Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

MovilizaciónNovedadesViolencia policial
Home›Movilización›CONFERENCIA DE PRENSA EN EL AUDITORIO DE LA CPM La Plata se moviliza contra el gatillo fácil

CONFERENCIA DE PRENSA EN EL AUDITORIO DE LA CPM La Plata se moviliza contra el gatillo fácil

Por ldalbianco
22 agosto, 2019
1280
0

El  lunes 26 se realizará en la ciudad de La Plata la primera marcha provincial contra el gatillo fácil. Familiares víctimas de la represión de Estado acompañados por el Colectivo contra el gatillo fácil de La Plata realizaron una conferencia de prensa esta mañana en la Comisión Provincial por la Memoria convocando a toda la comunidad a participar de actividades culturales, radio abierta y luego una movilización para exigir justicia por las víctimas de la violencia estatal. La concentración se realizará el próximo lunes a las 15 horas en Plaza San Martín.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) La convocatoria a movilizar contra el gatillo fácil es nacional y este año, por primera vez, se realizará en la ciudad de La Plata. Como cada año, las madres y familiares, acompañados por las organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas, demandan el cese el gatillo fácil, la tortura y muerte en los lugares de detención, las detenciones arbitrarias y las desapariciones forzadas, entre otras demandas.  En esta oportunidad se exige justicia por las masacres de San Miguel del Monte y las ocurridas en comisarías como la de Esteban Echeverría y Pergamino, provincia de Buenos Aires.

En la conferencia de prensa, organizada por el Colectivo contra el gatillo fácil de La Plata, estuvieron presentes familiares de Omar Cigarán, Mauricio Andrada, Víctor González, Damián Corvalán y de los jóvenes fusilados por la bonaerense en la masacre de San Miguel del Monte, quienes contaron sobre cada caso y los procesos de lucha que han venido llevando adelante.

“A través de nuestra lucha, a través de nuestro grito queremos que se termine. Sabemos que por más que los gobiernos cambien esto sigue sucediendo y por eso la lucha tiene que ser más, mucho más aún. Hay muchos familiares tienen miedo de organizarse, por suerte otros ya lo estamos. Cuesta mucho organizarse pero tenemos que salir a las calles porque no queremos que nos sigan matando a nuestros pibes”, dijo Sandra Gómez, mamá de Omar Cigarán y agregó: “ no sólo a los pibes de los barrios  sino a los que están hoy presos, cumpliendo su condena , que también los torturan y matan como si fuesen perros”.

“Mi nombre es Raquel. A mi hijo lo mataron el 24 de agosto de 2016, tenía 17 años. En primera instancia lo dieron como NN, sabiendo que tenía familia. A los cuatro días de su muerte me avisó una vecina para que vaya a verle y hasta ahora la causa está en la nada, no hay ningún imputado. Seguimos luchando pero tengo miedo, no es fácil para mí, pero voy a marchar con los compañeros”, expresó la mamá de Víctor González.

“Sin el acompañamiento de los vecinos y vecinas de Monte hoy hubiera sido imposible haber avanzado tanto en la causa judicial y las imputaciones que hubo. El apoyo del pueblo, de manera inmediata, es lo que hace que salgamos a las calles, cortemos las rutas, reclamemos por justicia y nos acompañemos constantemente”, expresó Mauricio Sansone, primo de Danilo Sansone, uno de los adolescentes muertos en la persecución policial en Monte. “Hace pocos días se cumplieron 3 meses de la masacre y en mi pueblo las personas se juntaron a tomar una merienda en la plaza, recordar lo que pasó y dialogar para poder pensar que queremos como pueblo”.

Desde el Colectivo contra el gatillo fácil La Plata expresaron: “alrededor de la marcha queremos construir varias actividades artísticas-culturales, como pancartas, talleres, muestras, intervenciones y un documento conjunto que muestren con claridad los casos de pibes y pibas asesinados por las fuerzas represivas y señalen que no con casos aislados sino una política de Estado. En nuestra región, sede de la jefatura política de la policía bonaerense, se han sucedido más de 600 casos de muertes en manos de las fuerzas represivas en el gobierno de Daniel Scioli, y 600 más en la gestión de María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo, cuyo punto culmine son las masacres de Pergamino, San Miguel del Monte y Esteban Echeverría. Por eso denunciamos que no se trata de uno, dos o mil policías sino de toda la institución. Ante este panorama, necesitamos estar más unidos que nunca para enfrentar y frenar este avance en las políticas represivas del Estado porque es el Estado el responsable”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Políticas de seguridad bonaerense: la era de las ...

Artículo siguiente

Sobreseen a los tres jóvenes imputados por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Ordenan la clausura de la Unidad 35 de Magdalena

    11 julio, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaViolencia policial

    La CPM presentó un habeas corpus por las amenazas y hostigamiento policial al ex cuñado de Facundo Castro

    20 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaViolencia policial

    Recuerdan a Franco Zárate

    23 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaSeguridadViolencia policial

    La CPM realizó el tercer encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia institucional

    2 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Justicia por Omar Cigarán

    15 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Masacre de Monte: apelaron el archivo de la causa que investiga a la ex intendenta Sandra Mayol

    10 febrero, 2023
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Ordenan la detención de 5 policías de Villa Elisa por allanamientos ilegales y otros delitos

  • MemoriaNovedades

    SEÑALIZARON EX CENTROS CLANDESTINOS DE PUNTA ALTA Las marcas de la memoria

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    UNA PRISIÓN PERPETUA Y TRES PENAS DE 10 AÑOS DE PRISIÓN Condenaron a cuatro miembros de la Triple A de Bahía Blanca por crímenes de lesa humanidad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria