Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›III Festival de los Pueblos Originarios Las raíces originarias se hicieron visibles

III Festival de los Pueblos Originarios Las raíces originarias se hicieron visibles

Por Sole Vampa
23 abril, 2018
697
0

Esquivando la tormenta se realizó con gran asistencia de público el III Festival de los Pueblos Originarios en la Plaza San Martín de la localidad de Benavidez (Tigre), con la consigna de visibilizar nuestros reclamos y culturas pero también con un llamado a los vecinos descendientes a reconocer sus raíces ancestrales.

ANDAR en Tigre

(Comunidad Indígena Punta Querandí) La celebración, convocada por la Comunidad Indígena Punta Querandí del Paraje Punta Canal de Dique Luján y la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara del barrio El Claro de Benavidez, tuvo como lema “El despertar de nuestras raíces” y estuvo enmarcada en la Semana de los Pueblos Indígenas, fecha que deriva del establecimiento en 1940 del “19 de Abril” como “Día del Indio Americano” por parte de diversos gobiernos del continente.

Lejos del ‘folklorismo’, el festival tuvo una fuerte crítica al genocidio estatal contra los pueblos originarios, que se reivindica oficialmente a través del nombre de calles, avenidas y lugares turísticos, como la calle Roca en Benavidez y el Paseo Victorica en Tigre Centro.

También denunció la destrucción de los humedales continentales por el avance de los barrios privados, territorio ancestral de los pueblos originarios como lo demuestran los numerosos sitios arqueológicos con enterratorios humanos de mil años de antiguedad que se han encontrado. Estos negociados inmobiliarios provocaron un gran desastre para el patrimonio sagrado indígena, para la naturaleza y para los habitantes de Tigre, ya que se llevó a cabo a través del desalojo de antiguos pobladores, el arrinconamiento y aislamiento de vecinos históricos, la pérdida de calles, costas y lugares públicos, la segregación territorial entre zonas pobres y ricas, entre otras problemáticas.

La defensa de los territorios indígenas fue otro de los ejes fuertes y en ese sentido se juntaron firmas de un petitorio que exige el cumplimiento de la Ley 26.160 que establece el relevamiento de las comunidades y la prohibición de cualquier desalojo, como el que actualmente corre riesgo Punta Querandí.

Durante la jornada, desarrollada el domingo 23 de abril desde las 14 horas, hubo una gran cantidad de actividades: Santiago Chara compartió sus saberes con el junco, hubo una charla sobre cultura y cosmovisión del Pueblo Guaraní y se presentó una muestra del Museo Autónomo de Gestión Indígena de Punta Querandí, con algunas piezas de vasijas del sitio arqueológico y material gráfico sobre la existencia de cementerios indígenas en la región, muchos ya destruidos por los barrios privados como Nordelta (1600 hectáreas) y Villa Nueva (1000 hectáreas); también mapas antiguos del “Partido de las Conchas” (Escobar, Dique Luján, Benavidez, Las Tunas), información del pasado reciente y las problemáticas actuales de la región.

“Estuvo buena toda la fiesta, los músicos, la gente que participó, se van a ir sumando más personas con el tiempo, vinieron muchos vecinos por primera vez”, señaló Santiago Chara, referente de la Comunidad Qom de Benavidez, un grupo de familias que descienden de un reconocido cacique del siglo XIX, Juan Chará, quien fue ‘reducido’ en la Misión San Antonio de Obligado, una colonia franciscana creada en 1884 por orden del Coronel Manuel Obligado, jefe de la frontera norte de la Provincia de Santa Fe, hecho que dio origen a la actual comuna de San Antonio de Obligado.

“La gente se va dando cuenta y concientizando de sus raíces, como las tres chicas que hablaron”, resaltó Santiago. Por su parte, su nieto, Alexander ‘Chino’ Fernandez, de 17 años, dijo: “El evento estuvo muy bueno, había muchas personas. Acompañé a mi abuelo porque me pareció re importante para él”.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasderechosidentidadesmedio ambientePueblos OriginariosreclamoTigre
Artículo anterior

Más operativos policiales violentos contra la comunidad ...

Artículo siguiente

“Parte de la arquitectura militar opresiva del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Preocupación de organismos de DDHH por posibles cambios de fiscales

    17 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    El crimen de la Unidad 46 llegó a los organismos internacionales

    8 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Otra vez los testigos de un juicio hostigados por la policía de Mariano Acosta

    3 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNoticiasTrabajo

    Jornada sobre inclusión laboral y social de los liberados

    5 noviembre, 2018
    Por ldalbianco
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM exige respeto a las garantías constitucionales

    10 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Un encuentro para pibas y pibes

    11 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Amenazaron a testigo de la causa contra Triple A

  • MemoriaNovedades

    ENTREVISTA A GUADALUPE GODOY “Julio López expresa la necesidad de terminar con la impunidad”

  • MemoriaNovedadesOpiniones

    La CPM ante las agresiones provocadas por miembros de la Comisión de familiares de caídos en Malvinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria