Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

MemoriaNiñez y juventudViolencia policial
Home›Memoria›A UN AÑO DEL ASESINATO DE SEBASTIÁN NICORA Para echar luz

A UN AÑO DEL ASESINATO DE SEBASTIÁN NICORA Para echar luz

Por Rocío Suárez
17 febrero, 2014
1114
0

Si no fuera por la madre del niño la que sí pregunta:/

estos detectives no hacen recorridos que los impliquen/

en una playa desierta, ella interroga y se convierte, en la mejor detective

(final del poema que le hizo Julián Axat a Fernanda Nicora, y que ella leyó en el acto)

 ANDAR en Verónica

(Agencia)  “Quiero terminar este acto con una suelta de globos con luz, porque quiero echar luz, sobre la causa judicial para saber quién mató a Sebastián, y también para iluminar a Sebastián”. Quebrada por el llanto, con estas palabras, Fernanda Nicora finalizó el encuentro en la plaza principal de Verónica a un año del asesinato de su hijo de sólo 16 años. Y el reclamo fue unánime: justicia. Porque a 12 meses de que apareciera el cuerpo sin vida de Sebastián en una de las playas más transitadas de Punta Indio con un fuerte golpe en la cabeza, todavía no hay culpables, ni pistas firmes, ni certezas. La única certeza – como dijeron varios de los que acompañaron a Fernanda en el acto- es que la policía hizo todo mal y no preservó la escena del crimen.

Bajo una llovizna tenue, que más que lluvia se parecía a tristeza, un centenar de vecinos de Punta Indio se congregaron en la plaza San Martín. En el acto hablaron además de Fernanda, el intendente de Punta indio, Hernán Izurieta, Roberto Cipriano García,  oriundo de Verónica y   coordinador del área de encierro de la Procuvin, la referente de derechos humanos Raquel Witis, Guillermo Gentile, de la Defensoría del pueblo de la provincia, y Sandra Raggio, directora general de La Comisión por la memoria de la Provincia de Buenos Aires. También estuvieron presentes las madres del dolor, militantes de SUTEBA, y amigos y familiares de Fernanda que vienen acompañándola en este año de búsqueda de justicia. El acto cerró con la proyección de un video de los chicos de la Escuela EES 3 que tomaron el asesinato de Sebastián, y el silencio alrededor del caso, para su investigación en el programa Jóvenes y memoria de la CPM.

Fernanda Nicora 01

Fernanda Nicora. Foto Octavio Romero/ ANDAR

Con eso no alcanza

“Cuando uno se ilusiona en ser intendente uno piensa en todo lo que puede hacer, pero no piensa que nos puede pasar lo que nos pasó; sin duda es el día más doloroso de mi gestión”, comenzó diciendo Hernán Izurieta, kirchnerista y uno de los intendentes más jóvenes de la provincia. Izurieta – que llegó temprano al acto, habló con los vecinos y participó de la suelta de globos- reconoció que él no “era un vecino más” sino que como dirigente político “tenía una responsabilidad” y por ello había puesto a disposición de la justicia todos los recursos del municipio. Pero marcó claramente el límite diciendo que “hay cosas que no dependen de nosotros”.

La respuesta no se hizo esperar, y vino de la mano de Roberto Cipriano García, que reconoció lo valioso del acompañamiento del intendente pero remarcó que “no alcanza con eso”. Y apuntó directamente a los policías que actuaron el día del crimen: “Hay responsabilidades que hay que asumir señores, no pueden estar trabajando los policías que ese día fueron y estropearon la escena del crimen. Hay que sacar a esos policías de circulación porque esos policías siguen estando en este pueblo; y lo que está claro es que fueron incompetentes, fueron inoperantes, fueron irresponsables, como mínimo”. Y en ese sentido, volvió la pelota al intendente: “No pueden seguir trabajando en esas instituciones y en eso sí tiene responsabilidad el gobierno municipal”. Cipriano remarcó además que los últimos tres asesinatos cometidos en la ciudad quedaron  impunes. Y señaló que “la impunidad es aún más grave que la muerte de Sebastián”, porque “el no saber es obra de instituciones que no hicieron lo que tenían que hacer; que ocultaron, escondieron, no investigaron, porque estas instituciones son parte de nuestra sociedad. La impunidad mata todos los días, porque la única reparación posible ante cualquier muerte es la justicia”.

[pullquote]Cipriano: la impunidad es aún más grave que la muerte de Sebastián[/pullquote]

La mamá de Sebastián Nicora también apuntó las críticas a la policía y a la justicia. “Inoperancia le dicen”, dijo en referencia  a la respuesta de la fiscal Ana Medina con relación a la actuación policial, “yo no creo; mucha gente trabajó mal, se pisoteó la escena del crimen, la policía no  perimetró , no me vino a buscar, mintió sobre la identidad del cuerpo, y las irregularidades siguieron llegada la fiscalía. Hoy mi reclamo es muy directo: quiero destituidas a esas personas que actuaron mal. No me conformo con que me digan que son inoperantes”, remarcó.

Estamos por ella y por nosotros

Los jóvenes, la relación tensa con la policía, los prejuicios de la sociedad frente a ellos, la estigmatización que puede jugar un rol fundamental a la hora de construir a ese otro peligroso,  también estuvieron presentes en las palabras de quienes hablaron en el acto. Guillermo Gentile, de la Defensoría de la Provincia, citó a otros jóvenes víctimas de la violencia policial: Miguel Bru, Walter Bulacio, Luciano Arruga, Mariano Witis, y apeló a la responsabilidad de quienes piensan desde una perspectiva de los derechos humanos para que sumen al resto de la sociedad y se logre terminar con los prejuicios que estigmatizan a los jóvenes.

Raquel Witis, mamá de Mariano que también habló, se sumó a esta apelación: “ el estado tiene la obligación de garantizar la vida de todas las personas que viven en un país, pero también la sociedad debe comprometerse, luchar por la justicia, porque es la impunidad lo que hoy permite que existan las prácticas discriminatorias e ilegales de la fuerzas de seguridad, las prácticas judiciales que avalan determinadas acciones, y nosotros tenemos como sociedad un papel primordial en reclamar, proponer y exigir modificaciones en las fuerzas de seguridad y en la justicia”.

[pullquote]la muerte violenta de un niño en una comunidad es el hecho más aberrante que pueda ocurrir[/pullquote]

Antes de la proyección del video “Nos miran ¿nos ven?” de los estudiantes de la EES 3, habló Sandra Raggio, directora general de la CPM, que también viene acompañando a Fernanda en su lucha por justicia. Tendiendo un lazo entre el pasado y el presente, Raggio recordó que los primeros estudiantes que participaron del Programa Jóvenes y Memoria habían investigado sobre los cuerpos enterrados como NN en la época de la dictadura, y en cómo la aparición de esos cuerpos había impactado en la sociedad.  “La memoria viene a activar eso: no sólo lo que no queremos que vuelva a ocurrir, sino también animarnos a recordar que fuimos una comunidad que cuando escuchábamos algo que pasaba abríamos la persiana,  salíamos a ver quién estaba en problemas, a dar ese abrazo solidario, a acompañar. Y creo que estamos acá no sólo para apoyar a Fernanda – porque la muerte violenta de un niño en una comunidad es el hecho más aberrante que pueda ocurrir- sino también para hacernos la pregunta de por qué pasó, y qué podríamos haber hecho para que no ocurriera”.

Para cerrar, la representante de la CPM habló del  trabajo de los chicos que hicieron el video “Estamos acá también por nosotros. Porque todavía confiamos en que algo de esa utopía que queríamos ser todavía está en nosotros. Estar acá es tratar también de reparar ese pasado. Volver a reponer el sueño de la utopía. Sebastián es también nuestro hijo, nuestro primo, nuestro amigo. Y creo que nadie entendió esto tan bien como los pibes. Ellos tuvieron la valentía de hacer la pregunta incómoda. Y los pibes salen a decirnos que todavía hay un futuro por construir”.

Ver nota anterior: “No los quiero volver a mirar a la cara y que me sigan mintiendo”

El registro audiovisual de Andar:

[jwplayer mediaid=»4703″]

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCaso NicoraDerechos HumanosjóvenesjusticiaPunta indioviolencias
Artículo anterior

Otro caso de hacinamiento extremo en una ...

Artículo siguiente

Familiares y amigos de Omar Cigarán piden ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en la causa por desaparición forzada de Santiago Maldonado

    10 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Prisión perpetua para 15 represores de La Cacha

    26 octubre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud

    Una sentencia favorable para los inundados de La Plata

    6 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesSalud mental

    Mujeres, institucionalización y extensión: presentan un informe

    20 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Otra resolución para garantizar el derecho al voto en las cárceles

    22 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticiasViolencia policial

    Persecución policial y amenazas a familias que sostienen una toma de tierras en Lobos

    17 septiembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    A 5 años de la desaparición de Luciano Arruga A 5 años de la desaparición de Luciano Arruga

  • NoticiasViolencia policial

    Mar del Plata: policías golpearon a la madre de Brandon Romero

  • Violencia policial

    Grave represión y torturas en la Unidad Penal 42 de Florencio Varela

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria