Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y lugares de encierro

  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la crisis de personas internadas

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›Familiares y amigos de Omar Cigarán piden que no archiven la causa por su muerte

Familiares y amigos de Omar Cigarán piden que no archiven la causa por su muerte

Por Ana Lenci
17 febrero, 2014
1479
0

ANDAR en La Plata

(Agencia) Omar Cigarán tenía 17 años cuando fue asesinado por un policía. Ese 15 de febrero no sólo fue víctima del gatillo fácil sino que fue acusado de querer robarle la moto al agente de civil que lo mató a pocas cuadras de su casa.

Su mamá, Sandra, hace un año que denuncia el hostigamiento previo de la policía a su hijo que incluyó una fuerte amenaza el día anterior a su muerte: “si hoy al guacho no lo entregas a la comisaría, mañana lo tenés muerto” le dijeron. Y cumplieron. Por eso hoy, un año después, volvió a reclamar justicia junto a diversas organizaciones sociales y de derechos humanos.

Sandra, la mamá de Omar, acompañada por Rosa Bru

Sandra, la mamá de Omar, acompañada por Rosa Bru. FOTO: Andar – Soledad Vampa

“Es una vergüenza que un día antes de haber matado a Omar la maldita policía nos amenazó a nosotros, su familia: Es una vergüenza las 16 denuncias por persecución policial contra Omar que hicimos y que no se hiciera nada.Es una vergüenza que al cuerpo de Omar le hayan plantado un arma en la morgue y que no se haya investigado eso”, publicó en un comunicado que convocaba a acompañar a la familia que realizó una presentación solicitando que no se archive la causa.

Los organismos de DDHH, la familia y quienes los acompañan cuestionan fuertemente a la fiscalía y al modo en que llevó la instrucción. Juan Manuel Morete, abogado de la Asociación Bru que recientemente tomó la causa, explicó a Andar que se encontraron con un pedido de sobreseimiento de la fiscal Ana Medina, al que adhiere el fiscal general. “Además se incumplió con la Resolución N°1390 de la Suprema Corte Judicial de la provincia que establece que, cuando en un hecho está implicado un funcionario policial, no puede ser la misma policía la que investigue. Nos preocupe que el poder judicial actúe como si fuera auxiliar de la policía”, dijo el abogado.

Estas son las irregularidades que piden que se investiguen antes de que la causa se cierre como pretende la fiscalía. Esta solicitud fue entregada en el Juzgado de garantías Nº 6 de La Plata donde los recibió el secretario.

“La justicia siempre entiende que el accionar policial fue “sin querer”, pero alguien tiene que accionar ese gatillo. Estas no son casualidades. De una vez por todas tenemos que decir basta, ¿para qué está la policía?, lo hubieran detenido, estos son pibes que tienen derecho a la vida como cualquier otro”, reclamó Rosa Bru quien se encontraba acompañando la solicitud ante la justicia.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjóvenesjusticiaLa Platapolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Para echar luz

Artículo siguiente

Inscripción para la Diplomatura en Derechos Humanos

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosJusticia

    La justicia ordenó documentar a las personas condenadas privadas de su libertad  

    13 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Aparición de restos óseos en Punta Alta

    6 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    No hay paz social con pibes sin derechos

    10 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Agenda

    Más libertad de voces, más democracia

    16 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Breves

    “Nada que festejar” en La Plata

    18 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Condenas: entre 24 y 33 años por el triple crimen de Rosario

    4 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    LA CPM HABÍA ALERTADO POR DETENCIONES IRREGULARES EN LA 9ª DE LA PLATA Trabajadora de niñez fue aprehendida por intervenir durante la detención de un niño de 13 años

  • MemoriaNovedades

    A 15 AÑOS DE LA MASACRE Cromañón: la lucha de familiares y sobrevivientes por recuperar el espacio

  • NovedadesViolencia policial

    ENTREVISTA CON CÉSAR ANTILLANCA “La violencia es política de Estado”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre política criminal y ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la policía ante la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    25 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria