Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

Violencia policial
Home›Violencia policial›VIOLENCIA POLICIAL EN LOBOS “A mi hijo lo tienen preso por un celular y un encendedor”

VIOLENCIA POLICIAL EN LOBOS “A mi hijo lo tienen preso por un celular y un encendedor”

Por Ana Lenci
17 abril, 2015
1451
1

Julián Duharte está preso en la comisaría de Monte desde enero. Su madre, Marta Galvez, había denunciado en noviembre del año pasado hostigamiento por parte de la policía local, que “lo amenazaban que le iban a poner drogas, armas, y que lo iban a mandar preso. ‘Te vamos a mandar hasta las pelotas’, así le decían”. La amenaza se concretó con una causa por robo, cuyos elementos probatorios son un encendedor, un celular, un paquete de cigarrillos y una cuchilla de cocina con mango de madera, y lo tienen encerrado hace cuatro meses.

ANDAR en Lobos

(Agencia) El barrio Celeste del municipio de Lobos nació con un plan federal de viviendas. La gente se queda con la casa si la habita y si no se la dan a otro vecino. “En el barrio nos conocemos todos”, cuenta Patricia, una de las vecinas del barrio que explica que “éramos toda gente carenciada a la que nos dieron una casa, por suerte”.
“Celeste y Blanco son dos barrios populares que están en un mismo lugar. Tienen el color de la bandera”, dice Fernando, un vecino que forma parte del Movimiento Territorial de Liberación, con el que a principios de abril abrieron un comedor para los chicos de la zona.
Julián Duharte vivía ahí, en el barrio Celeste, junto con su hermana Micaela y sus sobrinos. “Pasaban por la casa de él y a mi hija le decían ‘eh negra, chúpame la pija’ todas cosas así le gritaban”, cuenta Marta que está preocupada porque la causa por la que tienen detenido a su hijo en una comisaría de Monte “está detenida”. “Mi hijo me pide que lo ayude, que lo tienen ahí encerrado y le pusieron unos testigos que no estaban ese día ahí y yo no sé que hacer”, dice.
“Yo por lo que escucho de la policía están bastante bravos. Lo que me han comentado los chicos a mí es que algunos le ponen bolsas en la cabeza, los golpean. Otros vienen caminando y dicen ‘ojo eh, ya sabes lo que te podemos hacer eh’. Y ya los chicos ven a ellos que andan y ya se meten adentro del miedo, ¿me entendés? Pero sin decir nada”, detalla Patricia, los hechos que vienen sucediendo y que preocupan a un grupo de vecinos que se acercaron a la CTA de Lobos y a la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires.
Julián tiene 21 años y es albañil. Se llevaba bien con los pibes del barrio, pero “a las trompadas” con el hermano de un policía -de apellido Paez- de la comisaría del Empalme de Lobos donde lo metieron preso, pero luego tuvieron que trasladarlo a Monte debido a las denuncias que Marta había presentado contra los agentes que allí cumplen funciones.
“El hermano del policía lo tiroteaba. A donde lo encontraba le pegaba o lo corrían con la camioneta y le tiraban tiros. Él cuando fue a hacer la denuncia a la comisaría de Lobos, se la tomaron pero sólo como exposición y nunca llego ni a La Plata ni a Saladillo, a ningún lado. Después fuimos a la comisaría de Empalme y nunca se la podían tomar porque no tenían sistema, siempre así”, cuenta Marta.
En noviembre de 2014, Julián fue amenazado con un arma de fuego. Ante esta situación, su mamá presenta el 4 de diciembre un habeas corpus preventivo a favor de sus hijos Julián y Micaela, denunciando que “desde hace largo tiempo son molestados por familiares de un efectivo que presta funciones en la comisaría del Empalme y que por ese motivo el personal policial procede con benevolencia ante la reiteración de los hechos, de golpes y amenazas recibidas”. El habeas corpus fue rechazado debido a que según el juzgado “no se encuentran probadas las circunstancias fácticas que argumentan la solicitud”.
“Yo hice la denuncia porque vi el video, porque yo no estaba ahí cuando tiraron. Cuando me mostraron el video yo agarré, le saqué copias y lo llevé a La Plata”, explica Marta, quien presentó el video en Asuntos Internos donde se encuentra abierto un expediente.
El 7 de enero, Julián es detenido por “tentativa de robo” y permanece encerrado hasta la fecha. “Todavía no lo llevaron nunca a declarar a La Plata y rechazan todo lo que él pide. Él pidió careo con un supuesto testigo que no estaba, porque es el padrastro del chico y no estaba ese día cuando se pelearon y todavía no lo llevaron. Pidió careo con el hermano del chico que dice que también estaba y no estaba, tampoco lo llevaron”, reclama Marta.

Nota relacionada:

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires se reunió con familiares de víctimas de violencia institucional y referentes territoriales de la localidad de Lobos.  Leé la nota.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasLobospolicíaviolenciaviolencia institucional
Artículo anterior

No hay derecho

Artículo siguiente

“Estamos cerca de un gran triunfo”

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    13 agosto, 2025
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Denuncian represión en Plátanos

    3 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • OpinionesViolencia policial

    Camino al Juicio Oral: Jere, Mono y Patóm, Presentes!

    2 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasViolencia policial

    Investigan un caso de gatillo fácil en Guernica

    29 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    “No queremos una policía que reprima al encuentro de mujeres”

    11 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en la causa por desaparición forzada de Santiago Maldonado

    10 agosto, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    “Es inédita la acusación sobre acción psicológica desplegada por un medio de comunicación”

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Sometidos a un régimen carcelario que viola los derechos humanos Dos jóvenes intentaron suicidarse y otros quince se autolesionaron en el centro cerrado de Virrey del Pino

  • CPMEducación y culturaEncierroNovedades

    MÁS ALLÁ DE LA CÁRCEL      “El cuerpo como un papel”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria