Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

CPMJusticiaViolencia policial
Home›CPM›JUICIO POR EL CASO GOROSITO Cuatro encapuchados armados atacan a testigo y víctima de juicio contra 11 policías

JUICIO POR EL CASO GOROSITO Cuatro encapuchados armados atacan a testigo y víctima de juicio contra 11 policías

Por Sole Vampa
13 octubre, 2018
990
0

Esta madrugada cuatro hombres armados y encapuchados ingresaron violentamente en el domicilio de Daniel Mancini, lo golpearon y amenazaron. Mancini es víctima y un testigo clave en el juicio por el asesinato de Fabián Gorosito ocurrido en 2010. Dos días antes del secuestro, tortura y asesinato de Gorosito, Mancini fue secuestrado y torturado en la misma comisaría de Merlo por los 11 policías que ahora están imputados. Pese a las reiteradas amenazas y hechos previos, sospechosamente las custodias designadas no estaban en el domicilio de la víctima. La Comisión Provincial por la Memoria repudia este brutal ataque y exige una investigación urgente y la debida protección para el resto de las víctimas y testigos.

ANDAR en Merlo

(CPM) En agosto comenzó el segundo juicio por el asesinato de Fabián Gorosito. El primero fue anulado por el Tribunal de Casación Penal bonaerense que consideró que había estado plagado de irregularidades. En este juicio, en el que hay 11 policías imputados, se ventilan dos hechos consecutivos que sucedieron en la comisaría 6 de Mariano Acosta, Merlo: el primero es el secuestro seguido de torturas de tres jóvenes (uno de ellos Daniel Mancini) y el segundo el secuestro, torturas y asesinato de Fabián Gorosito.

Desde el inicio de este segundo juicio la Comisión por la Memoria (CPM), que participa como veedora, viene denunciando las reiteradas amenazas que sufren las víctimas, abogados, testigos y familiares. Por esta situación se presentó a principio de este mes un habeas corpus preventivo ante el juzgado de garantías 6 de Morón. Esta presentación fue rechazada recientemente sin siquiera escuchar a las víctimas, motivo por el cual será apelada.

Esta madrugada, la escalada de amenazas y hostigamiento alcanzó su punto más violento. Cuatro personas encapuchadas que se desplazaban en una camioneta Duster oscura con vidrios polarizados llegaron al barrio de Merlo donde vive Daniel Mancini tirando disparos al aire. Luego de ingresar a su casa, lo amenazaron y golpearon con culatazos de armas provocándole graves y profundos cortes. Todo esto sucedió a la vista de familiares y vecinos del barrio que se encontraban en la calle. Producto de las lesiones, Mancini se encuentra hospitalizado en observación. Un rato antes, la misma camioneta fue vista merodeando la vivienda de Maria Viera, mamá de Gorosito.

Sospechosamente, las custodias no se encontraban presentes en el domicilio de María Viera ni en el de Mancini. Los rondines comprometidos en el lugar tampoco se efectuaron desde varias horas antes. Ante la denuncia del hecho intervino la Fiscalía 4 de Morón a cargo de Valeria Curtade.

El testimonio de Mancini, sostenido en los diferentes juicios que se sucedieron desde el 2013, es clave en la imputación por secuestro y torturas a estos 11 policías. En el 2010, Mancini fue secuestrado junto a su hermano y un amigo mientras compraban cerveza en un kiosco en Merlo. Luego fueron trasladados a la Comisaría 6 de Mariano Acosta y torturados. Esto sucedió tres días antes del asesinato de Fabián Gorosito.

Lo sucedido anoche pone en evidencia lo que ya había denunciado la CPM: la falta de protección para víctimas, abogados, testigos y familiares, que resulta fundamental en un proceso de estas características donde los acusados –todos policías en funciones– tienen todavía la capacidad de seguir atacando, hostigando y amedrentando a sus víctimas. Por todo esto resulta fundamental una inmediata investigación sobre lo sucedido y se condene a los responsables. Al mismo tiempo, la CPM exige a las autoridades provinciales y a la justicia que garantice la debida protección para las víctimas, testigos, abogados y familiares.

Estos hechos evidencian las graves falencias del Estado no sólo para erradicar la violencia policial y la tortura como prácticas sistemáticas de las fuerzas de seguridad sino también para el acompañamiento a las víctimas que deciden denunciar y avanzar en el esclarecimiento de los hechos y su condena. Es inadmisible que testigos, vÍctimas y familiares continúen siendo revictimizados no sólo por la impunidad sino por la violencia que los perpetradores siguen ejerciendo contra ellos. Es urgente que se generen dispositivos eficaces para su protección.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMjuiciosjusticiaMerloMorón
Artículo anterior

La DIPPBA, el último fortín de la ...

Artículo siguiente

Comienza en Bahía Blanca otro juicio por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    Comenzó el juicio por la megacausa Saint Amant II

    9 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Llaman a indagatoria al fiscal Fernández Garello

    27 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesJusticia

    Bahía Blanca: audiencia preliminar del juicio Armada II

    1 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM reiteró en la CIDH denuncias por las graves violaciones de derechos humanos en lugares de encierro

    7 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • GéneroJusticiaNoticias

    Allanaron sin resultados: continúa la búsqueda de Johana Ramallo

    8 mayo, 2018
    Por Paula Bonomi
  • EntrevistasViolencia policial

    ¿Prostíbulos cero?

    2 junio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasTrabajo

    Esteban Echeverría: conflicto por despidos en Adidas

  • Justicia

    Fuerte respaldo de organizaciones de DDHH al juez Axel López

  • BrevesIdentidades y territoriosMemoria

    Teatro por la Identidad La Plata Teatro x la identidad y un ciclo​ ​»hasta encontrar al último​ ​nieto»

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria