Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›EL JOVEN APARECIÓ EN UNA TOSQUERA LUEGO DE SER APREHENDIDO Cinco meses de la muerte de Francisco Cruz: “El fiscal tiene que responder por qué no hay avances en la causa”

EL JOVEN APARECIÓ EN UNA TOSQUERA LUEGO DE SER APREHENDIDO Cinco meses de la muerte de Francisco Cruz: “El fiscal tiene que responder por qué no hay avances en la causa”

Por ldalbianco
13 agosto, 2020
628
0

Este viernes 14, al cumplirse cinco meses de la muerte de Francisco Cruz, familiares, amigos y amigas marcharán hacia la fiscalía de Florencio Varela para exigir justicia y denunciar la inacción del fiscal Darío Provisonato. La madrugada del 14 de marzo Francisco fue aprehendido por agentes de la comisaría sexta, esa fue la última vez que lo vieron con vida. Casi cuatro días después, su cuerpo apareció en una tosquera cubierto con brea. A cinco meses del hecho, sólo la familia, con el patrocinio de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), impulsa la investigación para saber la verdad.

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia) “Pasaron cinco meses de su muerte y no entendemos por qué no hay avances en la causa.  Sabemos que el fiscal no quiere trabajar la causa y que está encubriendo a la policía. Nosotros lo único que pedimos es que se investigue y se haga justicia”, dice Esther Quijano, la hermana de Francisco Cruz, el joven que apareció muerto en una tosquera de Villa Hudson luego de ser visto por última vez, cuatro días antes, cuando era subido a un patrullero policial.

Este viernes 14, al cumplirse cinco meses del día de su desaparición y muerte, familiares, amigos y amigas de Francisco  convocan a una movilización que comenzará a las 10 de la mañana en la estación de trenes de Florencio Varela para marchar hasta las puertas de la sede de fiscalía. “Esperemos que las autoridades escuchen esta marcha”, agrega Esther.

Francisco Cruz era correntino, trabaja de albañil, tenía 29 años y estaba en recuperación por sus problemas de adicciones y tenía previsto volver a vivir a su provincia natal, cerca de su madre. El 13 de marzo pasado, fue atendido dos veces en el Hospital de Melchor Romero y medicado con lorazepam. En estado de vulnerabilidad e inestabilidad por los psicofármacos, esa misma noche se escapó de la casa que compartía con su hermana en Ingeniero Allan.

Pocas horas después, en la madrugada del sábado 14, Francisco ingresó al patio de una vivienda; estaba alterado y desorientado, los vecinos lograron reducirlo y llamar al 911. Cuatro oficiales de la comisaría 6ª de Florencio Varela llegaron al lugar; Francisco tenía un andar errático y no se entendía lo que decía, ante el evidente estado de descompensación, los vecinos no radicaron ninguna denuncia.

Una cámara de seguridad y los vecinos que declararon en la causa confirman que Francisco fue aprehendido y trasladado en uno de los patrulleros. Esa fue la última vez que alguien lo vio con vida. Estuvo casi cuatro días desaparecido: el 17 de de marzo, al mediodía, su cuerpo aparece cubierto de brea en una tosquera.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que patrocina a la familia de Cruz, advirtió desde el primer momento las irregularidades de la investigación judicial. A pesar que la familia fue la misma noche de la desaparición de Francisco a la comisaría 6ª recién le tomaron la denuncia en la madrugada del 15 de marzo.

La causa por averiguación de paradero recayó en el fiscal Darío Provisionato que tomó las decisiones exclusivamente a partir de la comunicación con la comisaría 6ª. Aun cuando el comisario le informó que los agentes de esa departamental habían intervenido, en la última vez que se vio con vida a Cruz, Provisionato les siguió delegando las tareas investigativas.

Recién cuando encontraron el cuerpo de Francisco, el fiscal aplicó la resolución 1390 y separó a la policía de la investigación.

“La policía no podía intervenir y el fiscal lo sabía pero lo permitió igual. Ellos sabían dónde estaba el cuerpo. Pasamos miles de veces por la tosquera, le pedíamos con mi hermano que rastrillen el lugar pero no querían bajar. Sólo buscaron que pasen los días para borrar evidencias en el cuerpo del crimen que cometieron”, explica Micaela, la segunda hermana de Francisco.

La perito de parte, presentada por la CPM, Virginia Creimer participó de la autopsia y aseguró que Franciso presentaba lesiones producidas por terceras personas y heridas post-mortem. También se encontraron lesiones en el abdomen compatibles con el paso de electricidad por el cuerpo, que serán constatadas a partir del estudio histopatológico. “Si se confirma eso, quién pudo hacer algo así si no es la policía”, sospecha Esther.

En una nota a la Procuración General, la CPM cuestionó la “falta de impulso, parcialidad,  celeridad y eficacia” del fiscal Provisionato. En  un caso que exhibe claros indicios de vulneración de derechos humanos por parte de personal policial, las medidas de prueba para saber la verdad fueron impulsadas por la familia de la víctima y algunas pedidas en reiteradas oportunidades.

“A la semana de enterrar a mi hermano, declaro ante el fiscal, a él nunca le interesó lo que decía, estaba más preocupado por investigar a mi hermano, por sacar a la policía del hecho”, recuerda Micaela. Y agrega: “Esa fue la última vez que lo vi, el fiscal nunca más se comunicó con nosotras para responder por la causa. Pasaron cinco meses y no tenemos nada de él”.

Hay elementos que grafican por sí mismo la desidia en la instrucción: cuatro meses después del hecho, el fiscal solicitó digitalizar los libros de guardia de las dependencias policiales que estaban secuestrados desde el primer momento. Y en todo este tiempo negó el pedido de secuestro de los teléfonos celulares de los policías que vieron por última vez a Francisco; recién en las últimas semana, se limitó a pedir un informe técnico sobre el cruce de de las llamadas que se hayan realizado desde esos teléfonos en los días que el joven estuvo desaparecido.

La aplicación tardía de la resolución 1390 y la demora injustificada en la producción de medidas de prueba, atenta seriamente con el esclarecimiento del hecho.

La participación policial en la investigación también dejó, durante los primeros días, varias irregularidades, entre ellas, la falsificación de un acta de declaración testimonial. Los mismos policías de la comisaría 6ª de Florencio Varela recogieron el testimonio de un vecino que había declarado ver a Francisco caminando en dirección a la tosquera. En sede judicial, el testigo dijo que los policías le habían pedido que declare eso, que él nunca pudo identificar que la persona que vio se tratara del joven desaparecido.

La versión policial, que intenta exculpar a los policías que lo aprehendieron de manera irregular, tampoco ayuda demasiado. Los oficiales dijeron que, por pedido del joven, lo habían dejado en una parada del colectivo de la línea 324. “Aún así, aunque estoy segura que fueron ellos quienes lo tiraron en la tosquera para que se muera, serían responsables por al abandono de persona. Ellos sabían el estado en el que estaba mi hermano y tenían la responsabilidad de llevarlo al hospital, a su casa o, incluso, a la comisaría. Pero no podían dejarlo ahí, en una parada rodeada de monte”, explica Esther Quijano.

A cinco meses de la muerte de Francisco, las hermanas aseguran que no se van a quedar quietas, que no van a parar hasta tener justicia y ver condenados a los responsables. “No necesitamos que el fiscal esté de nuestro lado, necesitamos la justicia que nos corresponde, la justicia que se merece mi hermano”, cierra Micaela.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMFlorencio Varelajusticiapolicíareclamoviolencias
Artículo anterior

A 5 años de su desaparición renuevan ...

Artículo siguiente

El fiscal general de Mar del Plata ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNoticiasTrabajo

    Virrey del Pino: reclamo de los trabajadores del centro de detención para jóvenes

    17 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNiñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM organiza jornadas de reflexión para difundir un fallo judicial que prohíbe detenciones arbitrarias de jóvenes

    13 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • CPMJusticiaNoticias

    Absolvieron a los tres jóvenes de Puan que fueron enjuiciados por comercialización de drogas en una causa fraguada

    28 noviembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Seguridad

    Del patrullero al Riachuelo

    31 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesSalud mental

    Medidas concretas para el hospital Dr. Alejandro Korn de Melchor Romero

    23 septiembre, 2016
    Por ezemanzur
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Detención ilegal y golpizas a testigos de la causa Luciano Arruga

    19 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • MovilizaciónViolencia policial

    ESTE VIERNES EN DISTINTOS PUNTOS DEL PAÍS VIII Marcha nacional contra el gatillo fácil

  • CPMMemoriaNovedades

    LA CPM REALIZÓ EL V ENCUENTRO NACIONAL DE ESPACIOS Y ORGANIZACIONES DE MEMORIA Desafíos institucionales y políticos de los sitios ante los discursos que cuestionan los derechos humanos  

  • JusticiaMemoriaNoticiasTrabajoViolencia policial

    EN OTRO CICLO VIERNES! EN EL MAM Historias de una crisis: presentación de 2001. Ni olvido ni perdón

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria