Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

Informes especiales
Home›Informes especiales›“Ustedes nos abandonaron”

“Ustedes nos abandonaron”

Por Ana Lenci
29 abril, 2013
1236
0

ANDAR en La Plata

 

(Agencia) La bronca, la angustia, la desesperación, el grito. La movilización, la organización, el abrazo, el discurso. El ir y venir de un estado de ánimo a otro, pasar la mano por las marcas que dejó el agua en una caricia que es a la vez consuelo y desconsuelo. Encontrarse con otros, parecidos, distintos, en la misma situación, o similar. La sonrisa, el respeto. Ser damnificado, trabajador, militante, estudiante, pero sobre todo vecino.

“¿Y vos de dónde sos?”, “Venimos de Villa Argüello”, “¿Acá es que se van a juntar los barrios?”, “Yo vine con los de Tolosa”… frases y miradas buscándose bajo el sol de la tarde en Plaza Moreno, refugiándose en la sombra leve de las banderas de las asambleas vecinales, nombrando a las víctimas, mirando sus rostros capturados en fotografías familiares.

El domingo a la tarde representantes de más de 16 asambleas vecinales se reunieron por segunda vez en el centro geográfico de la ciudad para exponer lo debatido en cada uno de sus barrios, ampliar su convocatoria y organizar una movilización masiva para el 2 de mayo, cuando se cumplirá un mes de la tragedia que devastó la ciudad de La Plata y sus alrededores.

Los delegados de cada organización barrial resumieron los debates que tuvieron en la semana, señalando las particularidades de cada zona y se acordaron puntos y propuestas en común. Los acuerdos son fuertes, los reclamos de justicia y reparación se llevaron la mayor parte de los aplausos.

“No estamos elevando un reclamo formal, sino realizando un hecho político vecinal”, explicó el delegado de barrio norte. Los vecinos decidieron elevar petitorios con los pedidos de todos los barrios a las autoridades municipales, provinciales y nacionales exigiendo las respuestas efectivas que casi nunca llegaron desde el estado.

_MG_1117Los vecinos autoconvocados de Los Hornos evaluaron que se vivieron tres momentos de un abandono sobre otro: en principio la inexistencia de previsión ni obras públicas, luego la completa ausencia de una respuesta ante la catástrofe que se reemplazó por la solidaridad de otros ciudadanos y en tercer lugar la falta de continuidad en esa asistencia que aun sostienen los vecinos como pueden. “Ahora estamos en un cuarto momento: el desgaste, eso es lo que quieren”, aseguraron.

Se pidieron planes de urbanización “para el pueblo y no las empresas inmobiliarias”, recursos y capacitación para enfrentar emergencias, que se declare la emergencia habitacional en asentamientos cercanos a los cursos de agua, limpieza en los barrios afectados, mantenimiento y realización de obras hídricas, y sobre todo transparencia en la gestión de este desastre.

“Aquí hay responsabilidades hacia arriba y hacia debajo del poder municipal y queremos que se asuman. Entre otras cosas Alak que fue muchos años intendente de esta ciudad es hoy ministro del gobierno nacional, el manejo de los listados de las víctimas fatales de esta tragedia por parte del gobierno provincial es vergonzoso, pero desde la asamblea de Tolosa también hacemos responsables a los delegados comunales y a los punteros políticos que no dieron ninguna respuesta en sus barrios”, consideró el representante de esa zona.

“Cada demanda acá tiene nombre y apellido. Somos víctimas de la desidia y la complicidad del gobierno con grupos empresarios”, consideró Luana, una vecina de la asamblea de La Loma.

Los vecinos subrayan la soledad con que tuvieron que enfrentar la destrucción de sus casas y barrios. “Ustedes nos abandonaron”, dijo fuerte, con la voz quebrada,  Inés mientras señalaba el palacio municipal. Ella explicó que en su barrio aun no habían podido organizarse, que estaba devastado, que todavía no podían sobreponerse al paso de esa corriente que se llevó casas, animales y personas en el barrio. Pero que veía necesario poder hacer efectivo el reclamo, acompañarse, “llenar las calles de gente”.

Y ése fue otro de los principales ejes de la reunión “esta pelea la vamos a ganar siendo miles en la calle”, concluyó Luana, porque aunque las aguas se hayan retirado las rutinas no pudieron reconstruirse de la misma manera y para ninguno de los afectados fue posible volver a ser los mismos.

Documento inter asambleas 

Puntos de reclamo 

Gacetilla Parque Castelli 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

24 de marzo – Escuela Secundaria Nro. ...

Artículo siguiente

Las rejas no son impermeables, o los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especialesMemoria

    La historia bajo el agua

    4 abril, 2013
    Por Ana Lenci
  • UP 33
    EncierroInformes especialesSeguridadViolencia policial

    Las rejas no son impermeables, o los rincones donde también llegó el agua

    2 mayo, 2013
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesNoticiasSalud

    Tierra envenenada

    24 junio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Informes especialesNovedades

    En democracia, la DIPPBA espió a víctimas y familiares de la violencia policial

    9 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesNovedadesViolencia policial

    Organizarse contra “un dolor que sólo la impunidad consigue”

    1 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesJusticia

    La causa Monte Pelloni II: cobertura del juicio

    10 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • AgendaBrevesJusticia

    Los cuerpos dóciles en el Gaumont

  • GéneroJusticia

    Azul: piden la absolución de Cristina Santillán

  • CPMEducación y culturaNoticias

    MASIVA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA JÓVENES Y MEMORIA Más de 15 mil jóvenes y 3 mil educadores bonaerenses y de otras 5 provincias participan en Chapadmalal del encuentro de cierre organizado por la CPM

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria