Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

Educación y culturaMemoriaNoticias
Home›Educación y cultura›Convocada por un grupo de Jóvenes y Memoria, Nora Cortiñas dio una charla en una escuela de Dolores

Convocada por un grupo de Jóvenes y Memoria, Nora Cortiñas dio una charla en una escuela de Dolores

Por ldalbianco
29 septiembre, 2022
179
0

En el marco de un trabajo de investigación para la presente convocatoria de Jóvenes y Memoria, Nora Cortiñas brindó ayer ante una gran cantidad de estudiantes un conversatorio en la Escuela Normal de Dolores. En su visita a la ciudad, la co-fundadora de Madres de Plaza de Mayo e integrante de la CPM recibió del Juzgado Federal una copia del habeas corpus que había presentado en 1978 ante el juez penal Carlos Facio. Precisamente, en el día de ayer, el ex funcionario judicial prestó declaración indagatoria acusado de no investigar la identidad de 14 personas cuyos cuerpos fueron hallados en localidades de la costa atlántica y enterrados en fosas comunes del cementerio de General Lavalle. Nora Cortiñas estuvo acompañada en la jornada por el grupo Jóvenes y Memoria General Lavalle, que junto a la CPM y el Municipio integra la gestión del sitio de memoria que funciona en el cementerio.

ANDAR en Dolores

(Agencia Andar) “A pesar del tiempo y las dificultades para llegar a la justicia, la esperanza es que se le dé respuesta a la demanda de la comunidad de Dolores de conocer la verdad de lo que pasó en estas costas”, señaló Nora Cortiñas en la charla abierta sobre terrorismo de Estado y sus consecuencias en la región, organizada por estudiantes de la Escuela Normal de Dolores en el marco del trabajo de investigación para la presente convocatoria de Jóvenes y Memoria, el programa de la Comisión Provincial por la Memoria.

Los y las estudiantes de 6° año de la escuela se inscribieron en Jóvenes y Memoria luego de participar, a principio de año, de la recorrida guiada al sitio de memoria Cementerio de General Lavalle; entre marzo y abril, más de 1.000 estudiantes de escuelas de la región visitaron el espacio.

A partir de esa visita, la escuela presentó un proyecto de investigación para indagar en las memorias del terrorismo de Estado en Dolores y el proceso de identificación de los cuerpos arrojados al mar en los vuelos de la muerte y enterrados como NN. “Le vinimos a implorar al juez, llorando, que averigüe de quiénes eran esos cuerpos que habían aparecido en las costas. Y él nos trató con displicencia e indiferencia”, recordó la referente de Madres de Plazo de Mayo-Línea fundadora.

Precisamente, en coincidencia con la visita de Cortiñas, ayer el ex funcionario judicial Carlos Facio prestó declaración indagatoria en el marco de una causa que se inició en 2011 y en la que se investiga la responsabilidad por la muerte de 14 personas cuyos cuerpos sin vida fueron hallados en localidades de la costa atlántica y enterrados en fosas comunes en el cementerio de General Lavalle y otros de la zona.

También ayer se cumplían cinco años de la aprobación de la ordenanza municipal de creación de un sitio de memoria en el cementerio de General Lavalle, con la gestión de la CPM, el Municipio y el colectivo Jóvenes y Memoria General Lavalle, que impulsaron la ordenanza en el marco del trabajo realizado en el programa de la CPM.

En ese sentido, los y las integrantes de Jóvenes y Memoria General Lavalle acompañaron a Nora Cortiñas durante toda la jornada de ayer. También participaron de la actividad el abogado querellante en causas de lesa humanidad Pablo Llonto, la militante sindical de la AJB Celia Lorente e integrantes de la APDH regional.

“Este trabajo de los pibes es un gran aporte para la construcción de la memoria no sólo de Dolores, nosotros hablamos de una memoria regional porque todas las comunidades de esta costa estamos atravesados por la historia de los vuelos de la muerte. Este trabajo que están haciendo en Jóvenes y Memoria no es corolario de un proceso sino el comienzo de una etapa nueva para la comunidad, una oportunidad para develar lo oculto a partir de los interrogantes que generan los pibes”, explica el docente Maximiliano De Luca, integrante del equipo de gestión del sitio de memoria Cementerio de General Lavalle.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Se realiza un festival en el ex ...

Artículo siguiente

Invitan a conversatorios sobre salud y masculinidades

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    El colegio recordó por primera vez a Santiago Cañas en el 43º aniversario de su desaparición

    4 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMIdentidades y territoriosNoticias

    Se estrena en la CPM un documental sobre migrantes senegaleses

    6 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Inauguró «Por Cabezas: memoria latente»

    21 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    El desafío de saldar desigualdades

    17 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Comenzaron en San Pedro las audiencias de Saint Amant II

    10 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    América Latina: huellas y retos

    8 junio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    LA CPM FIRMÓ UN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON EL MUNICIPIO DE RAMALLO Violencia policial: cómo fortalecer la intervención del mecanismo local de control

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    PRÁCTICAS SISTEMÁTICAS ILEGALES Y VIOLENTAS Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    EN MEDIO DE UN CONFLICTO POR LA TOMA DE TIERRAS EN LAS CATONAS Denuncian torturas y vejaciones en la comisaría 8ª de Moreno

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    POLÍTICAS DE MEMORIA EN NECOCHEA Archivos: fortalecer lazos para trabajar ...

    En el marco de la semana de la memoria en Necochea, la Comisión Provincial por la Memoria fortaleció los vínculos mediante la firma de un convenio de cooperación mutua con ...
  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARQUEOLOGÍAS VIVAS DEL EXILIO La vida de los objetos

    Se expone en el museo de la CPM una muestra que da cuenta de las consecuencias del conflicto armado en Colombia a través de objetos, amuletos, elementos que acompañaron y cuentan ...
  • CPMNovedadesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM La mejor política de seguridad ...

    (CPM) Una vez más asistimos como sociedad a un insistente bombardeo de mensajes sobre la inseguridad en Argentina, reavivado al calor de la denominada lucha contra el narcotráfico y el ...
  • BrevesCPMEducación y culturaGénero

    LIBROS PARA ESTE 8M Carne, una historia de amor se ...

    Este jueves 9 de marzo en el marco de las actividades por el #8M se presenta el libro Carne, una historia de amor, de Tamara Rutinelli. Será en la biblioteca ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria