Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

CPMViolencia policial
Home›CPM›Revertir las políticas que violan los derechos humanos: el ministro Sergio Berni debe renunciar

Revertir las políticas que violan los derechos humanos: el ministro Sergio Berni debe renunciar

Por ldalbianco
11 octubre, 2022
81
0

El día de ayer, una violenta represión ejecutada por la Policía Bonaerense, dirigida al público presente en el estadio de fútbol de Gimnasia y Esgrima La Plata, se desplegó durante más de una hora con una crueldad y saña inexplicable. Sus consecuencias son irreversibles: la muerte de César Gustavo “Lolo” Regueiro, cientos de heridos incluyendo niñes, algunos con discapacidades permanentes.

La enorme cantidad de gases y disparos de armas de fuego con balas de goma –las primeras informaciones sobre las pericias dan cuenta de más de 400 cartuchos recogidos-, también a quemarropa como quedó grabado sobre un periodista, conmueve a toda la sociedad.

Pero esta actuación desproporcionada, brutal, sin sentido, violenta y cruel, que vulnera la seguridad más que garantizarla, no es una novedad. Todos los días, a lo largo y ancho de la provincia, la Policía Bonaerense viola los derechos humanos. Solo en las últimas dos semanas, la represión y desalojo de 50 familias del Barrio 22 de enero y 1 de Noviembre de Ciudad Evita en La Matanza, las torturas y malos tratos a dos jóvenes menores de edad en Mar del Plata, sobre otro joven en Necochea o a varias personas en Pergamino, dan cuenta de la gravedad de la situación.

Frente a los hechos, la actitud del ministro de Seguridad Sergio Berni es la negación permanente de la responsabilidad policial sosteniendo la versión corporativa de los hechos que busca la impunidad, el anuncio de una profesionalización inexistente, la culpabilización de las víctimas y la construcción de teorías conspirativas que acusan a los organismos de derechos humanos de mala fe. Las políticas de seguridad han sostenido la violencia policial como forma de gestión de los conflictos sociales.

Hacen falta decisiones políticas claras que reviertan de inmediato esta situación y terminen con las políticas neoliberales que, en materia de seguridad y política criminal, son transversales a los últimos gobiernos provinciales.

La violencia policial y las graves violaciones de derechos humanos que la fuerza provoca todos los días y que adquirió un enorme dimensión en los hechos del día de ayer, son incompatibles con la democracia y deben cesar, ya que la ponen en riesgo y alimentan procesos autoritarios que conducen a mas violencia social.

La Comisión Provincial por la Memoria, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se encuentra interviniendo frente a estas situaciones.

Próximos a cumplir 40 años de democracia sin interrupciones, sigue pendiente la tarea de desarmar prácticas y sentidos en la actuación de las fuerzas de seguridad donde anidan los discursos del odio, el autoritarismo y la violencia. El estado es el gran ordenador y productor de sentidos y valores rectores de la sociedad. Es imprescindible profundizar los procesos democratizantes en las instituciones, donde día a día se producen y reproducen la violencia y la injusticia.

Por eso, además de modificarse las políticas, los funcionarios deben combatir esta cultura institucional y no alentarla.

Foto: Marcelo Endelli

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Sin atención médica, una mujer tuvo un ...

Artículo siguiente

Que los culpables paguen por el daño ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ComisaríasCPMNovedades

    Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

    7 abril, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasViolencia policial

    Dos detenidos en otro operativo en La Plata contra vendedores ambulantes

    18 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial

    La fuerza de las madres que persiguen la justicia

    5 marzo, 2018
    Por ezemanzur
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM se reunió en Esteban Echeverría con familiares de las víctimas de la masacre de la comisaría 3°

    11 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Declaró el testigo que vio a Fabián en la comisaría la noche de su muerte

    11 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • CPMEntrevistasNovedadesSalud

    “El autocultivo es una herramienta de soberanía sanitaria”

    17 septiembre, 2019
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesEducación y culturaEncierro

    Jornada de debate sobre política de encarcelamiento

  • EncierroGéneroNoticias

    Ezeiza: “La violencia contra la que nos manifestamos afuera se desplegó adentro”

  • Niñez y juventud

    CINE Y TALLERES PARA LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS Historias de invierno en el MAM

Noticias de la CPM

  • CPMNiñez y juventudNovedades

    VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LAS NIÑECES Un fallo judicial ordena ...

    El Juzgado de Familia 6 del Departamento Judicial La Plata resolvió favorablemente, con perspectiva de derechos humanos y sustento en la Convención de Derechos del Niño, la acción de amparo ...
  • CPMEducación y culturaNovedadesSitios

    ENCUENTROS POR LOS DERECHOS HUMANOS La CPM reunió a más ...

    Desde el viernes 9 al domingo 11 se llevó a cabo, en el Complejo Turístico de Chapadmalal, el VIII Encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia estatal y el ...
  • ArchivosCPMNoticias

    EL ACERVO ES GESTIONADO POR LA CPM La Unesco incorporó ...

    El fondo documental de la Sección Informaciones de la Prefectura Naval Argentina Zona del Atlántico Norte (PNAZAN) acaba de ser incorporado al registro regional del programa Memoria del mundo de ...
  • CPMJusticiaNoticias

    LA CPM PARTICIPÓ COMO AMICUS CURIAE Y FUE VEEDORA EN ...

    El viernes 25 de noviembre el Tribunal Oral en lo Criminal 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca dio a conocer el veredicto absolutorio para los tres jóvenes de la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria