Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

Identidades y territoriosNoticias
Home›Identidades y territorios›TERRITORIO SAGRADO Piden que se garanticen las medidas de resguardo para un yacimiento arqueológico indígena

TERRITORIO SAGRADO Piden que se garanticen las medidas de resguardo para un yacimiento arqueológico indígena

Por Sole Vampa
12 abril, 2022
332
0

La Comisión Provincial por la Memoria acompañó el reclamo de la comunidad Tres Ombúes que denuncia que su territorio sagrado ancestral, declarado como patrimonio cultural, se encuentra vulnerado por el avance inmobiliario en la región y sin medidas de resguardo. Desde la CPM  se realizaron presentaciones a distintas dependencias para que se garantice un cuidado eficiente de este yacimiento arqueológico. «En este espacio confluyen lo ancestral y lo sagrado» explican desde la comunidad.

ANDAR en Tigre

(Agencia) El yacimiento arqueológico Tres Ombúes, también conocido como Sitio Ezeiza III, es un territorio sagrado ancestral y cementerio Indígena con protección jurídica en distintos instrumentos internacionales. Sin embargo el avance del negocio inmobiliario de la región y la carencia de medidas o acciones de resguardo por parte del estado mantienen a la comunidad en permanente estado de alerta. Ahora la Comisión Provincial por la Memoria acompañó el reclamo y realizó presentaciones a distintas dependencias para que se garantice un cuidado eficiente de este patrimonio.

El sitio está ubicado en la localidad de Ciudad Evita en la intersección de Camino de Cintura, autopista Richieri y Río Matanza, y pese a haber sido declarado Patrimonio Cultural por el INALP, y declarada la ciudad como lugar histórico nacional y municipal, no está señalizado ni se cumplen las cuestiones básicas para su preservación.

Paula Alvarado Mamani es integrante de Tres Ombúes pero además es la abogada y representante legal. “Para nosotros este lugar no solamente es un sitio ceremonial sino que implica una reunión de espiritualidades de ancestros, de hermanos indígenas que murieron en la batalla de Corpus Christi en 1536, porque justamente el Río de La Matanza lleva ese nombre por esta batalla. También es un lugar que la comunidad pretende hacer un sitio por la memoria, un espacio donde se puedan llevar adelante actividades identitarias, culturales, espirituales», explica.

Tras conocer la situación de vulnerabilidad del territorio a través de la comunidad Tres Ombúes, la Comisión Provincial por la Memoria solicitó medidas concretas tendientes a la conservación del sitio.  Al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas se le pidió que informe si se inició la ejecución del relevamiento territorial -técnico, jurídico y catastral- que le corresponde realizar sobre el yacimiento arqueológico.

Por otro lado, tanto ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 3 de Morón como el Ministerio de Seguridad, se realizaron presentaciones frente al incumplimiento de la de la Gendarmería Nacional  en vigilar el lugar. Esta fuerza de seguridad quedó a cargo de garantizar una medida cautelar de prohibición de innovar frente a proyectos inmobiliarios que ordenó ese juzgado, pero no se ve ningún patrullaje en la zona.

El reclamo no es nuevo, el año pasado fueron los mismos integrantes de la comunidad, quienes realizaron un acampe en defensa del territorio ante el avance de construcciones ilegales sobre el espacio sagrado. «La de Tres Ombúes es una comunidad multiétnica -explica Mamani-; lo bueno de eso es que esta nucleado por distintos pueblos. Yo pertenezco al Quechua, pero hay hermanas Aymara, Qom, Guaraní, Mapuche y en esta multietnicidad convivimos y en el sitio hacemos todas las ceremonias respetando cada uno de los calendarios indígenas de los distintos pueblos de la comunidad. O sea confluye la protección a un sitio ancestral y sagrado. Queremos que también sea un espacio educativo, donde las escuelas puedan participar, donde se pueda reflexionar sobre nuestras identidades».

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMderechosHabitatPueblos Originarios
Artículo anterior

Se inaugura la muestra Volver a las ...

Artículo siguiente

Se presenta en Mar del Plata «Nosotras ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Breves

    El Museo de Arte y Memoria pone en circulación muestras itinerantes

    20 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Familiares de víctimas de violencia policial y penitenciaria se reunieron con la CPM

    15 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMEducación y cultura

    Otro Viernes! en el MAM

    20 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Se presenta “Profeta del genocidio” en Diputados

    12 julio, 2017
    Por ezemanzur
  • EncierroNovedades

    “Organizarnos para viabilizar las demandas de las personas detenidas y sus familias”

    25 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    La tortura sistemática en contextos de encierro en Argentina: casi 7 mil casos en un año

    11 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    EN MAR DEL PLATA Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

  • JusticiaNovedades

    Comenzó el juicio por lesa humanidad Monte Peloni II

  • MemoriaViolencia policial

    CAUSA LESA HUMANIDAD EN ZARATE Denuncian intimidación a un testigo

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    PROPUESTA DEL INCAA PARA CONMEMORAR EL 2 DE ABRIL Se ...

    Con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, este domingo 2 de abril se proyectará, en los cines de Bragado y Bolívar, la ...
  • CPMNovedadesOpiniones

    DECLARACIÓN DE LA CPM Reivindicar la dictadura es atentar contra ...

    La Comisión Provincial por la Memoria solicita al Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco la expulsión de ese cuerpo de la concejala Silvia Gorosito y la denuncia penalmente por apología del ...
  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    POLÍTICAS DE MEMORIA EN NECOCHEA Archivos: fortalecer lazos para trabajar ...

    En el marco de la semana de la memoria en Necochea, la Comisión Provincial por la Memoria fortaleció los vínculos mediante la firma de un convenio de cooperación mutua con ...
  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARQUEOLOGÍAS VIVAS DEL EXILIO La vida de los objetos

    Se expone en el museo de la CPM una muestra que da cuenta de las consecuencias del conflicto armado en Colombia a través de objetos, amuletos, elementos que acompañaron y cuentan ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria