Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

Educación y culturaEncierroNoticias
Home›Educación y cultura›Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

Por Sole Vampa
5 noviembre, 2020
371
0

En el último fin de semana se iniciaron reclamos y protestas en diferentes cárceles bonaerenses después de que Servicio Penitenciario Bonaerense informara sobre el reinicio de las visitas después de 8 meses de ASPO y un día antes diera marcha atrás con la medida. Luego de las protestas y con la población encerrada en celdas y pabellones, fueron atacados los centros universitarios de la Universidad Nacional de San Martín (CUSAM) en la Unidad 48 de José León Suárez y de la Universidad Nacional de La Plata (CEU) en la Unidad 31 de Florencio Varela.

ANDAR en las cárceles

(Agencia Andar) Libros y bibliotecas dañadas y desparramadas en el piso, computadoras y otros equipos destruidos, sectores de las instalaciones incendiados, estudiantes heridos y personas que sufrieron traslados a otras unidades en represalia son parte del escenario que quedó en los Centros de estudiantes de las cárceles que fueron centro de la protesta cuando los reclamos cesaron tras el acuerdo con las autoridades.

“Durante el conflicto, agentes penitenciarios quemaron las aulas universitarias en las unidades 31 y 48, y trasladaron a estudiantes universitarios de manera arbitraria; este acto demuestra que, en la práctica, no existe la decisión del SPB de promover el acceso a la educación”, declaró la Comisión Provincial por la Memoria que en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura presentó habeas corpus reclamando se garantice el reintegro de estas personas a las unidades donde estaban alojadas.

También repudiaron estos hechos desde la Red Universitaria Nacional de Educación en Contextos de Encierro y cada espacio académico emitió su comunicado. “Es lamentable, de una gravedad inusitada y con pocos precedentes que un espacio educativo universitario en una Unidad Penal sea atacado y destruido por parte del Servicio Penitenciario Bonaerense”, manifestaron desde el Programa de acompañamiento universitario en cárceles de la Universidad Nacional de La Plata.

Desde el Centro Universitario San Martín también difundieron un comunicado donde describen lo sucedido el fin de semana y señalan que además de la escuela, los únicos dos espacios que no fueron destruidos en la jornada violenta fueron el Centro Universitario y el gimnasio de Espartanos. “Son los únicos dos espacios que se construyeron desde abajo con lxs estudiantes, organización y consciencia colectiva. Lo sucedido sencillamente refuerza nuestra convicción de que su formación es necesaria para transformar este modelo penitenciario agotado”, aseguraron.

Los dos espacios presentaron una nota conjunta ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires en la que lo hacen responsable de garantizar la integridad de los y las estudiantes de los centros, y solicitan se haga cargo de restaurar la estructura y materiales destruidos.

Ahora desde la Red universitaria buscan reconstruir los espacios en clave de “construir políticas públicas inclusivas que contemplen a las universidades como dinamizadoras de vínculos entre las distintas instituciones y organizaciones involucradas con el sistema penal y la cárcel, para promover una sociedad menos violenta, más justa e igualitaria”.

Desde el CUSAM ante las consultas para recuperarlo lanzaron una colecta con la que se puede colaborar a través de este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVo6WR55lPpE_UrQxncRoF4n0ZV8fo4GSlRpbQZDkvwBDEJw/viewform

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos HumanoseducaciónFlorencio VarelaJosé León Suarezviolencias
Artículo anterior

Etchecolatz fue el único en brindar declaración ...

Artículo siguiente

Se realiza una charla sobre el juicio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • SeguridadViolencia policial

    Exigen cese de hostigamiento policial al ex detenido Noble Palomeque

    7 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    Denuncian uso abusivo de detenciones y prisiones preventivas en Mendoza

    1 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Marcha por Walter Bulacio

    22 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    Denuncian el accionar de gendarmería en Zabaleta

    3 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • CPMOpinionesSeguridad

    Menos derechos, menos seguridad

    10 enero, 2019
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    Juzgan a un policía por apremios ilegales

    1 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMSeguridadViolencia policial

    EN LO QUE VA DEL AÑO MURIERON 8 DETENIDOS EN LA UNIDAD Nº 1 Adolfo Pérez Esquivel encabezó una inspección en la cárcel de Olmos

  • CárcelesEncierroNoticias

    EN CUMPLIENTO DE UN FALLO DE LA CORTE IDH Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • JusticiaViolencia policial

    Este viernes se conocerá la sentencia por la muerte de Andrés Núñez

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria