Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
  • Encierro
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto como el actual”

  • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una víctima de los vuelos de la muerte

  • Cine debate este sábado en la CPM

JusticiaMemoria
Home›Justicia›LOS PERITOS EVALÚAN LA APTITUD PSÍQUICA DEL IMPUTADO Se llevó a cabo la pericia médica a Manuel Fernando Saint Amant

LOS PERITOS EVALÚAN LA APTITUD PSÍQUICA DEL IMPUTADO Se llevó a cabo la pericia médica a Manuel Fernando Saint Amant

Por Ana Lenci
6 mayo, 2014
2262
0

ANDAR en los juicios

(Agencia) Con varias semanas de retraso, finalmente el lunes 5 de mayo, desde las 9:30 en Buenos Aires, se realizó la pericia médica a Manuel Fernando Saint Amant, el principal imputado por los delitos de lesa humanidad cometidos entre 1976 y 1978 en el Área Militar 132 del norte bonaerense y que actualmente se ventilan en el juicio oral y público conocido como Saint Amant II.

Con la pericia se deberá determinar si Saint Amant está en condiciones de comprender el objeto del proceso judicial en su contra

Con la pericia se deberá determinar si Saint Amant está en condiciones de comprender el objeto del proceso judicial en su contra

La pericia médica, solicitada por la defensa del imputado, fue realizada por once especialistas designados por las partes y ahora se deberá determinar si Saint Amant está en condiciones de comprender el objeto del proceso judicial en su contra y si puede asistir a las audiencias del juicio que se realiza en San Nicolás.

En este sentido, según explicó a ANDAR el testigo-víctima y querellante de la megacausa, José María Budassi, el lunes 12 de mayo se realizará una audiencia oral entre todos los peritos con el objeto de elaborar un único informe para ser elevado al Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Rosario, que lleva adelante el juicio.

Entre los peritos, están representadas la fiscalía, la defensa de Saint Amant, las querellas, la Asociación Médica Argentina y la Universidad Nacional de Buenos Aires. Con respecto a los cuatro peritos de las querellas, fueron propuestos por el equipo jurídico de H.I.J.O.S. Rosario. Dos son psicólogas -Carolina Garbosa y Adriana Taboada- y los restantes, psiquiatras -Leandro Plasenzotti y Fernando Mario Rossi-.

Acerca del motivo por el cual la audiencia de los peritos será realizada de forma oral, y no de manera escrita, respondería a la necesidad de acelerar los plazos para la continuación regular del juicio.

[pullquote]Budassi: “La estrategia de la ‘debilidad judicativa’ de los imputados es una estrategia que los defensores de los genocidas están utilizando cada vez más porque con ella pretenden conseguir impunidad”[/pullquote]

Según Budassi, la pericia a Saint Amant duró varias horas y se habría realizado, primero, un examen psicológico, luego uno psiquiátrico y, finalmente, una evaluación médicoclínica.

“La estrategia de la ‘debilidad judicativa’ de los imputados es una estrategia que los defensores de los genocidas están utilizando cada vez más porque con ella pretenden conseguir impunidad. Entonces, la conformación de equipos de peritos de parte es un paso importante para evitar estas estrategias. Generalmente los tribunales recurren a peritos de la Corte, por eso este caso está sentando un precedente”, destaca Budassi.

“Existe una necesidad concreta de que las partes querellantes y la fiscalía cuenten con un equipo propio de peritos porque esta situación se va a ir planteando con mayor frecuencia. Por eso, consideramos que el Estado democrático debe disponer recursos necesarios para que este esfuerzo, que muchas veces se sostiene por iniciativa personal o de las organizaciones de la sociedad civil, se transforme en una política de estado”, agrega.

[pullquote]“Existe una necesidad concreta de que las partes querellantes y la fiscalía cuenten con un equipo propio de peritos porque esta situación se va a ir planteando con mayor frecuencia”[/pullquote]

Durante la última audiencia del juicio por la megacausa Saint Amant II se finalizó con la etapa de lectura de los requerimientos de elevación a juicio, y se pasó a un cuarto intermedio hasta la próxima jornada del juicio, que se realizará, desde las 10, el miércoles 7 de mayo.

Por otra parte, desde el Encuentro Regional por Memoria y Justicia se gestionó ante la secretaría del TOF 1 de Rosario una entrevista para que docentes del programa Jóvenes y Memoria, autoridades educativas y gremiales se puedan reunir con los jueces a fin de reiterar el reclamo para que los jóvenes mayores de 16 años puedan asistir a las audiencias testimoniales del juicio.

Desde la Mesa de la Memoria por la Justicia realizan una campaña para que se permita asistir al juicio a jóvenes desde los 16 años

Desde la Mesa de la Memoria por la Justicia realizan una campaña para que se permita asistir al juicio a jóvenes desde los 16 años

Cabe recordar que la megacausa conocida como Saint Amant II es el resultado de la unificación de 15 expedientes sobre secuestros, torturas y desapariciones producidas entre los años 1977 y 1978 en los distritos de San Nicolás –asiento principal del Área Militar 132 del Ejército-, Pergamino, Baradero y San Pedro.

Las instrucciones de las causas se iniciaron entre 2005 y 2010, en tanto que sus elevaciones a juicio se resolvieron entre 2010 y 2013.

Hay 15 imputados (tres integrantes del Ejército; uno de Aeronáutica y el resto de la Policía bonaerense), 77 víctimas y más de 230 testigos.

Asimismo, el nombre de la megacausa se desprende de quien fuera teniente coronel, Manuel Fernando Saint Amant, a cargo del Área Militar 132 entre los años 1976 y 1977, época en la que fueron cometidos la mayor parte de los delitos que se investigan. Entre 1977 y 1978, el mando del Área Militar estuvo a cargo de Norberto Ferrero, quien también está imputado.

Accedé a la línea de tiempo sobre el juicio, elaborada por la Mesa de la Memoria por la Justicia, con información de coberturas, imágenes y fechas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticialesa humanidadmemoriaSaint Amant II
Artículo anterior

Piden información sobre el registro de muertes ...

Artículo siguiente

Denuncia ante la CIDH por la desaparición ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    “Era un cementerio privado de identidad”

    26 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Se realizó la charla internacional sobre “El presente en los sitios de memoria”

    24 junio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Excarcelan a un integrante de la CNU Mar del Plata

    11 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • MemoriaOpiniones

    Un mes con el peor vecino

    30 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticias

    A partir de un ateneo de peritos policiales viciado de nulidad, liberaron a los 5 policías

    23 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    ¿Será justicia?

    11 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NovedadesSalud

    UN BARRIO QULMEÑO CERCADO POR EDIFICACIONES Y TERRAPLENES Villa Alcira, convertida en una “palangana”

  • BrevesCPMEducación y culturaGénero

    EN GENERAL BELGRANO La muestra L*s Otr*s itinera durante septiembre

  • JusticiaNovedades

    Jornada de inspecciones oculares en el juicio por Monte Pelloni

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto como el actual”

    Por Sole Vampa
    7 agosto, 2025
  • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una víctima de los ...

    Por ldalbianco
    5 agosto, 2025
  • Cine debate este sábado en la CPM

    Por Sole Vampa
    5 agosto, 2025
  • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la represión

    Por ldalbianco
    31 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria