Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

BrevesMemoria
Home›Breves›POR ADRIANA AMALIA LESGART Colocan una nueva baldosa por la memoria

POR ADRIANA AMALIA LESGART Colocan una nueva baldosa por la memoria

Por Sole Vampa
29 octubre, 2019
674
0

El próximo sábado 2 de noviembre a las 15 hs se colocará la baldosa en Av de Mayo 760 CABA, lugar donde Adriana Lesgart fue secuestrada y en el que la Comisión Interamericana de DDHH (CIDH) de la OEA -en su visita a la Argentina- recibía las denuncias de los familiares de presos políticos y desaparecidos de la dictadura cívico militar.

ANDAR en CABA

(Barrios por memoria y justicia Balvanera) Adriana Amalia Lesgart, una militante popular detenida desaparecida por el terrorismo de Estado el 21 /09/1979, tendrá su baldosa recordatoria.

Durante su época universitaria militó en la agrupación estudiantil Espartaco, de extracción socialista, luego paso por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) junto con su hermana Susana. En 1972 a partir de la detención de Susana en Tucumán, Adriana conforma y se integra a la Asociación de solidaridad con los presos políticos, estudiantiles y gremiales. Por entonces fija residencia en Buenos Aires y comparte su vida con el militante montonero cordobés Carlos Capuano Martínez.

El 16 de agosto de 1972 en Buenos Aires matan a su pareja y el 22 del mismo mes, en Trelew, fusilan a su hermana Susana. Estos hechos hacen que Adriana retome la militancia y se integre activamente a la organización Montoneros. Dentro de la organización se identifica con el nombre de guerra Patricia. En 1973 conoce en Córdoba al militante Héctor Eugenio Talbot Wright. La pareja se instala en Capital Federal donde Adriana se integra como dirigente de la Agrupación Evita. En enero de 1976 nace en Buenos Aires su hijo Juan Pablo.

En marzo de 1976 secuestran en Córdoba a sus hermanos Rogelio y María Amelia. Su hermana mayor, Liliana, se exilia en Bélgica. En octubre de ese año, en una cita en el barrio de Recoleta hieren de gravedad y secuestran a Héctor Talbot Wright, junto a otro militante. Ambos son trasladados a la ESMA. A principios de 1977 Adriana se exilia junto a su hijo en Europa, y desde allí hace gestiones para sistematizar información y denunciar las violaciones de derechos humanos que tienen lugar en Argentina.

A principios de 1979 retorna a Argentina junto a su hijo de tres años, en el marco de la operación conocida como la contraofensiva de Montoneros. El 21 de setiembre de 1979 Adriana es identificada y secuestrada en la fila que los familiares de presos políticos y personas desaparecidas formaban para presentar sus denuncias ante la comisión de la CIDH que visita el país. Adriana fue trasladada a Campo de Mayo dónde, según sobrevivientes, la tuvieron con vida hasta 1981. Su hijo permaneció en el jardín de infantes al cuidado de la portera hasta que fue localizado por sus abuelos quienes lo rescataron y criaron en Córdoba Capital.

(*) Biografía proporcionada por la familia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosmemoriaSitios
Artículo anterior

Otro año más: las nuevas generaciones transforman ...

Artículo siguiente

Se proyecta Las hijas de fuego

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroEntrevistasNovedades

    “Sierra Chica es tierra de nadie”

    23 enero, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    “Está en juego el futuro de los recursos de los argentinos”

    12 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    La exclusión es invisible a los ojos

    14 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Informes especiales

    “Empezamos a comprender lo que fue Malvinas en otras claves”

    1 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La CPM participó de la multitudinaria marcha contra la prisión domiciliaria a Etchecolatz

    7 enero, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    Después de Saint Amant II, comenzará el juicio por Cambiaso y Pereira Rossi

    26 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    JORNADA DE LA CPM A SEIS MESES DE LA MASACRE DE PERGAMINO Los que luchan

  • CPMNovedadesTrabajoViolencia policial

    OPERATIVO CONTRA FERIANTES: APREHENSIONES Y SECUESTRO DE MERCADERÍA “No tenemos otra cosa para sobrevivir”

  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM se solidariza con la familia de Santiago Maldonado

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria