Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

JusticiaMemoriaNoticias
Home›Justicia›LA ÚNICA CASA DE LOS GENOCIDAS ES LA CÁRCEL Mar del Plata: la CPM y organismos de DDHH de  convocan a la marcha contra la prisión domiciliaria de Etchecolatz

LA ÚNICA CASA DE LOS GENOCIDAS ES LA CÁRCEL Mar del Plata: la CPM y organismos de DDHH de  convocan a la marcha contra la prisión domiciliaria de Etchecolatz

Por Sole Vampa
4 enero, 2018
1024
0

Los organismos convocan a la marcha que se realizará el próximo sábado 6 de enero desde las 18 en Mar del Plata. La concentración será frente a la sede del Tribunal Oral Federal –Luro y Santiago del Estero- para dirigirse luego hacia la rambla de la ciudad balnearia. El viernes 5 a las 11 hs., en el Concejo Deliberante local, habrá una conferencia de prensa para repudiar la medida que beneficia al genocida. Durante el fin de semana, diversas organizaciones tienen previsto múltiples actividades de protestas en la ciudad.

 ANDAR en Mar del Plata

(CPM) La Comisión por la Memoria junto a los organismos de derechos humanos de Mar del Plata (Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares, Hijos e Hijas de Desaparecidos, Ex-Presos Políticos, Sobrevivientes, APDH, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, y el Colectivo del Faro de la Memoria) convocan a marplatenses y turistas a la concentración con movilización que se realizará el próximo sábado 6 de enero en la ciudad de Mar del Plata, para repudiar otorgamiento de la prisión domiciliaria al genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de Capital Federal  a cargo de los jueces José  Martínez Sobrino, Julio Luis Panelo, y Fernando Canero. La cita será a las 18 hs. Frente a la sede del Tribunal Oral Federal (Luro y Santiago del Estero para marchar luego por la rambla.

afiche-marcha-etchecolatz (2)

Los organizadores de la movilización convocan a todos los medios locales y nacionales a una conferencia de prensa que se realizará mañana viernes a las 11 en el Concejo Deliberante de Mar del Plata (Hipólito Yrigoyen 1627), en la que se darán detalles sobre la actividad prevista para el sábado. Estarán presentes Yamila Zavala Rodríguez, Dora Barrancos y Nora Cortiñas por la CPM, junto a Taty Almeida, Lita Boitano y Rubén Lopez, hijo de Julio López. Además acompañarán organizaciones políticas y gremiales, víctimas del terrorismo de estado, integrantes de Historias Desobedientes (hijos y familiares de genocidas) y  abogados/as querellantes en los juicios de lesa humanidad.

Durante la última dictadura militar, Miguel Osvaldo Etchecolatz fue jefe de la Dirección de Investigaciones de la Policía Bonaerense. Allí fue responsable de al menos 21 centros clandestinos de detención pertenecientes al denominado “circuito Camps”. Además, coordinó grupos de tareas que realizaban allanamientos y detenciones.

Por los crímenes de lesa humanidad cometidos en este tiempo fue condenado seis veces en diferentes causas. La primera de estas condenas fue en 1986. Algunas de estas causas fueron unificadas por la justicia y actualmente Etchecolatz purga cuatro prisiones perpetuas (por las causas: «Circuito Camps», «La Cacha», “Favero-Álvarez” y  «Etchecolatz»). Además, en 2004 fue condenado por la apropiación de una niña.

etchecolatz-marchaSegún la justicia, los hechos por los cuales ha sido juzgado y condenado alcanzan a más de 440 víctimas, y según el código penal constituyen crímenes tipificados como privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos,  homicidios agravados,  desaparición forzada y sustracción y retención de menores. Tiene, a su vez, varios procesos judiciales aún abiertos que incluyen, por lo menos, a  520  víctimas por los mismos tipos de delitos.

Además de las condenas, Etchecolatz será juzgado también por otras causas que todavía esperan elevación a juicio. Entre ellas, la causa del ex CCD “El Infierno”, que funcionó a instancias de la Brigada de Investigaciones de Lanús; la causa del “Caso barrio San José de Almirante Brown”, en la que también está procesado el ex Ministro de Gobierno bonaerense Jaime Lamont Smart; y las causas por el Pozo de Banfield, el Pozo de Quilmes y Brigada de San Justo.

Otras actividades de protesta

El viernes a las 17:30 hs bajo la consigna “No queremos un asesino cerca de nuestras familias” vecinos del bosque Peralta Ramos realizarán una caravana contra la impunidad. El punto de partida será en la esquina de Mario Bravo y Don Arturo y marcharán hasta la casa donde reside el genocida. La invitación está abierta al público en general para participar de este repudio. Por otra parte, el domingo HIJOS MDP junto a la CTA Autónoma y ATE MDP convocan a un siluetazo que se realizará en la entrada al bosque Peralta Ramos a las 17 hs.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosdesaparecidosjusticialesa humanidadMar del Platamarchareclamo
Artículo anterior

Otrans denunció 5 muertes violentas en 2017

Artículo siguiente

Rauch: la fiesta termina cuando la policía ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    Una carrera por la vida: repudian la instalación de un puerto regasificador

    28 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoria

    Aporte documental de la exDIPPBA ante el tribunal del juicio Saint Amant II

    13 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaViolencia policial

    La CPM se reúne con Falbo

    23 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSalud

    Cuando el agua baja

    27 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • Sin categoría

    Festival solidario por el derecho a saber la verdad

    7 enero, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    Declara la defensa

    6 diciembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    LA CPM SE PRESENTÓ COMO AMICUS CURIAE Persecución contra funcionario judicial de Chubut que pide investigar la represión de 2021

  • NovedadesSeguridad

    Una detención “ilegal e ilegítima” en democracia

  • ComisaríasEncierroNoticias

    EN LA 1° DE GENERAL RODRÍGUEZ Familiares de un joven muerto en comisaría piden que la justicia no cierre la causa

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria