Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›ESTÁ ACUSADO DE ABANDONO DE PERSONA SEGUIDO DE MUERTE Olmos: prisión preventiva para un penitenciario por la muerte de un detenido 

ESTÁ ACUSADO DE ABANDONO DE PERSONA SEGUIDO DE MUERTE Olmos: prisión preventiva para un penitenciario por la muerte de un detenido 

Por Ana Lenci
7 julio, 2014
4927
0

De acuerdo a la investigación quedó acreditado que el agente penitenciario es el responsable del delito “abandono de persona seguido de muerte en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público”. La CPM consideró imprescindible que la justicia asuma compromiso en investigar  todas las muertes de personas detenidas.

ANDAR en la justicia

(Agencia – CPM) Mauro Perez Ugarte murió ahorcado en su celda en la Unidad Penal nº 1 de Olmos en octubre de 2013. Quería hablar con su familia pero sus guardiacárceles decidieron no atender su pedido, incumpliendo sus deberes. Desesperado,  amenazó con suicidarse ante los oídos sordos de quienes estaban a cargo de su custodia y su vida. Y lo hizo. Cuando llegó al penal un equipo del Comité contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria se encontró con el cuerpo sin vida, aún abandonado en la celda 16 del pabellón de Separación del Área de Convivencia de la unidad.

El 26 de mayo uno de los funcionarios penitenciarios directamente responsables fue detenido acusado de “los delitos de abandono de persona seguido de muerte en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público”. El viernes 27 de junio el juzgado de Garantías N°1 de La Plata confirmó la prisión preventiva para dicho funcionario, encargado de guardia de ese pabellón, Leonardo Villafañe.

[pullquote]La investigación concluyó que el agente penitenciario es responsable de abandonar al detenido a su suerte al retirarse del pabellón sin que pudiera recibir el auxilio de terceras personas[/pullquote]

La investigación del caso se encuentra  a cargo de la UFI N°5 de La Plata con intervención de la  Ayudantía Fiscal de Delitos Acaecidos en Unidades Carcelarias. Los funcionarios judiciales, recogieron diversas pruebas, entre ellas, numerosos testimonios de los detenidos alojados en el pabellón, y concluyeron que los hechos constituyeron un delito establecido en el Código Penal.  Así entendieron que quedó acreditado que el agente penitenciario es el responsable de abandonar al detenido “a su suerte al retirarse del pabellón dentro del que no pudiera recibir el auxilio de terceras personas”.

La Comisión Provincial por la Memoria consideró imprescindible que el ministerio Público fiscal asuma compromiso en investigar  todas las muertes de personas detenidas y se encuentre justicia. Desde la CPM subrayaron que sólo en 2013 se registraron al menos 135 muertes de personas detenidas en la Provincia, cuyas vidas estaban a cargo de los funcionarios penitenciarios, y que “un paso para limitar la impunidad con la que los funcionarios públicos penitenciarios dan muerte (directamente, abandonando o incitando) es que la Justicia investigue todas las responsabilidades, las juzgue y las condene”.

[pullquote]sólo en 2013 se registraron al menos 135 muertes de personas detenidas en la Provincia[/pullquote]

En el momento en que se encontraron con la muerte de Mauro, el organismo solicitó la urgente investigación del caso, la iniciación de sumarios administrativos a todo el personal involucrado, y consideró  que “el abandono el suicidio de un joven detenido es una muestra más de la violencia estructural en que se encuentra inmerso el servicio penitenciario bonaerense quienes permitieron, no sólo la muerte, sino también la absoluta crueldad que implica dejar un cuerpo colgado, permitir que se cayera por su propio peso y que quedara allí encerrado junto a 21 detenidos. Todos estos actos son incompatibles con un grado mínimo de humanidad”.

Los hechos

Durante una de las inspecciones de rutina que realizan a penales de toda la provincia desde el equipo del Comité Contra la Tortura de la CPM,  se encontraron con el cuerpo del joven sin vida aún en su celda. Ante esa situación el equipo del organismo recogió los relatos de los testigos que indicaban que Mauro murió producto de la acción e inacción del personal penitenciario de turno la noche del 23 de octubre.

De acuerdo a esos testimonios, Mauro tenía un problema familiar, por lo que esa tarde le solicitó al personal penitenciario acceder al teléfono para hablar con su hijo. El personal le negó la comunicación reiterada y sistemáticamente, ante lo que Mauro pidió medicación para dormir como alternativa para paliar su situación. A esto tampoco accedieron.

La Unidad 1 de Olmos donde murió el detenido bajo la custodia del SPB. FOTO: Andar - CPM

La Unidad 1 de Olmos donde murió el detenido bajo la custodia del SPB. FOTO: Andar – CPM

 

Ante la desesperación, el joven intentó prenderse fuego y se produjo cortes en un brazo ante la presencia de Villafañe, uno de los funcionarios penitenciarios. Aún cuando Mauro sacó el brazo ensangrentado por el pasaplatos, ante la mirada de este guardia no fue trasladado al área de Sanidad de la Unidad Penal, ni recibió ningún tipo de contención psicológica.

En su desesperación y siendo ignorado por los responsables de su integridad física, Mauro anunció que se suicidaría. Atardecía cuando recibió una primera respuesta: “ahorcáte, total, uno menos”, le dijo Villafañe.

Más tarde quienes estaban encerrados en las celdas de enfrente lo vieron colgado de la reja de su celda. Mauro, tal como había anunciado, se estaba suicidando. El pabellón completo comenzó a gritar, a llamar desesperado al personal penitenciario, que estaba a pocos metros de allí, pero nadie respondió. Recién casi dos horas más tarde los penitenciarios ingresaron al pabellón para apagar el fuego que otros detenidos habían prendido para llamar la atención del personal. Mauro ya estaba muerto, ahorcado en su celda.

La policía científica se acercó al cadáver recién cerca de la 1:30 de la madrugada. Pasadas las 3 o 4 horas el cuerpo de Mauro se desplomó al piso. Todo quedó así, bajo el control del Servicio Penitenciario. Cuando a las 11.20 del día siguiente los integrantes del Comité Contra la Tortura accedieron al pabellón, encontraron la misma situación: Mauro muerto en el suelo de su celda.

[pullquote]No hay funcionarios de mayor jerarquía imputados en la causa[/pullquote]

Del análisis de la causa se desprende que dos días después de la muerte el Ayudante Fiscal de la Ayudantía de Delitos Acaecidos en Unidades Carcelarias y su equipo de la ayudantía se hizo presente en el pabellón y tomó medidas y testimonios. La investigación avanzó hasta que el día 26 de mayo de este año el fiscal a cargo del caso dictó la detención de uno de los funcionarios penitenciarios responsables. Finalmente, el 27 de junio el Juez dictó su prisión preventiva.

Entre tanto, queda pendiente la resolución de la situación judicial de los demás responsables directos e indirectos de esta muerte, comenzando por otro de los penitenciarios que estaba de guardia en ese turno hasta los funcionarios que tenían la cárcel a su cargo. No hay funcionarios de mayor jerarquía imputados en la causa.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMderechosjusticia
Artículo anterior

“Es una forma de encarar los conflictos ...

Artículo siguiente

Los muertos son oficialmente 89

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    “Fue un femicidio en el marco de la precarización laboral existente en el Patronato”

    29 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedadesSalud mental

    Fuertes condenas para los responsables de Resiliencia San Fernando donde murieron cuatro usuarios en un incendio

    1 diciembre, 2024
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Agosto: comienza el segundo tramo del juicio Monte Peloni

    8 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    A tres meses del asesinato de Brandon Romero su familia pudo dar testimonio ante el fiscal

    5 octubre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Rozanski: “El Poder Judicial es el bastión de la cultura reaccionaria”

    12 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Salud mental

    Neuropsiquiátricos: “todos los indicadores señalan que esas no son condiciones para la rehabilitación”

    23 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroNovedadesSalud

    DE ACUERDO A LA LEY Un fallo judicial reconoce la cobertura integral para un varón trans

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    EL CASO LARRABURE NO ES IMPRESCRIPTIBLE Ganón: “Los argumentos no eran atendibles”

  • JusticiaNovedades

    JOSÉ LUIS ORELLANA TENÍA EN SU CONTRA UNA CAUSA ARMADA POR LA POLICÍA Luego del juicio absuelven a un joven con retraso madurativo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria