Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›Más operativos policiales violentos contra la comunidad trans en La Plata

Más operativos policiales violentos contra la comunidad trans en La Plata

Por Paula Bonomi
20 abril, 2018
2160
0

Distintas fuerzas -policía bonaerense, policía local, comando de patrulla y agentes de la DDI- con la excusa de la lucha contra la narco criminalidad, incrementaron razias y operativos conjuntos denunciados por estigmatizar y criminalizar a travestis migrantes, personas trans, mujeres, niñas y niños en situación de calle o prostitución. La organización OTrans Argentina denuncia persecución, hostigamientos y amenazas a la comunidad travesti y trans migrante de la región. Desde la Comisión Provincial por la Memoria advierten que las fuerzas policiales incurren en reiteradas violaciones a los derechos humanos, la criminalización de determinados sectores sociales vulnerados y sistemáticos abusos de poder.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Este miércoles 19 de abril, a la 1.40 de la madrugada, agentes de la Comisaría 9ª, acompañados por un supuesto personal del municipio de La Plata, desplegaron un temerario y llamativo operativo antinarcóticos contra una sola travesti, migrante, que se encontraba ejerciendo la prostitución en la calle 1 y 68. Sorprendiendo a vecinos y ciudadanos de a pie por la magnitud del despliegue de personal y móviles, los agentes redujeron a la chica y confiscaron sus cosas.

Una mujer que viajaba en su vehículo junto a dos personas más fue interceptada por la policía mientras circulaba por avenida. Fue bajada del vehículo y presionada para salir de testigo de un operativo callejero en el que no había estado presente. Ante este escenario ya montado, ella se negó a participar y -como consecuencia o castigo- fue sometida, junto a las dos personas que la acompañaban, a hostigamientos, violentas intimidaciones en tono amenazante por parte del personal a cargo, el jefe de calle oficial Torres y sus compañeros.

Una veintena de agentes policiales que portaban armas largas, chalecos antibalas, sin identificación visible en sus uniformes (pertenecientes a la policía bonaerense), sin explicitar que pertenecían a la Comisaría Novena y un hombre que se acercó e identificó como empleado de tránsito de nocturnidad de la Municipalidad de La Plata (este varón estaba vestido con ropa oscura, de civil, lo que no permitió identificación alguna) fueron acercándose alternativamente a estas personas profiriendo comentarios aleccionadores, amenazantes, lo que se conoce en la jerga como “verdugueo”. Luego de casi dos horas y terminado el operativo, les permitieron retirarse del lugar.

Paralelamente, mientras esto sucedía en la vía pública, policía científica corroboró con un simple test en el lugar que el contenido de lo que se requisó e incautó entre las pertenencias de la chica trans no era cocaína sino un medicamento de uso comercial. Así y todo, trasladaron a la joven travesti a la comisaría 9ª de La Plata, fue acusada por estafa y liberada en el trascurso de ese día.

“El pasado 11 de abril en un allanamiento realizado por los efectivos de la Comisaría 9ª se llevaron detenida a Kassandra Huarcaya Delgado, en un operativo claramente armado para un show mediático por orden de la fiscal Ana Medina, a quien venimos denunciando hace más de dos años por avalar vejaciones y maltratos efectuados por las fuerzas de seguridad a nuestras compañeras”, expresaron en un comunicado público las integrantes de OTrans Argentina, organización presidida por la docente y activista travesti Claudia Vázquez Haro.

OTrans viene denunciando desde hace años -ante la justicia y a través de la producción de informes a organismos de derechos humanos nacionales e internacionales- las sistemáticas vejaciones, persecución y criminalización que padece la comunidad travesti y trans que habitan la denominada Zona Roja de La Plata.

Por otro lado, la organización denuncia a algunos medios de comunicación locales -como el diario El Día y el portal Labuenainfo- que se refieren a las personas travestis o trans como “narcotravestis”, criminalizando sus identidades disidentes. “Los medios van corriendo el eje del problema de fondo que es el narcotráfico, reduciéndolo a chivos expiatorios encarnados en personas trans quienes, en último de los casos, serían el eslabón final de la una cadena mucho más grande”, dijo Vásquez Haro en el comunicado.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosLa Platapolicíaviolencias
Artículo anterior

Panel en el Hospital San Martín: aborto ...

Artículo siguiente

Las raíces originarias se hicieron visibles

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNovedadesSeguridad

    Jóvenes de Bahía contra la violencia institucional

    11 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesGénero

    Continúan las audiencias en el juicio a Yanina Farías

    15 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Lesa humanidad: preocupa la postergación de juicios

    14 septiembre, 2016
    Por Ana Lenci
  • MovilizaciónNoticias

    Represión en Perú: “Estamos asesorándonos para denunciar a Dina Boluarte ante la justicia internacional”

    24 febrero, 2023
    Por Sole Vampa
  • ArchivosEducación y culturaMemoriaNoticias

    Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de la CPM

    24 marzo, 2025
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Sebastián Nicora: vecinos de Punta Indio reclamaron justicia

    16 febrero, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Música por justicia por Mariano Witis

  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    MURIÓ EL MILITANTE BALEADO HACE UN AÑO La dignidad de Iki

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    EL POLICÍA TRABAJABA COMO REPARTIDOR CUANDO ESTABA FUERA DE SERVICIO Uso letal de la fuerza en La Plata: el efectivo disparó varias veces contra dos jóvenes desarmados, mató a uno e hirió a otro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria