Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

MemoriaNoticiasSalud
Home›Memoria›"A MÍ NO ME IMPORTA EL NUNCA MÁS" La Plata: los amenazaron con un arma por colgar un pañuelo de las Madres

"A MÍ NO ME IMPORTA EL NUNCA MÁS" La Plata: los amenazaron con un arma por colgar un pañuelo de las Madres

Por Paula Bonomi
25 marzo, 2020
2551
0

“¡Salgan ahora! ¡A ver! ¡peruano de mierda! ¡Te voy a matar!”. Alida Dagnino Contini y su compañero José viven en la zona de Parque Castelli, La Plata. Juntos están en cuarentena y aislamiento preventivo obligatorio por la emergencia sanitaria. Ayer, 24 de marzo, después de realizar carteles y  pañuelos blancos para conmemorar el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, fueron a colgarlos a la puerta de entrada del PH pero un grupo de  vecinos los enfrentaron, les pegaron, uno los amenazó con un arma y otro con una cadena. Compartimos la crónica de una mañana donde el vigilantismo, el prudencialismo, la xenofobia, el pánico moral imprimieron una postal de violencia a 44 años de la última dictadura militar.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Nuestros minutos sobre la vereda dedicados a colgar los tres pañuelos bordados a mano y a sacarles una foto para compartir en redes sociales como proponía la convocatoria nacional de Abuelas de Plaza de Mayo, de todos los organismos de derechos humanos y de organizaciones sociales y políticas para replicar en cada rincón del país terminaron casi en tragedia”, comienza el relato enviado por Alida Dagnino Contini para ANDAR y otros medios de prensa de la región.“Antes de sacar la foto nos gritan: “¡A mí no me peguen ningún cartel de ‘Nunca más’, yo no estoy de acuerdo con el ‘Nunca más’, gracias al ejército estamos así ahora, cuidados”. 

—A mí no me importa el “Nunca más”, dijo la vecina de la casa contigua. 

—Nosotros no estamos pegando nada en su casa, señora—. 

—¡Tranquila que ya llamé a la Policía! ¡Están incumpliendo la ley!—, respondió un vecino de unos 70 años. 

— ¿Así que les importa un carajo lo que está pasando? ¡Te voy a matar, negro de mierda!— Bajo el argumento de que estábamos incumpliendo la cuarentena, el conviviente de la vecina le pegó a mi compañero en los brazos y piernas. 

Un ruido extraño irrumpió el momento: el vecino de enfrente que había dado aviso a la Policía salió de su casa revoleando una cadena con el candado puesto. Venía hacia nosotrxs. Conseguimos volver al pasillo, cerramos la reja y en el mismo momento en que logramos poner la llave, el vecino -que ya nos había agredido-, aparece nuevamente pero esta vez con un arma en su mano al grito de: -¡salgan ahora! ¡A ver! ¡peruano de mierda! ¡Te voy a matar!-. Corrimos por el pasillo sin mirar atrás ni saber lo que pasaría, con el cuerpo temblando y la mente en estado de shock.”

Alertada por otros vecinos que se solidarizaron con Alina y José la policía se presentó en el domicilio. Segùn lo que relatan los jóvenes, tomó declaración a ambas partes pero “no tuvo mucho tiempo para escuchar lo que repetimos cuatro veces: mi vecino nos apuntó con un arma y amenazó con matarnos por colgar unos pañuelos. Pero sí nos preguntaron “¿Por qué estaban colgando esto?”. 

Esta mañana la pareja realizó la denuncia ante la fiscalía en turno porque, además de explicar los hechos y solicitar  que la justicia investigue si esta persona posee autorización o no para portar armas de fuego, tienen miedo. “El mayor temor, en tiempos de aislamiento, es el punitivismo social”, afirman.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Coronavirus y derechos humanos: proponen un decálogo ...

Artículo siguiente

Frente avance del coronavirus la CPM solicita ...

La Plata: los amenazaron con un arma por colgar un pañuelo de las Madres">

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    “No sentimos que la fiscal ni el juez quieran avanzar con la causa”

    22 junio, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    La Justicia Federal suspendió el artículo del DNU que derogaba la ley de tierras

    29 enero, 2024
    Por ldalbianco
  • BrevesMemoria

    Baldosas por la memoria en la Facultad de Agronomía

    14 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaNoticias

    Ellas siguen diciendo: últimos días de la muestra de arte postal en el museo de la CPM

    19 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Antes de la sentencia, señalizarán el exCCD La Cacha y el Destacamento 101

    23 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    En mayo llegaría la sentencia por el juicio Saint Amant II

    21 abril, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    EL PRÓXIMO 2 DE JULIO Se presentará en Quilmes un libro sobre violencia de género

  • Justicia

    Declara la perito de la CPM en el Juicio Saint Amant II

  • BrevesNiñez y juventud

    MORÓN Conversatorio: Sin pibxs no hay revolución

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado abierto, literatura y música en la CPM

    Por Sole Vampa
    25 noviembre, 2025
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria