Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

CPMJusticiaViolencia policial
Home›CPM›JUICIO POR EL CASO GOROSITO Cuatro encapuchados armados atacan a testigo y víctima de juicio contra 11 policías

JUICIO POR EL CASO GOROSITO Cuatro encapuchados armados atacan a testigo y víctima de juicio contra 11 policías

Por Sole Vampa
13 octubre, 2018
2308
0

Esta madrugada cuatro hombres armados y encapuchados ingresaron violentamente en el domicilio de Daniel Mancini, lo golpearon y amenazaron. Mancini es víctima y un testigo clave en el juicio por el asesinato de Fabián Gorosito ocurrido en 2010. Dos días antes del secuestro, tortura y asesinato de Gorosito, Mancini fue secuestrado y torturado en la misma comisaría de Merlo por los 11 policías que ahora están imputados. Pese a las reiteradas amenazas y hechos previos, sospechosamente las custodias designadas no estaban en el domicilio de la víctima. La Comisión Provincial por la Memoria repudia este brutal ataque y exige una investigación urgente y la debida protección para el resto de las víctimas y testigos.

ANDAR en Merlo

(CPM) En agosto comenzó el segundo juicio por el asesinato de Fabián Gorosito. El primero fue anulado por el Tribunal de Casación Penal bonaerense que consideró que había estado plagado de irregularidades. En este juicio, en el que hay 11 policías imputados, se ventilan dos hechos consecutivos que sucedieron en la comisaría 6 de Mariano Acosta, Merlo: el primero es el secuestro seguido de torturas de tres jóvenes (uno de ellos Daniel Mancini) y el segundo el secuestro, torturas y asesinato de Fabián Gorosito.

Desde el inicio de este segundo juicio la Comisión por la Memoria (CPM), que participa como veedora, viene denunciando las reiteradas amenazas que sufren las víctimas, abogados, testigos y familiares. Por esta situación se presentó a principio de este mes un habeas corpus preventivo ante el juzgado de garantías 6 de Morón. Esta presentación fue rechazada recientemente sin siquiera escuchar a las víctimas, motivo por el cual será apelada.

Esta madrugada, la escalada de amenazas y hostigamiento alcanzó su punto más violento. Cuatro personas encapuchadas que se desplazaban en una camioneta Duster oscura con vidrios polarizados llegaron al barrio de Merlo donde vive Daniel Mancini tirando disparos al aire. Luego de ingresar a su casa, lo amenazaron y golpearon con culatazos de armas provocándole graves y profundos cortes. Todo esto sucedió a la vista de familiares y vecinos del barrio que se encontraban en la calle. Producto de las lesiones, Mancini se encuentra hospitalizado en observación. Un rato antes, la misma camioneta fue vista merodeando la vivienda de Maria Viera, mamá de Gorosito.

Sospechosamente, las custodias no se encontraban presentes en el domicilio de María Viera ni en el de Mancini. Los rondines comprometidos en el lugar tampoco se efectuaron desde varias horas antes. Ante la denuncia del hecho intervino la Fiscalía 4 de Morón a cargo de Valeria Curtade.

El testimonio de Mancini, sostenido en los diferentes juicios que se sucedieron desde el 2013, es clave en la imputación por secuestro y torturas a estos 11 policías. En el 2010, Mancini fue secuestrado junto a su hermano y un amigo mientras compraban cerveza en un kiosco en Merlo. Luego fueron trasladados a la Comisaría 6 de Mariano Acosta y torturados. Esto sucedió tres días antes del asesinato de Fabián Gorosito.

Lo sucedido anoche pone en evidencia lo que ya había denunciado la CPM: la falta de protección para víctimas, abogados, testigos y familiares, que resulta fundamental en un proceso de estas características donde los acusados –todos policías en funciones– tienen todavía la capacidad de seguir atacando, hostigando y amedrentando a sus víctimas. Por todo esto resulta fundamental una inmediata investigación sobre lo sucedido y se condene a los responsables. Al mismo tiempo, la CPM exige a las autoridades provinciales y a la justicia que garantice la debida protección para las víctimas, testigos, abogados y familiares.

Estos hechos evidencian las graves falencias del Estado no sólo para erradicar la violencia policial y la tortura como prácticas sistemáticas de las fuerzas de seguridad sino también para el acompañamiento a las víctimas que deciden denunciar y avanzar en el esclarecimiento de los hechos y su condena. Es inadmisible que testigos, vÍctimas y familiares continúen siendo revictimizados no sólo por la impunidad sino por la violencia que los perpetradores siguen ejerciendo contra ellos. Es urgente que se generen dispositivos eficaces para su protección.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjuiciosjusticiaMerloMorón
Artículo anterior

La DIPPBA, el último fortín de la ...

Artículo siguiente

Comienza en Bahía Blanca otro juicio por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    Las mujeres presas denuncian peores condiciones de vida

    18 septiembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Por el derecho a saber qué pasó con Luciano

    11 agosto, 2015
    Por Ana Lenci
  • GéneroJusticiaNoticias

    Moreno: un nuevo femicidio y ya son 9 en la provincia de Buenos Aires desde que comenzó la cuarentena

    15 abril, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    División Secuestros

    20 diciembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Hacia el juicio por el crimen de Fabián Gorosito

    17 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoria

    La CPM conmemora un nuevo aniversario de la noche de los lápices

    9 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMSeguridadViolencia policial

    DOBLE CRIMEN DE SAN NICOLÁS Uso letal del patrullero: otra forma policial de matar

  • BrevesSeguridadViolencia policial

    Jornada de debate sobre prevención del delito y la violencia

  • NovedadesViolencia policial

    REPUDIO A LAS PINTADAS APARECIDAS EN LA CPM Y EL CECIM Causa Malvinas: ningún ataque nos hará retroceder en los reclamos legítimos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria