Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

MemoriaNiñez y juventudViolencia policial
Home›Memoria›A UN AÑO DEL ASESINATO DE SEBASTIÁN NICORA Para echar luz

A UN AÑO DEL ASESINATO DE SEBASTIÁN NICORA Para echar luz

Por Ana Lenci
17 febrero, 2014
2157
0

Si no fuera por la madre del niño la que sí pregunta:/

estos detectives no hacen recorridos que los impliquen/

en una playa desierta, ella interroga y se convierte, en la mejor detective

(final del poema que le hizo Julián Axat a Fernanda Nicora, y que ella leyó en el acto)

 ANDAR en Verónica

(Agencia)  “Quiero terminar este acto con una suelta de globos con luz, porque quiero echar luz, sobre la causa judicial para saber quién mató a Sebastián, y también para iluminar a Sebastián”. Quebrada por el llanto, con estas palabras, Fernanda Nicora finalizó el encuentro en la plaza principal de Verónica a un año del asesinato de su hijo de sólo 16 años. Y el reclamo fue unánime: justicia. Porque a 12 meses de que apareciera el cuerpo sin vida de Sebastián en una de las playas más transitadas de Punta Indio con un fuerte golpe en la cabeza, todavía no hay culpables, ni pistas firmes, ni certezas. La única certeza – como dijeron varios de los que acompañaron a Fernanda en el acto- es que la policía hizo todo mal y no preservó la escena del crimen.

Bajo una llovizna tenue, que más que lluvia se parecía a tristeza, un centenar de vecinos de Punta Indio se congregaron en la plaza San Martín. En el acto hablaron además de Fernanda, el intendente de Punta indio, Hernán Izurieta, Roberto Cipriano García,  oriundo de Verónica y   coordinador del área de encierro de la Procuvin, la referente de derechos humanos Raquel Witis, Guillermo Gentile, de la Defensoría del pueblo de la provincia, y Sandra Raggio, directora general de La Comisión por la memoria de la Provincia de Buenos Aires. También estuvieron presentes las madres del dolor, militantes de SUTEBA, y amigos y familiares de Fernanda que vienen acompañándola en este año de búsqueda de justicia. El acto cerró con la proyección de un video de los chicos de la Escuela EES 3 que tomaron el asesinato de Sebastián, y el silencio alrededor del caso, para su investigación en el programa Jóvenes y memoria de la CPM.

Fernanda Nicora 01

Fernanda Nicora. Foto Octavio Romero/ ANDAR

Con eso no alcanza

“Cuando uno se ilusiona en ser intendente uno piensa en todo lo que puede hacer, pero no piensa que nos puede pasar lo que nos pasó; sin duda es el día más doloroso de mi gestión”, comenzó diciendo Hernán Izurieta, kirchnerista y uno de los intendentes más jóvenes de la provincia. Izurieta – que llegó temprano al acto, habló con los vecinos y participó de la suelta de globos- reconoció que él no “era un vecino más” sino que como dirigente político “tenía una responsabilidad” y por ello había puesto a disposición de la justicia todos los recursos del municipio. Pero marcó claramente el límite diciendo que “hay cosas que no dependen de nosotros”.

La respuesta no se hizo esperar, y vino de la mano de Roberto Cipriano García, que reconoció lo valioso del acompañamiento del intendente pero remarcó que “no alcanza con eso”. Y apuntó directamente a los policías que actuaron el día del crimen: “Hay responsabilidades que hay que asumir señores, no pueden estar trabajando los policías que ese día fueron y estropearon la escena del crimen. Hay que sacar a esos policías de circulación porque esos policías siguen estando en este pueblo; y lo que está claro es que fueron incompetentes, fueron inoperantes, fueron irresponsables, como mínimo”. Y en ese sentido, volvió la pelota al intendente: “No pueden seguir trabajando en esas instituciones y en eso sí tiene responsabilidad el gobierno municipal”. Cipriano remarcó además que los últimos tres asesinatos cometidos en la ciudad quedaron  impunes. Y señaló que “la impunidad es aún más grave que la muerte de Sebastián”, porque “el no saber es obra de instituciones que no hicieron lo que tenían que hacer; que ocultaron, escondieron, no investigaron, porque estas instituciones son parte de nuestra sociedad. La impunidad mata todos los días, porque la única reparación posible ante cualquier muerte es la justicia”.

[pullquote]Cipriano: la impunidad es aún más grave que la muerte de Sebastián[/pullquote]

La mamá de Sebastián Nicora también apuntó las críticas a la policía y a la justicia. “Inoperancia le dicen”, dijo en referencia  a la respuesta de la fiscal Ana Medina con relación a la actuación policial, “yo no creo; mucha gente trabajó mal, se pisoteó la escena del crimen, la policía no  perimetró , no me vino a buscar, mintió sobre la identidad del cuerpo, y las irregularidades siguieron llegada la fiscalía. Hoy mi reclamo es muy directo: quiero destituidas a esas personas que actuaron mal. No me conformo con que me digan que son inoperantes”, remarcó.

Estamos por ella y por nosotros

Los jóvenes, la relación tensa con la policía, los prejuicios de la sociedad frente a ellos, la estigmatización que puede jugar un rol fundamental a la hora de construir a ese otro peligroso,  también estuvieron presentes en las palabras de quienes hablaron en el acto. Guillermo Gentile, de la Defensoría de la Provincia, citó a otros jóvenes víctimas de la violencia policial: Miguel Bru, Walter Bulacio, Luciano Arruga, Mariano Witis, y apeló a la responsabilidad de quienes piensan desde una perspectiva de los derechos humanos para que sumen al resto de la sociedad y se logre terminar con los prejuicios que estigmatizan a los jóvenes.

Raquel Witis, mamá de Mariano que también habló, se sumó a esta apelación: “ el estado tiene la obligación de garantizar la vida de todas las personas que viven en un país, pero también la sociedad debe comprometerse, luchar por la justicia, porque es la impunidad lo que hoy permite que existan las prácticas discriminatorias e ilegales de la fuerzas de seguridad, las prácticas judiciales que avalan determinadas acciones, y nosotros tenemos como sociedad un papel primordial en reclamar, proponer y exigir modificaciones en las fuerzas de seguridad y en la justicia”.

[pullquote]la muerte violenta de un niño en una comunidad es el hecho más aberrante que pueda ocurrir[/pullquote]

Antes de la proyección del video “Nos miran ¿nos ven?” de los estudiantes de la EES 3, habló Sandra Raggio, directora general de la CPM, que también viene acompañando a Fernanda en su lucha por justicia. Tendiendo un lazo entre el pasado y el presente, Raggio recordó que los primeros estudiantes que participaron del Programa Jóvenes y Memoria habían investigado sobre los cuerpos enterrados como NN en la época de la dictadura, y en cómo la aparición de esos cuerpos había impactado en la sociedad.  “La memoria viene a activar eso: no sólo lo que no queremos que vuelva a ocurrir, sino también animarnos a recordar que fuimos una comunidad que cuando escuchábamos algo que pasaba abríamos la persiana,  salíamos a ver quién estaba en problemas, a dar ese abrazo solidario, a acompañar. Y creo que estamos acá no sólo para apoyar a Fernanda – porque la muerte violenta de un niño en una comunidad es el hecho más aberrante que pueda ocurrir- sino también para hacernos la pregunta de por qué pasó, y qué podríamos haber hecho para que no ocurriera”.

Para cerrar, la representante de la CPM habló del  trabajo de los chicos que hicieron el video “Estamos acá también por nosotros. Porque todavía confiamos en que algo de esa utopía que queríamos ser todavía está en nosotros. Estar acá es tratar también de reparar ese pasado. Volver a reponer el sueño de la utopía. Sebastián es también nuestro hijo, nuestro primo, nuestro amigo. Y creo que nadie entendió esto tan bien como los pibes. Ellos tuvieron la valentía de hacer la pregunta incómoda. Y los pibes salen a decirnos que todavía hay un futuro por construir”.

Ver nota anterior: “No los quiero volver a mirar a la cara y que me sigan mintiendo”

El registro audiovisual de Andar:

[jwplayer mediaid=”4703″]

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCaso NicoraDerechos HumanosjóvenesjusticiaPunta indioviolencias
Artículo anterior

Otro caso de hacinamiento extremo en una ...

Artículo siguiente

Familiares y amigos de Omar Cigarán piden ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesOpiniones

    El día después de la pandemia es hoy

    11 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaViolencia policial

    Otra primavera sin Mariano Witis

    18 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroIdentidades y territoriosViolencia policial

    La comunidad trans y travesti de la región busca herramientas contra la violencia policial

    6 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Violencia policial: cómo fortalecer la intervención del mecanismo local de control

    27 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • Violencia policial

    Revocaron las absoluciones de dos agentes penitenciarios

    10 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Presentan en Rosario el diario del juicio por el triple crimen de Villa Moreno

    10 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesViolencia policial

    PRESENTACIÓN DE LIBRO DE SIBILA CAMPS La Red. La trama oculta del caso Marita Verón

  • BrevesCPMMemoria

    Cinco años sin Hugo Cañón

  • CPMJusticiaNoticias

    YA SON CINCO LOS FUNCIONARIOS QUE LLEGAN A JUICIO Los policías que encubrieron el homicidio de Lucas Verón también irán a juicio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria