Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

Identidades y territorios
Home›Identidades y territorios›III Festival de los Pueblos Originarios Las raíces originarias se hicieron visibles

III Festival de los Pueblos Originarios Las raíces originarias se hicieron visibles

Por Sole Vampa
23 abril, 2018
812
0

Esquivando la tormenta se realizó con gran asistencia de público el III Festival de los Pueblos Originarios en la Plaza San Martín de la localidad de Benavidez (Tigre), con la consigna de visibilizar nuestros reclamos y culturas pero también con un llamado a los vecinos descendientes a reconocer sus raíces ancestrales.

ANDAR en Tigre

(Comunidad Indígena Punta Querandí) La celebración, convocada por la Comunidad Indígena Punta Querandí del Paraje Punta Canal de Dique Luján y la Comunidad Qom Cacique Ramón Chara del barrio El Claro de Benavidez, tuvo como lema “El despertar de nuestras raíces” y estuvo enmarcada en la Semana de los Pueblos Indígenas, fecha que deriva del establecimiento en 1940 del “19 de Abril” como “Día del Indio Americano” por parte de diversos gobiernos del continente.

Lejos del ‘folklorismo’, el festival tuvo una fuerte crítica al genocidio estatal contra los pueblos originarios, que se reivindica oficialmente a través del nombre de calles, avenidas y lugares turísticos, como la calle Roca en Benavidez y el Paseo Victorica en Tigre Centro.

También denunció la destrucción de los humedales continentales por el avance de los barrios privados, territorio ancestral de los pueblos originarios como lo demuestran los numerosos sitios arqueológicos con enterratorios humanos de mil años de antiguedad que se han encontrado. Estos negociados inmobiliarios provocaron un gran desastre para el patrimonio sagrado indígena, para la naturaleza y para los habitantes de Tigre, ya que se llevó a cabo a través del desalojo de antiguos pobladores, el arrinconamiento y aislamiento de vecinos históricos, la pérdida de calles, costas y lugares públicos, la segregación territorial entre zonas pobres y ricas, entre otras problemáticas.

La defensa de los territorios indígenas fue otro de los ejes fuertes y en ese sentido se juntaron firmas de un petitorio que exige el cumplimiento de la Ley 26.160 que establece el relevamiento de las comunidades y la prohibición de cualquier desalojo, como el que actualmente corre riesgo Punta Querandí.

Durante la jornada, desarrollada el domingo 23 de abril desde las 14 horas, hubo una gran cantidad de actividades: Santiago Chara compartió sus saberes con el junco, hubo una charla sobre cultura y cosmovisión del Pueblo Guaraní y se presentó una muestra del Museo Autónomo de Gestión Indígena de Punta Querandí, con algunas piezas de vasijas del sitio arqueológico y material gráfico sobre la existencia de cementerios indígenas en la región, muchos ya destruidos por los barrios privados como Nordelta (1600 hectáreas) y Villa Nueva (1000 hectáreas); también mapas antiguos del “Partido de las Conchas” (Escobar, Dique Luján, Benavidez, Las Tunas), información del pasado reciente y las problemáticas actuales de la región.

“Estuvo buena toda la fiesta, los músicos, la gente que participó, se van a ir sumando más personas con el tiempo, vinieron muchos vecinos por primera vez”, señaló Santiago Chara, referente de la Comunidad Qom de Benavidez, un grupo de familias que descienden de un reconocido cacique del siglo XIX, Juan Chará, quien fue ‘reducido’ en la Misión San Antonio de Obligado, una colonia franciscana creada en 1884 por orden del Coronel Manuel Obligado, jefe de la frontera norte de la Provincia de Santa Fe, hecho que dio origen a la actual comuna de San Antonio de Obligado.

“La gente se va dando cuenta y concientizando de sus raíces, como las tres chicas que hablaron”, resaltó Santiago. Por su parte, su nieto, Alexander ‘Chino’ Fernandez, de 17 años, dijo: “El evento estuvo muy bueno, había muchas personas. Acompañé a mi abuelo porque me pareció re importante para él”.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasderechosidentidadesmedio ambientePueblos OriginariosreclamoTigre
Artículo anterior

Más operativos policiales violentos contra la comunidad ...

Artículo siguiente

“Parte de la arquitectura militar opresiva del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosViolencia policial

    Organizan una red para apoyar a los trabajadores migrantes

    25 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    “La idea de la supresión física del que piensa distinto resulta intolerable”

    11 julio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • CárcelesEncierroOpiniones

    Vivos entraron y vivos los queremos

    17 abril, 2020
    Por Paula Bonomi
  • NoticiasTrabajo

    Esteban Echeverría: conflicto por despidos en Adidas

    1 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territoriosNoticiasOpiniones

    La CPM celebra la restitución de la identidad de la nieta 125

    27 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud

    «Inundación y después…» se reciben materiales para muestra colectiva

    20 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EntrevistasSeguridad

    ENTREVISTA A ADRIAN MARCENAC «El programa de desarme está languideciendo en una muerte lenta»

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    PREOCUPACIÓN Y DENUNCIA PENAL DE LA CPM Golpes y gas pimienta: jóvenes brutalmente atacados por la policía comunal de Rojas

  • MemoriaNovedades

    EN LA COMISARÍA 1° DE PERGAMINO Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos restos fueron hallados en el Cementerio de Lavalle

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria