Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades
Home›Justicia›ALLÍ FUERON IDENTIFICADOS 116 CUERPOS DESDE 2002 Los peritos del Pozo de Vargas llevan más de dos años sin cobrar

ALLÍ FUERON IDENTIFICADOS 116 CUERPOS DESDE 2002 Los peritos del Pozo de Vargas llevan más de dos años sin cobrar

Por Sebastian Pellegrino
21 enero, 2022
349
0

El sitio fue utilizado en el marco del plan sistemático de exterminio y desaparición para ocultar los cuerpos de las víctimas del terrorismo de estado en Tucumán. Ubicada en un campo al límite entre Tafí Viejo y la capital provincial, la vieja fosa fue construida originalmente para proveer de agua a las antiguas locomotoras a vapor, y desde la última dictadura se destinó al ocultamiento de cuerpos.

ANDAR en la Memoria

(Agencia) Desde 2002, y a instancias del Juzgado Federal 2 de Tucumán que lleva la causa del Pozo de Vargas, el Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán –CAMIT- lleva a cabo la tarea de recuperar e identificar los restos, pero ahora las tareas peligran: los y las trabajadores denuncian que llevan 25 meses sin cobrar y la situación se tornó insostenible.

A fines de 2021 se produjo la última identificación por parte del CAMIT: tal como registra el portal eldiarioar, de Tucumán, se reconocieron los restos de Ana María Rodríguez Belmonte, una joven tucumana que tenía 19 años cuando fue denunciada como desaparecida el 26 de enero de 1976. Fue secuestrada en Salta junto a su pareja Otto Stranka, y ambos militaban en Montoneros.

Se trató de la identificación número 116 realizada desde el año 2002, cuando comenzaron las tareas en el Pozo de Vargas, por parte del Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán. No obstante el valor y la trascendencia de su trabajo, hay 10 peritos arqueólogos que permanecen sin cobrar sus salarios desde inicio del 2020 hasta la actualidad, incluyendo un mes de 2019 también adeudado.

No es esta la primera vez que se registran demoras en los cobros, pero sí la más extensa, y muchos de los profesionales ya evalúan otras alternativas y fuentes de trabajo.

El problema de fondo radica en la irregularidad y la informalidad con la que se producen los pagos: en 2002, las tareas se sostuvieron con fondos recaudados en actividades artísticas; desde 2003 la legislatura provincial otorgó subsidios, al mismo tiempo que desde Nación se destinaron partidas presupuestarias.

Ya entre 2004 y 2005, y con los primeros resultados de identificaciones de restos, el Juzgado Federal 2 de Tucumán a cargo de la causa comenzó a gestionar y a obtener del Concejo de la Magistratura de la Nación los fondos necesarios para los trabajos en el Pozo de Vargas, pero esas partidas nunca fueron regulares y en varias ocasiones se produjeron atrasos importantes.

Las y los peritos arqueólogas no saben cuál es el criterio que aplica el Concejo de la Magistratura para liberar fondos, ni tampoco respecto a por qué muchas veces no alcanza para que todas y todos perciban lo que se les adeuda. La última vez que cobraron fue en noviembre de 2020 pero por honorarios correspondientes a 2019, también adeudados.

Desde el Concejo de la Magistratura, según señala el portal mencionado más arriba, confirmaron la mora con los peritos de Tucumán aunque como no existe el pedido de fondos ni la rendición de cuentas por parte del Juzgado Federal 2, resta aún establecer cuál es el monto que se le adeuda a cada trabajador y formalizar los expedientes de las gestiones.

De allí que desde la Unidad de Derechos Humanos, Género, Trata de Personas y Narcotráfico del Consejo, a cargo de Virginia Croatto, se iniciaron contactos con el Juzgado a fin de recabar la información necesaria para la semana entrante.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticialesa humanidadmemoriapozo de vargastafí viejoTucumán
Artículo anterior

Realizarán una encuesta sobre agua vivienda y ...

Artículo siguiente

Ceremonia indígena en Tigre

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaOpiniones

    Un juicio sin prensa no es público

    26 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Espionaje, inteligencia y control: la Asociación Bancaria bajo la mira policial

    21 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • ArchivosCPMNovedades

    La Comisión por la Memoria presentó informe preliminar en el Juzgado Federal de Dolores

    13 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Memoria

    25 años sin Andrés Nuñez

    24 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EntrevistasMemoriaNoticias

    Julio López: las marcas de la ausencia

    18 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Declaración de Massot: preocupación de organismos de DDHH  

    25 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    MARCHA DE FAMILIARES A LA FISCALÍA GENERAL La CPM patrocina a la familia de Lucas Verón y pidió la recusación del fiscal

  • Violencia policial

    INSPECCIÓN EN LA UNIDAD 39 DE ITUZAINGÓ Hacinamiento, abandono, hambre y corrupción en el penal de Ituzaingó

  • Niñez y juventud

    ¿Hacia dónde vamos?: encuentro de organizaciones comunitarias

Noticias de la CPM

  • CPMNiñez y juventudNovedades

    VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LAS NIÑECES Un fallo judicial ordena ...

    El Juzgado de Familia 6 del Departamento Judicial La Plata resolvió favorablemente, con perspectiva de derechos humanos y sustento en la Convención de Derechos del Niño, la acción de amparo ...
  • CPMEducación y culturaNovedadesSitios

    ENCUENTROS POR LOS DERECHOS HUMANOS La CPM reunió a más ...

    Desde el viernes 9 al domingo 11 se llevó a cabo, en el Complejo Turístico de Chapadmalal, el VIII Encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia estatal y el ...
  • ArchivosCPMNoticias

    EL ACERVO ES GESTIONADO POR LA CPM La Unesco incorporó ...

    El fondo documental de la Sección Informaciones de la Prefectura Naval Argentina Zona del Atlántico Norte (PNAZAN) acaba de ser incorporado al registro regional del programa Memoria del mundo de ...
  • CPMJusticiaNoticias

    LA CPM PARTICIPÓ COMO AMICUS CURIAE Y FUE VEEDORA EN ...

    El viernes 25 de noviembre el Tribunal Oral en lo Criminal 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca dio a conocer el veredicto absolutorio para los tres jóvenes de la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria