Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

JusticiaNovedades
Home›Justicia›MASACRE DE PERGAMINO Las querellas piden nuevas pruebas en la audiencia preliminar del juicio

MASACRE DE PERGAMINO Las querellas piden nuevas pruebas en la audiencia preliminar del juicio

Por ldalbianco
24 abril, 2019
1621
0

En el Tribunal Oral Criminal 1 de Pergamino se realizó la audiencia preliminar de ofrecimiento de pruebas suplementarias para el debate oral que juzgará a los seis policías imputados por la muerte de siete jóvenes en la masacre de la comisaría 1ª. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) requirió dos nuevas pericias: un informe médico en relación a las causas de muerte y otro psicológico para evaluar el daño que sufrieron sobrevivientes y familiares. Las querellas reclamaron la unificación de las causas y que el juicio se realice en el salón del Concejo Deliberante para garantizar la participación de la comunidad.

ANDAR en Pergamino

(Agencia Andar) La audiencia prevista en el artículo 338 del Código de Procedimientos Penal de la provincia de Buenos Aires, de ofrecimiento de pruebas suplementarias para el debate oral, es de contenido técnico; sin embargo unas 40 personas estuvieron presentes y siguieron la audiencia pública en la sala del Tribunal Oral Criminal 1 de Pergamino, una más en el camino a la realización del juicio oral. La participación de familiares de las víctimas y de la comunidad fue un baluarte de la lucha por justicia.

Actualmente la causa por la masacre de Pergamino está dividida en dos tramos: uno contra los policías Carolina Guevara, Alexis Eva, Sergio Rodas, Matías Giullieti y Brian Carrizo; el otro por el comisario Alberto Donza, que estuvo prófugo durante 14 meses. La audiencia preliminar de esta semana se realizó sobre ese segundo tramo de la causa, aunque las querellas esperan que las dos instrucciones sean unificadas para la instancia del juicio. Sin tener la necesidad de ir, Donza estuvo en la alcaidía pero no se presentó frente al tribunal.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que patrocina a cuatro de las siete familias de las víctimas de la masacre, requirió que se incorporen como pruebas suplementarias dos pericias: un informe médico en relación a la situación y causas de muerte, a cargo de la perito Virginia Creimer, y un informe psicológico para evaluar el daño que sufrieron los sobrevivientes y los familiares de los siete jóvenes que murieron en la masacre.

El 2 de marzo de 2017, había 19 personas detenidas en la comisaría 1ª de Pergamino. Por una discusión menor que ya se había resuelto, los policías decidieron encerrar a los internos en las celdas 1, 2, 3, 6 y contraventores, adoptando una medida que agravaba aun más las condiciones de aislamiento y hacinamiento extremo que padecían los detenidos. Era una jornada de mucho calor.

En reclamo por el engome, las personas alojadas en la celda 1 comenzaron a tirar fuera de ella pedazos de colchón con fuego.Los policías no hicieron nada para prevenir el foco ígneo que se inició en las celdas, desoyeron los pedidos de auxilio, no abrieron ninguna de las puertas de los calabozos o del patio trasero de la comisaría, no llamaron de inmediato a los bomberos y obstaculizaron su accionar. Todos los policías están imputados por el delito de abandono de persona seguido de muerte con multiplicidad de víctimas. Sólo dos de ellos, Donza y Eva, esperan el juicio en prisión, el resto está con arresto domiciliario.

Durante la audiencia pública, la CPM también destacó la importancia, a los fines de reconstruir los hechos durante el juicio, de realizar un plano y una maqueta a escala del lugar donde funcionaba la comisaria. En el pedido, se remarcó que estos dos elementos facilitarán la ubicación de los testigos y evitará confusiones.

Por último, y en línea con una petición que las querellas vienen realizando, se enfatizó la necesidad de resolver que el juicio se realice en el salón del Concejo Deliberante con el fin de garantizar la mayor participación de la comunidad y visibilizar un caso emblemático de violencia institucional.

Una decisión similar ya se tomó en 2014, cuando el Concejo Deliberante fue, durante meses, la sede del juicio Saint Amant II por los delitos de lesa humanidad cometidos en Pergamino, San Pedro, Baradero, Colón y San Nicolás.

La comisaría 1ª de Pergamino fue, durante el terrorismo de Estado, un centro clandestino de detención. La masacre ocurrida el 2 de marzo de 2017 la muestra de que en ese mismo lugar las violaciones a los derechos humanos continuaron en democracia.

Las peticiones de las querellas se resolverán en una audiencia que se realizará el 7 de mayo por el tramo de los otros cinco imputados. Se espera también que para ese momento se resuelva el pedido de unificación de las causas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMderechosjuiciosjusticiapolicíaprovinciaviolencias
Artículo anterior

San Martín suma el mecanismo municipal para ...

Artículo siguiente

Tierras para la comunidad iwi imemb’y

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    En la Plata los operativos contra la venta ambulante son cada vez más violentos

    8 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    El crimen, el encubrimiento

    8 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, por su adhesión a la Junta Militar”

    14 junio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Violencia policial

    Se cumplen 13 años de la masacre de Avellaneda

    26 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Encierro

    Ni una menos: experiencias y resistencias en la cárcel

    6 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMNoticias

    La CPM se reunió con Vidal

    17 febrero, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Impulsan un proyecto para monitorear a las policías

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    SEGUIRÁ EN LA CÁRCEL POR OTRA CAUSA CON CONDENA El TOF 1 de La Plata volvió a otorgar la prisión domiciliaria a Etchecholatz

  • Violencia policial

    La FALGBT denuncia ante la Defensoría del Público a un periodista rosarino

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria