Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

NoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Noticias›Lomas de Zamora: otro caso de violencia policial contra estudiantes secundarios

Lomas de Zamora: otro caso de violencia policial contra estudiantes secundarios

Por ezemanzur
27 noviembre, 2017
2545
0

D. y J. tienen 14 años, son estudiantes de la Escuela Técnica N 5 de Lomas de Zamora; unos días atrás, estaban en la plaza, a media cuadra del club Alumni, esperando para entrar a la clase de educación física cuando fueron perseguidos sin ningún motivo por agentes de la Bonaerense. D. fue detenido de manera ilegal por más de dos horas; a J. lo golpearon brutalmente y lo dejaron ir. Con el acompañamiento de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la familia de J. denunció el hecho en la fiscalía especializada en violencia institucional. La comunidad educativa de Lomas de Zamora convoca para mañana a una “bicicleteada contra la violencia policial” que parte a las 17 horas de la puerta de la Escuela Técnica.

ANDAR en Lomas de Zamora

(Agencia) Una mujer llama a la policía porque dice “uno de los chicos le pasó muy cerca con la bicicleta”, los policías dicen que atendieron una denuncia por el robo de un celular. No hay denuncias, sólo versiones. Lo cierto, lo documentado: los estudiantes adolescentes de la Escuela Técnica N 5 de Lomas de Zamora estaban esperando la hora para entrar a la clase de educación física, cuando agentes de la Policía Bonaerense y de la Policía Local desplegaron un operativo ilegal y violento para detenerlos.

Asustados por ese despliegue, intentan escapar: J. se sube a su bicicleta, lo persiguen durante diez cuadras hasta que un agente logra derribarlo con la puerta del patrullero; una vez que lo levantan del suelo, lo empujan y le aprietan la cara contra la pared para que no los mire. Mientras tanto le piden datos de su compañero, lo amenazan: “si te vemos de vuelta por la zona, te llevamos a la comisaria”, le dicen. Finalmente, lo dejan ir en estado de pánico.

El otro, D., corrió para salvaguardarse hacia donde estaban los demás compañeros; allí lo agarraron y lo tiraron contra el suelo, le apoyaron la rodilla en la espalda para inmovilizaron y ponerle las esposas, después lo subieron a un móvil policial. Todo esto quedó registrado por los mismos estudiantes que documentaron la detención ilegal y violenta de su amigo.

Luego de la detención, lo trasladan al destacamento de Turdera donde lo tienen detenido sin motivo por más de dos horas. Durante ese tiempo, estuvo siempre esposado y fue hostigado permanentemente por los policías que los amenazaban para que confiesen un robo que no habían cometido.

D. y J. tienen 14 años y sólo estaban esperando para entrar a la clase de educación física. “Cuando mi hijo llega a casa y cuenta lo que pasó, mi marido va hasta la comisaría y el oficial que lo atiende intentó minimizar y justificar el hecho. Cuando le dice que pensaba hacer la denuncia, el agente le responde: ‘A mí no me corre ningún fiscal ni ningún juez’”, relata Valeria, mamá de J.

Al tomar notificación del caso, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se acercó a las familias de los dos adolescentes para ponerse a disposición de ellos; en ese marco, acompañaron a J. y sus padres a radicar la denuncia en la fiscalía especializada en violencia institucional de Lomas de Zamora. No tomaron la denuncia de J. pero sí recibieron la declaración testimonial de su papá.

“Queremos que esto sirva, por lo menos, para ponerle un freno a la violencia de la policía, que no sientan que pueden hacer lo que quieren”, dice Valeria. Y agrega: “Ahora, nos sentimos acompañados y aliviados de poder contar con el apoyo y asesoramiento de la Comisión; es importante contar con el recorrido que tiene en estos casos. Porque también sabemos que acá lo único que nos pueden ayudar son las acciones colectivas: recurrir a estos organismos, hacer las denuncias, todo eso hará que estos reclamos sean más efectivos”.

Mientras tanto, la reacción de la comunidad educativa fue inmediata: a las pocas horas, el centro de estudiantes de la Escuela Técnica N 5 de Lomas de Zamora ya había sacado un comunicado denunciando el hecho de violencia policial. El viernes pasado, a una semana del brutal ataque contra los adolescentes, realizó un encuentro con jóvenes que contó con la presencia de autoridades gremiales de Suteba, legisladores provinciales, concejales, militantes por los derechos humanos y la CPM. En ese marco, se acordó solicitar una audiencia con autoridades de la municipalidad y la provincia.

Además, se planificaron una serie de actividades para visibilizar la creciente violencia policial contra niños, niñas y adolescentes de la comunidad educativa de Lomas de Zamora. Entre ellas, la “bicicleteada contra la violencia policial” que se realizará mañana, partiendo a las 17 horas desde la puerta la Escuela Técnica N 5.

Este caso, lamentablemente, no es el primero ni es un hecho aislado: hace pocos meses, pasó en Escuela Normal Antonio Mentruyt (ENAM) de Banfield. En esa oportunidad, la policía ingresó al establecimiento persiguiendo a tres jóvenes estudiantes e intentó, como ahora, justificar la acción esgrimiendo que habían cometido un delito.

Estos casos de violencia institucional contra estudiantes secundarios se inscriben en las prácticas policiales ilegales y violatorias de los derechos humanos que, como viene denunciando la CPM en los últimos años, sufren de manera particular niños, niñas y adolescentes. Es decir, no pueden pensarse por fuera de una política de seguridad que criminaliza a amplios sectores de la sociedad y otorga cada vez más facultades a las policías en su despliegue territorial.

Lo sucedido antes en la ENAM y ahora en la Técnica N 5 fueron detenciones ilegales y arbitrarias. Que el escenario de esos hechos haya sido la escuela hace aún más imprescindible la intervención del Estado para condenar estas violencias y garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosescuelasjóvenesNiñezpolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

La represión mata

Artículo siguiente

CNU La Plata: perpetua para el “Indio” ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticiasSalud

    La CPM exige que la asistencia sanitaria en lugares de encierro pase a la órbita del Ministerio de Salud

    20 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Denuncian requisas humillantes a familiares de detenidos en Olmos

    2 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    “Los documentos de los perpetradores nos deben servir para entender la mecánica de la destrucción”

    8 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNovedades

    Vos sos L*SOTR*S: “cada uno tiene un color, una piel distinta”

    7 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    Día de lucha contra la violencia institucional

    5 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Se proyecta en la CPM un documental sobre la tortura en el País Vasco

    11 septiembre, 2023
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    MONTE PELONI II Finalizaron las audiencias de 2018

  • NoticiasSalud

    5 DÍAS SIN LUZ EN INGENIERO BUDGE “La luz aparece cuando hay protestas”

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    PIDEN REVOCAR LA PRISIÓN PREVENTIVA Ángel Bramajo, el chivo expiatorio para sostener la versión policial en el asesinato de Diego Cagliero

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria