Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

BrevesMemoria
Home›Breves›POR ADRIANA AMALIA LESGART Colocan una nueva baldosa por la memoria

POR ADRIANA AMALIA LESGART Colocan una nueva baldosa por la memoria

Por Sole Vampa
29 octubre, 2019
2002
0

El próximo sábado 2 de noviembre a las 15 hs se colocará la baldosa en Av de Mayo 760 CABA, lugar donde Adriana Lesgart fue secuestrada y en el que la Comisión Interamericana de DDHH (CIDH) de la OEA -en su visita a la Argentina- recibía las denuncias de los familiares de presos políticos y desaparecidos de la dictadura cívico militar.

ANDAR en CABA

(Barrios por memoria y justicia Balvanera) Adriana Amalia Lesgart, una militante popular detenida desaparecida por el terrorismo de Estado el 21 /09/1979, tendrá su baldosa recordatoria.

Durante su época universitaria militó en la agrupación estudiantil Espartaco, de extracción socialista, luego paso por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) junto con su hermana Susana. En 1972 a partir de la detención de Susana en Tucumán, Adriana conforma y se integra a la Asociación de solidaridad con los presos políticos, estudiantiles y gremiales. Por entonces fija residencia en Buenos Aires y comparte su vida con el militante montonero cordobés Carlos Capuano Martínez.

El 16 de agosto de 1972 en Buenos Aires matan a su pareja y el 22 del mismo mes, en Trelew, fusilan a su hermana Susana. Estos hechos hacen que Adriana retome la militancia y se integre activamente a la organización Montoneros. Dentro de la organización se identifica con el nombre de guerra Patricia. En 1973 conoce en Córdoba al militante Héctor Eugenio Talbot Wright. La pareja se instala en Capital Federal donde Adriana se integra como dirigente de la Agrupación Evita. En enero de 1976 nace en Buenos Aires su hijo Juan Pablo.

En marzo de 1976 secuestran en Córdoba a sus hermanos Rogelio y María Amelia. Su hermana mayor, Liliana, se exilia en Bélgica. En octubre de ese año, en una cita en el barrio de Recoleta hieren de gravedad y secuestran a Héctor Talbot Wright, junto a otro militante. Ambos son trasladados a la ESMA. A principios de 1977 Adriana se exilia junto a su hijo en Europa, y desde allí hace gestiones para sistematizar información y denunciar las violaciones de derechos humanos que tienen lugar en Argentina.

A principios de 1979 retorna a Argentina junto a su hijo de tres años, en el marco de la operación conocida como la contraofensiva de Montoneros. El 21 de setiembre de 1979 Adriana es identificada y secuestrada en la fila que los familiares de presos políticos y personas desaparecidas formaban para presentar sus denuncias ante la comisión de la CIDH que visita el país. Adriana fue trasladada a Campo de Mayo dónde, según sobrevivientes, la tuvieron con vida hasta 1981. Su hijo permaneció en el jardín de infantes al cuidado de la portera hasta que fue localizado por sus abuelos quienes lo rescataron y criaron en Córdoba Capital.

(*) Biografía proporcionada por la familia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosmemoriaSitios
Artículo anterior

Otro año más: las nuevas generaciones transforman ...

Artículo siguiente

Se proyecta Las hijas de fuego

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedadesSitios

    Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de memoria

    9 agosto, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticiaMovilización

    “22 meses y volvemos a repetir: no fue un motín, fue una masacre”

    31 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    “Los vi venir dispuestos a golpearme”

    8 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMEncierroNovedades

    La hora de la justicia: descomprimir el hacinamiento para salvar vidas

    22 abril, 2020
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Actividades en el mes de la memoria en Moreno

    20 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroNoticias

    Aislamiento extremo dentro de graves condiciones de detención

    15 agosto, 2024
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    CARTA DE LA CPM AL GOBERNADOR, MARIO DAS NEVES El derecho de los pueblos originarios debe prevalecer por sobre los intereses de los poderosos

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias

    EL LUNES 4 SE REALIZÓ LA AUDIENCIA DE CESURA La CPM pidió una pena de 25 años de cárcel para el exjefe penitenciario condenado por torturas

  • JusticiaMemoriaNoticias

    EN LA PRIMERA AUDIENCIA LOS IMPUTADOS SE NEGARON A DECLARAR Avanza el juicio contra la patota de la Federal en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: “acá mandamos nosotros”

    Por ldalbianco
    27 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria