicio por parte de la querella no era necesaria la presencia de los imputados, ni en el reciento ni por videoconferencia. Por este motivo, en la audiencia de este jueves asistió uno de los 28 imputados. Presencia que tuvo una finalidad concreta. Antes de comenzar formalmente la audiencia, el Tribunal permaneció a puertas cerradas dentro de la sala con los diferentes integrantes del juicio. Lo que sucedió al interior del recinto fue que el imputado Luis Juárez, acompañado por su abogado defensor, pidió una audiencia privada por la apelación sobre su situación de prisión domiciliaria. Esto motivó la demora de la audiencia, jornada que comenzó finalmente alrededor de las 11.20 hs.

Debido a la ausencia del doctor Manuel Marañón, representante de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, no se pudo dar lugar a la conformidad de obviar la lectura de los requerimientos de elevación a juicio de la querella. Por ello, se dio comienzo a la lectura de la misma que formará parte, incluso, de la audiencia del viernes 15 de septiembre. Una vez finalizada esta instancia, el cronograma continuará el 28 y 29 de septiembre, días en los cuales se evaluarán las cuestiones previas a la instancia testimonial del juicio. De incorporarse algún testimonio o modificarse algún punto concreto, se resolverá en esta instancia. Para el 12 y 13 de octubre están estipuladas las indagatorias a los imputados. La misma es una instancia formal y obligatoria en donde los acusados pueden disponer de hacer uso de la palabra. Por otro lado, se estima que el 22 de octubre comenzarían los testimonios, extendiéndose hasta el 22 de diciembre. Lo que sí pudo ratificarse es que los testimonios comenzarán en el orden cronológico de los casos y hechos que se están tratando. El primer caso, en términos testimoniales, será por la causa Losa, cuyas víctimas son Roberto Oscar Gianuzzi, Alfredo Rufino Zorrilla, Omar Ciriaco Iturregui, Juan Carlos Prestipino, Mario Daniel Gubitosi, Héctor Domingo Vivas y Carlos Alberto Méndez. Éstos casos se sucedieron desde 1976; aquellos ocurridos durante 1978 estarían siendo abordados recién en 2018.

Otra novedad de la jornada consistió en que casación penal reemplazó al cuarto juez (perteneciente a la Provincia de Santa Cruz) por César Lemos, del Fuero Penal Económico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Lemos, en figura de juez sustituto, seguirá las audiencias del juicio mediante videoconferencia desde Comodoro Py. Ante la extensión del juicio y en caso de que se ausente uno de los tres jueces presentes en Mar del Plata, Lemos sustituiría al juez faltante. De no existir esta figura, el juicio no podría continuar y debería suspenderse para comenzar desde su inicio nuevamente. Finalmente, alrededor de las 15 hs se llamó a un cuarto intermedio para continuar el viernes 15 de septiembre a las 10 hs.

El rol de la APDH de Azul

Tras el fallecimiento de Fernando “Nano” Wilhelm, presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Azul, desde fines 2016 comenzó una etapa de conformación y reorganización para la APDH, parte de la querella de la causa Monte Pelloni II. “Todavía no tenemos la Comisión formada pero estamos avanzando en todas las cuestiones administrativas que nos permitan regularizar la situación. Estamos dando todos los pasos necesarios para poder formalizar la situación de la APDH en Azul lo antes posible y así poder sumarnos como querellantes en el juicio”, sostuvo Micaela Bigalli, integrante de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Azul.

Luego de armar una convocatoria para las personas interesadas en renovar la APDH, se buscó volver a tender lazos con la APDH Central para regularizar todo lo que fuera necesario en la organización y funcionamiento de la Asamblea. “Como grupo de trabajo, estamos convencidos de que es importantísimo seguir avanzando y sostener los juicios por delitos de lesa humanidad. También firmamos la petición que se hizo al Tribunal Federal para que el juicio fuera nuevamente en la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, por la importancia que tiene que éstos juicios se lleven a cabo en las ciudades y regiones en donde se cometieron los delitos. Sostenemos que es clave para la construcción de la memoria colectiva de esos lugares y para permitir un acompañamiento y asistencia hacia los familiares y las víctimas directas e indirectas de los hechos”, ratificó Bigalli.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadMar del PlatamemoriaOlavarría
Artículo anterior

Comenzó una nueva edición de Teatro x ...

Artículo siguiente

El Riglos será señalizado como sitio de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesEducación y cultura

    Proponen cursos de capacitación docente en DDHH

    13 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Voces en contra de la baja de edad de punibilidad

    20 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNiñez y juventud

    La participación estudiantil en la secundaria: involucrarse en lo político

    27 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Informes especiales

    Primer juicio de Monte Pelloni: la cobertura

    11 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaOpinionesViolencia policial

    Primer aniversario de la Masacre de Pergamino

    26 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Infancias y resistencias en tiempos de dictadura

    7 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    ACTIVIDADES CULTURALES EN SEPTIEMBRE La escritora bahiense Paula Bombara visita las escuelas

  • Educación y cultura

    Barriadas abre un nuevo ciclo con su actividad recreativa

  • ComisaríasEncierroNoticiasViolencia policial

    YA HUBO AL MENOS CUATRO Denuncian otra muerte por torturas en la comisaría 10ª de Santiago del Estero

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria