Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›JORNADA DE LA CPM CONTRA LA VIOLENCIA POLICIAL Masacre de Pergamino: los jóvenes detrás del reclamo de justicia

JORNADA DE LA CPM CONTRA LA VIOLENCIA POLICIAL Masacre de Pergamino: los jóvenes detrás del reclamo de justicia

Por ezemanzur
19 mayo, 2017
1464
0

A 75 días de la Masacre de Pergamino, y en el marco de las actividades que se vienen realizando para recordar a las víctimas y exigir justicia por los siete jóvenes muertos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) organizó las jornadas “Basta de violencia policial”. Estudiantes y docentes de escuelas secundarias de la ciudad participaron de los encuentros para reflexionar sobre las prácticas arbitrarias e ilegales de la policía y pensar estrategias de intervención para la defensa de los derechos y garantías constitucionales.

ANDAR en Pergamino

(CPM/Agencia) “Queremos justicia por los siete y vamos a movilizarnos para que estos hechos no se repitan más”, dijeron los jóvenes durante el acto de cierre en la Comisión de fomento Desiderio de la Fuente. Durante tres encuentros, más de 100 estudiantes y docentes de Pergamino se encontraron en espacios de trabajo para acompañar el reclamo de justicia por los jóvenes asesinados en la Masacre de Pergamino y reflexionar sobre las situaciones de violencia institucional que vienen sucediendo en la ciudad.

“Me llevo el compromiso de ustedes con nuestra lucha por justicia. Sé que no dejarán que nuestros hijos se olviden”, dijo Cristina Gramajo, la mamá de Sergio, uno de los jóvenes muertos en la Comisaría 1ª.

A 75 días de la Masacre de Pergamino, la justicia procesó con prisión preventiva a 5 policías, mientras que el comisario Donza sigue prófugo. El incendio en la Comisaría 1ª fue el emergente de una política criminal que viola sistemáticamente los derechos humanos y que tiene como principales víctimas a los jóvenes de los sectores más pobres. Fue el hecho más grave, pero no fue el único.

“La policía cree que, por llevar una visera, sos sospechoso y te pueden llevar. Tampoco te dejan estar en una plaza”, dice Homero del ICADE. Mucho de los jóvenes que participaron de la jornada sufrieron o tienen un amigo que, alguna vez, fue víctima de hostigamiento policial. “Estos encuentros sirven para que los chicos piensen de manera crítica esas prácticas naturalizadas y desmontar los discursos que los criminalizan”, expresó Natalia, docente de la EES 10.

“Tenemos problemas en las escuelas para generar estos espacios de reflexión aun cuando esta problemática atraviesa a los jóvenes”, cuenta Jimena, profesora del Colegio Urquiza. Y agrega: “Necesitamos pensar, en estos encuentros, herramientas para que los chicos sepan cómo actuar frente a estas violencias”.

Marcada por la masacre de Pergamino, la jornada “Basta de violencia policial” fue también una jornada de memoria. “El relato de Cristina, su dolor, fue muy fuerte.  Esos chicos no tendrían que haber muerto”, afirmaron Agustín y Marcos, estudiantes del Colegio Urquiza.

La denuncia de estos casos de violencia y el reclamo de justicia por los siete jóvenes asesinados en la Comisaría 1ra, el rol de la escuela y la participación de los jóvenes. Estas discusiones se dieron en los talleres durante los  encuentros y hoy, en el acto de cierre, se plasmaron en forma de  mural, música, teatro, video y manifiesto.

“La Comisaría fue un centro clandestino de detención y ahora siguen sucediendo las mismas prácticas. Queremos que sea un espacio de memoria para que no vuelva a pasar”, cerraron los jóvenes el manifiesto elaborado en los talleres.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjóvenespolicíaprovinciareclamo
Artículo anterior

La CPM expresa repudio y preocupación por ...

Artículo siguiente

Gatillo fácil en Villa Tesei: organizan marcha ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNovedades

    Comenzaron los encuentros regionales de Jóvenes y Memoria

    16 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Para la fiscalía, las descargas eléctricas aplicadas contra un detenido constituyen apremios ilegales pero no torturas

    7 mayo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y cultura

    “Hay muchas cosas que están bien”, taller en el MAM

    21 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Violencia y género

    6 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    A tres años de la ley de identidad de género la cirugía de adecuación no está garantizada  

    21 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Soy joven y tengo memoria

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Marchar contra la impunidad

  • ArchivosMemoriaNovedades

    POR MÁS MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA La CPM inauguró el centro de digitalización Mauricio Tenembaum

  • CárcelesEncierroNovedades

    SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Hacinamiento y condiciones inhumanas en la Unidad 48 del Complejo San Martín

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria