Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • Proyección y música en Radio Futura

JusticiaMemoria
Home›Justicia›SAINT AMANT II: LA MEGACAUSA DEL NORTE BONAERENSE Cobertura del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Área Militar 132

SAINT AMANT II: LA MEGACAUSA DEL NORTE BONAERENSE Cobertura del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Área Militar 132

Por Ana Lenci
10 noviembre, 2014
2202
0

El debate oral y público comenzó en abril de este año y se extenderá, al menos, hasta el mismo mes del próximo año, excediendo la previsión original de los magistrados. Hay 15 imputados, 77 víctimas y más de 230 testigos.

ANDAR en los juicios

(Agencia) A siete meses del inicio, las audiencias del juicio conocido como Saint Amant II se llevan a cabo actualmente en la ciudad de San Pedro –una de las cuatro en las que ejerció jurisdicción el Área Militar 132 del Ejército-, luego de haberse desarrollado durante los primeros meses en San Nicolás y en Pergamino. El tramo final del juicio, que se prevé para el año próximo, se retomará una vez más en San Nicolás, con las instancias de alegatos y sentencia.

Esta organización de las audiencias en distintas ciudades fue dispuesta por el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario, que lleva adelante el juicio, en atención a los testigos-víctimas de cada lugar y la necesidad de facilitar su presencia al momento de las citaciones.

Según anunciaron los magistrados, las audiencias en San Pedro se continuarán miércoles y jueves de cada semana desde las 10, hasta el 30 de diciembre inclusive, cuando se realizará la última audiencia del año antes de la feria judicial.

La próxima audiencia será el miércoles 12 de noviembre, cuando los magistrados del TOF 1 tomarán declaración a los testigos del caso de Eduardo Eschiel, militante de la Juventud Peronista que fue secuestrado mientras se encontraba en San Pedro visitando a la familia de su novia.

La megacausa conocida como Saint Amant II es el resultado de la unificación de 15 expedientes sobre secuestros, torturas y desapariciones producidas entre los años 1977 y 1978 en los distritos de San Nicolás –asiento principal del Área Militar 132 del Ejército-, Pergamino, Baradero y San Pedro.

Las instrucciones de las causas se iniciaron entre 2005 y 2010, en tanto que sus elevaciones a juicio se resolvieron entre 2010 y 2013.

Hay 15 imputados (tres integrantes del Ejército; uno de Aeronáutica y el resto de la Policía bonaerense), 77 víctimas y más de 230 testigos.

El nombre de la megacausa se desprende de quien fuera teniente coronel, Manuel Fernando Saint Amant, a cargo del Área Militar 132 entre los años 1976 y 1977, época en la que fueron cometidos la mayor parte de los delitos que se investigan. Entre 1977 y 1978, el mando del Área Militar estuvo a cargo de Norberto Ferrero, quien también está imputado.

A continuación, ANDAR ofrece a sus lectores la cobertura completa del juicio:

Nota del jueves 20 de noviembre:

Saint Amant II: se trataron dos causas sobre militantes del PC y del PRT

Nota del lunes 10 de noviembre:

Comenzaron en San Pedro las audiencias de Saint Amant II

Nota del lunes 3 de noviembre:

Luego de dos meses en Pergamino, el juicio Saint Amant II se traslada a San Pedro

Nota del jueves 16 de octubre:

En noviembre el juicio Saint Amant II continuará en San Pedro

Nota del viernes 10 de octubre:

En el marco del juicio “Saint Amant II”, se señalizó la Comisaría 1º de Pergamino

Nota del 23 de septiembre:

Saint Amant II: restan cuatro audiencias en Pergamino

Nota del 13 de agosto:

Falleció uno de los sobrevivientes de la represión del Área Militar 132

AUDIENCIA del miércoles 13 de agosto:

Declararon los familiares de una pareja de militantes del PRT-ERP

AUDIENCIA del jueves 7 de agosto:

Saint Amant II: se realizó la primera audiencia en Pergamino

Nota del viernes 1 de agosto:

Saint Amant II: comienzan las audiencias en Pergamino

Nota del miércoles 16 de julio:

En agosto las audiencias de Saint Amant II se harán en Pergamino

AUDIENCIA del miércoles 25 de junio:

Saint Amant II: se realizó un careo entre una de las víctimas y un exmédico de la UP 3

AUDIENCIA del martes 17 de junio:

Saint Amant II: el tribunal permitirá que jóvenes de 16 años presencien las audiencias

Nota del martes 10 de junio:

El encuentro regional por memoria y justicia realizó un balance sobre el juicio

Nota del miércoles 28 de mayo:

Nuevas inspecciones en centros clandestinos del Área Militar 132

AUDIENCIA del 21 miércoles de mayo:

Los jueces realizaron inspecciones en dos CCD comprendidos en Saint Amant II

AUDIENCIA del miércoles 14 de mayo:

Saint Amant II: todos los imputados se negaron a declarar

Nota del martes 13 de mayo:

Saint Amant II: comienzan a declarar los imputados

Nota del martes 6 de mayo:

Se llevó a cabo la pericia médica a Manuel Fernando Saint Amant

Nota del lunes 28 de abril:

Se realizaría la pericia a Manuel Fernando Saint Amant

ENTREVISTA a José María Budassi, 22 de abril:

“Por fin nuestras historias serán contadas frente a un tribunal”

AUDIENCIA del martes 8 de abril:

Comenzó el juicio por la megacausa Saint Amant II

Nota del martes 8 de abril:

Saint Amant II: la CPM aportará material de la DIPPBA sobre los secuestros de las víctimas

Nota del martes 18 de marzo:

Saint Amant II: la megacausa de lesa humanidad que llega a juicio en abril

Nota del 15 de enero:

Lesa humanidad: Pergamino y San Pedro serán sede de juicio

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasÁrea Militar 132justicialesa humanidadSaint Amant II
Artículo anterior

Comenzaron en San Pedro las audiencias de ...

Artículo siguiente

Media sanción a un proyecto de ley ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNoticias

    La Iglesia abre sus archivos sobre la dictadura

    25 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • CPMJusticia

    Persecución y presión sobre la Justicia en Argentina: relator de la ONU en sintonía con el diagnóstico de la CPM

    6 noviembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    La Cacha: el tribunal resolverá sobre los pedidos de ampliación de acusaciones

    10 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosJusticia

    Inicia el juicio por el travesticidio de Diana Sacayán

    9 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Informes especialesViolencia policial

    26 de junio: día internacional en apoyo a las víctimas de tortura

    26 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Otro aniversario de Clara Anahí sin su abuela

    13 agosto, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaNovedades

    TRAGEDIA EVITABLE EN LA ESCUELA 49 DE MORENO La vicedirectora y un auxiliar docente murieron por un escape de gas

  • MemoriaNoticias

    DURANTE EL FESTIVAL POR LOS DERECHOS HUMANOS La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • JusticiaMalvinasNovedades

    RECURSO FEDERAL PRESENTADO POR EL CECIM Y LA CPM Apelaron el fallo de la Casación que declaró prescriptibles las torturas en Malvinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Conversatorio sobre extensión universitaria

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria