Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

Informes especialesNovedades
Home›Informes especiales›CHARLA DEL JUEZ ARIAS EN PARQUE CASTELLI “Hay que realizar una tarea de reconstrucción histórica y de verdad”

CHARLA DEL JUEZ ARIAS EN PARQUE CASTELLI “Hay que realizar una tarea de reconstrucción histórica y de verdad”

Por Ana Lenci
5 agosto, 2013
1802
0

En la charla Arias explicó su incumbencia y detalló intervención en las consecuencias de la tragedia y luego respondió consultas de los vecinos presentes.

ANDAR en La Plata

(por Asamblea Vecinal Parque Castelli) En el marco de las actividades que lleva adelante la Asamblea Vecinal Parque Castelli a 4 meses de las inundaciones en La Plata,  el pasado sábado 3/8 el Juez Luis Arias brindó una charla en el barrio. Muchos vecinos asistieron y le acercaron sus consultas sobre la causa que lleva adelante en torno a las víctimas fatales de la inundación del 2 de abril. También participaron familiares de las víctimas que pidieron colaboración en la asamblea para continuar con este relevamiento.

El juez Luis Arias. Foto: asamblea Parque Castelli

El juez Luis Arias. Foto: asamblea Parque Castelli

El magistrado inició la charla saludando la organización de la gente “me conmueve ver cómo la gente se ha organizado en asamblea porque nadie va a defender sus derechos mejor que ustedes mismos. Esto es un dato positivo pese a todo lo triste que ha sucedido en la ciudad, y también es novedosa  esta comunicación más directa entre miembros del poder judicial y la sociedad, esto es también un dato muy saludable y por eso lo celebro. Aunque el motivo de esta convocatoria haya sido un hecho luctuoso, triste, para todas las víctimas, no sólo los que perdieron familiares, sino todos aquellos que padecieron de algún modo esta tragedia”.

En la charla Arias explicó su incumbencia y detalló intervención en las consecuencias de la tragedia. “Pretendemos desde un primer momento asumir la responsabilidad y realizar una tarea de reconstrucción histórica y de verdad a través del proceso judicial”, aseguró el titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1.

En su exposición también denunció que los responsables políticos de la tragedia “como saben que la sociedad está pendiente de la cantidad de víctimas y la prensa también se montan sobre ese deseo de la sociedad y empiezan a hacer anuncios sobre eso. ¿Para tapar qué?, para tapar su omisión en la investigación de los delitos que tienen contra los funcionarios públicos, es decir el intendente, el gobernador, el ministro por el delito de estrago”.

Finalmente pidió el apoyo de la gente para poder seguir llevando adelante su tarea. “Pese a que pasaron 4 meses es muy poco tiempo. Esto va a pasar por procesos largos hasta que la gente pueda hablar, hasta que tengamos un contexto de verdad que no tenemos esta es la verdad. Hoy no tenemos un contexto institucional para poder llevar adelante este juicio”.

Las dificultades del caso

Mientras explicaba al público la situación en su juzgado Arias identificó concretamente el origen de las grandes dificultades en el curso de su investigación. En primer lugar el asedio permanente del poder ejecutivo.  “el ministro de seguridad prácticamente nos declaró una guerra por haber desautorizado su palabra”“Pero lo peor, el problema es la propia justicia”, consideró Arias, sobre todo del fuero penal al que consideró “altamente corrupto, jamás ha investigado un funcionario público”.

La disertación de Arias en  Parque Castelli

La disertación de Arias en Parque Castelli

El magistrado explicó al público cuál era el accionar judicial en este sentido: “mi competencia en el fuero judicial es condenar a la administración pública cuando se aparta de la legalidad, pero cuando tengo conocimiento de un delito tengo la obligación de denunciarlo ante la justicia penal”, detalló. En La Plata existen 15 fiscalías pero todas las causas derivan en una en particular, que es la de investigaciones complejas “es un embudo”, calificó Arias, y esta fiscalía está a cargo del fiscal Jorge Paolini que casualmente tiene una relación de parentesco con el Ministro de Justicia Casal. “Es un aparato montado para la impunidad” concluyó.

En el caso de las inundaciones el magistrado indicó que a la justicia penal le corresponde investigar los delitos de estrago doloso y abandono de persona, no es su competencia computar víctimas, porque a partir de la definición de esos responsables es que se abren nuevas posibilidades para los afectados ante la justicia. El código penal castiga a las personas que causan un daño por acción, omisión, incumplimiento de deberes a su cargo, imprudencia o negligencia, sin embargo en esta investigación no hay avances.

El juez aseguró que en la provincia de Buenos Aires no hay, ni por este ni por ningún otro caso, ningún funcionario imputado o procesado en ninguna causa. Él señala al Ministerio público como responsable de esta situación que incluso se diferencia de lo que ocurre a nivel nacional donde existen funcionarios investigados.

Arias apuntó también a la Procuración provincial indicando que aunque nunca actúa contra funcionarios públicos, sí lo hizo en este caso apartando a Julián Axat de la causa e impulsando acciones penales contra el mismo Arias. “De todas las denuncias penales que hay en torno a las inundaciones la única que prosperó es la que existe contra mí. Yo estoy imputado por un delito, ¿y cuál es el delito? Haber emitido una orden judicial a Paolini para que cumpla la resolución de la corte que asignó competencia al juzgado”, denunció. “Intentan superponerse a nuestra actividad para desacreditarnos a nosotros y en esto colabora el Diario el Día muy eficientemente, poniéndolos a Paolini y Atencio como responsables de esta investigación cuando en realidad no son competentes”, agregó.

También participaron familiares de las víctimas. Foto: Asamblea Parque Castelli

También participaron familiares de las víctimas. Foto: Asamblea Parque Castelli

La suprema corte bonaerense tampoco colaboró en nada con la causa, de hecho sus intervenciones ayudaron más a los responsables políticos de turno, sus medidas se orientaron a intervenir el juzgado de Arias, sin contar la realización de sorteos fraudulentos y otras prácticas dudosas por las que también hay una causa penal.. “No sé porqué razón pero la corte desde un primer momento estuvo interesada en que la causa no estuviera radicada en mi juzgado”, aseguró Arias.

Todas estas dificultades sólo colaboran en diseminar el miedo que muchos sienten y que se interpone ante la posibilidad de que declaren ante la justicia, “la única manera de vencer esto es estar unidos y atentos”, reflexionó el juez. “Jamás he claudicado, pero solo no puedo” dijo Arias y solicitó la colaboración de los vecinos antes de dedicarse a responder todas las consultas que le hicieron desde el público al terminar su exposición.

 

Notas relacionadas: La causa: “Nosotros no podemos descartar nada”

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasinforme especialinundacionesjusticiaLa Plata
Artículo anterior

Los plazos en la causa que lleva ...

Artículo siguiente

Guía de Archivos y fondos documentales

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especialesMemoriaNovedades

    A 39 años de la masacre en la casa de 30

    23 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Género

    Se desarrolla la semana feminista en la UNLP

    8 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudNovedades

    Una banca y un pedido de justicia

    8 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticia

    El próximo lunes se dará el veredicto en el juicio por apremios ilegales y vejaciones en el centro cerrado Copa

    19 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    La CPM entregó informe clave para el juicio Fuertar 5

    26 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    A 30 años de la desaparición de Andrés Núñez, la familia reclama la detención de Pablo Gerez

    28 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    RECURSO DE APELACIÓN ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Causa Omar Cigarán: la última instancia judicial para revertir la impunidad

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Hijos del alma

  • CPMMemoria

    LA CPM RECIBIÓ EL INMUEBLE DE ALLISON BELL Y GARIBALDI Se completó la desafectación del ex CCD Pozo de Quilmes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria