Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias
Home›Identidades y territorios›LAS OBRAS PROMETIDAS NUNCA SE REALIZARON Fuerte operativo para desalojar una toma de tierras en Abasto

LAS OBRAS PROMETIDAS NUNCA SE REALIZARON Fuerte operativo para desalojar una toma de tierras en Abasto

Por Paula Bonomi
4 septiembre, 2018
1189
0

Luego del aval del Concejo Deliberante y de la justicia, esta mañana se montó un operativo conjunto policial para desalojar unas 1.000 familias de un predio en el que la municipalidad de La Plata se había comprometido a ejecutar obras de urbanización. Desde los movimientos sociales denunciaron un manejo arbitrario de las tierras y exigen una mesa de diálogo para evitar que avance el desalojo.

Andar en Abasto

(Agencia) Las actuaciones judiciales para desalojar a 1.000 familias que vienen ocupando tierras en la localidad de Abasto fueron libradas esta mañana a través de la intervención de la Fiscalía 17 y del Juzgado de Garantías 2 a raíz de una denuncia de un grupo de vecinos agrupados en la Asamblea de los legítimos poseedores del Barrio Nuevo Abasto. En esta acción se sumaron las secretarías municipales de Seguridad y de Desarrollo Social, que accionaron judicialmente de forma conjunta presentando a la comuna como particular damnificado y en favor de las personas que fueron con anterioridad adjudicatarias de las tierras.

Esta mañana en los terrenos ubicados entre las calles 213 a 217 y 520 a 529 fueron arribando camiones y máquinas municipales y se desplegó sobre los vecinos un gran operativo policial para garantizar el desalojo. El operativo comenzó destruyendo las casillas de unas 20 familias lo que provocó la reacción de tensión de los vecinos que se interpusieron ante las máquinas para frenarlas. En la actualidad, alrededor de 1.000 familias se encuentran  viviendo allí de manera muy precaria, sin agua, sin cloacas y sin luz.

Gisela, integrante de la organización Justicia y Libertad y una de las personas que están acompañando a los y las vecinas de Abasto, fue consultada por ANDAR y expresó: “acá son  alrededor de 1.000 familias. Algunas tienen una pre-adjudicación de los terrenos pero otras nada. Esos trámites se han dado de manera muy desprolija, con manejos bastante espurios y en algunos casos diría punteril. Ante esto, muchas personas se cansaron, se organizaron y están tomando otro sector que, a la vez, está sub-alquilado a un privado por un referente social de la Corriente Clasista y Combativa, quien pretende hacer negocio con la necesidad de la gente. Por esta denuncia, hemos sido amenazadas y lo que vemos nosotras es que acá hay gente que no tiene límites. Estamos pidiendo de manera urgente una mesa de diálogo, ante un escribano público, con los actores políticos y sociales y las Ong’s que están interviniendo para evitar lo que llaman la guerra de pobres contra pobres. Este tema se tiene que resolver en una mesa de gestión barrial”, expresó.

Semanas atrás, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto que solicitaba la intervención de la Municipalidad en el conflicto de tomas de tierras en el barrio Nuevo Abasto, exigiendo ante la Justicia que las tierras tomadas queden en manos de las personas que fueron beneficiadas por la pre adjudicación.

“Nosotros estamos organizados, vamos a resistir. Vamos a mantener el corte de la calle 520. Estamos cansados de estos manejos turbios con las adjudicaciones de los terrenos. Siempre hablan de falta de presupuesto y nunca hicieron las obras de urbanización que iban a hacer. Logramos frenar la violencia con la que vinieron; acá hay gente de trabajo, vecinos pacíficos, hay niñas, niños, personas mayores. No queremos que nos repriman, no queremos compañeros presos. En asamblea votamos mantener esta toma, quedarnos acampando, hacer ollas populares porque exigimos una mesa de diálogo y respuestas”, concluyó la referente barrial.

Fotografía: gentileza de Infocielo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa Platareclamoviolencias
Artículo anterior

Una charla con Marcelo Valko y más ...

Artículo siguiente

Elevan a juicio la causa por la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    El documental “Ni un pibe menos” en La Plata

    2 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Continúan las amenazas contra el joven de Zárate brutalmente golpeado por un policía

    30 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino
  • SeguridadViolencia policial

    Se realizó Informe sobre muertes en prisión

    1 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaOpiniones

    Repudio a la actitud del juez Paolini de Mar del Plata

    9 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Inauguraron la primera Tecnicatura en Comunicación Popular de Latinoamérica

    4 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Otrans denunció 5 muertes violentas en 2017

    4 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Informes especialesNovedades

    DOSSIER DIPPBA A 40 AÑOS DEL GOLPE Terrorismo económico: disciplinamiento y represión del movimiento obrero

  • JusticiaNovedades

    JUICIO POR EL ASESINATO DE FABIAN GOROSITO Pasan a disponibilidad a 6 policías

  • NoticiasOpinionesViolencia policial

    INGRESO ILEGAL Y VIOLENTO DE LA POLICÍA A UNA ESCUELA La CPM expresa repudio y preocupación por abusos policiales contra adolescentes de Banfield

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria