Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

Informes especiales
Home›Informes especiales›“Ustedes nos abandonaron”

“Ustedes nos abandonaron”

Por Ana Lenci
29 abril, 2013
1097
0

ANDAR en La Plata

 

(Agencia) La bronca, la angustia, la desesperación, el grito. La movilización, la organización, el abrazo, el discurso. El ir y venir de un estado de ánimo a otro, pasar la mano por las marcas que dejó el agua en una caricia que es a la vez consuelo y desconsuelo. Encontrarse con otros, parecidos, distintos, en la misma situación, o similar. La sonrisa, el respeto. Ser damnificado, trabajador, militante, estudiante, pero sobre todo vecino.

“¿Y vos de dónde sos?”, “Venimos de Villa Argüello”, “¿Acá es que se van a juntar los barrios?”, “Yo vine con los de Tolosa”… frases y miradas buscándose bajo el sol de la tarde en Plaza Moreno, refugiándose en la sombra leve de las banderas de las asambleas vecinales, nombrando a las víctimas, mirando sus rostros capturados en fotografías familiares.

El domingo a la tarde representantes de más de 16 asambleas vecinales se reunieron por segunda vez en el centro geográfico de la ciudad para exponer lo debatido en cada uno de sus barrios, ampliar su convocatoria y organizar una movilización masiva para el 2 de mayo, cuando se cumplirá un mes de la tragedia que devastó la ciudad de La Plata y sus alrededores.

Los delegados de cada organización barrial resumieron los debates que tuvieron en la semana, señalando las particularidades de cada zona y se acordaron puntos y propuestas en común. Los acuerdos son fuertes, los reclamos de justicia y reparación se llevaron la mayor parte de los aplausos.

“No estamos elevando un reclamo formal, sino realizando un hecho político vecinal”, explicó el delegado de barrio norte. Los vecinos decidieron elevar petitorios con los pedidos de todos los barrios a las autoridades municipales, provinciales y nacionales exigiendo las respuestas efectivas que casi nunca llegaron desde el estado.

_MG_1117Los vecinos autoconvocados de Los Hornos evaluaron que se vivieron tres momentos de un abandono sobre otro: en principio la inexistencia de previsión ni obras públicas, luego la completa ausencia de una respuesta ante la catástrofe que se reemplazó por la solidaridad de otros ciudadanos y en tercer lugar la falta de continuidad en esa asistencia que aun sostienen los vecinos como pueden. “Ahora estamos en un cuarto momento: el desgaste, eso es lo que quieren”, aseguraron.

Se pidieron planes de urbanización “para el pueblo y no las empresas inmobiliarias”, recursos y capacitación para enfrentar emergencias, que se declare la emergencia habitacional en asentamientos cercanos a los cursos de agua, limpieza en los barrios afectados, mantenimiento y realización de obras hídricas, y sobre todo transparencia en la gestión de este desastre.

“Aquí hay responsabilidades hacia arriba y hacia debajo del poder municipal y queremos que se asuman. Entre otras cosas Alak que fue muchos años intendente de esta ciudad es hoy ministro del gobierno nacional, el manejo de los listados de las víctimas fatales de esta tragedia por parte del gobierno provincial es vergonzoso, pero desde la asamblea de Tolosa también hacemos responsables a los delegados comunales y a los punteros políticos que no dieron ninguna respuesta en sus barrios”, consideró el representante de esa zona.

“Cada demanda acá tiene nombre y apellido. Somos víctimas de la desidia y la complicidad del gobierno con grupos empresarios”, consideró Luana, una vecina de la asamblea de La Loma.

Los vecinos subrayan la soledad con que tuvieron que enfrentar la destrucción de sus casas y barrios. “Ustedes nos abandonaron”, dijo fuerte, con la voz quebrada,  Inés mientras señalaba el palacio municipal. Ella explicó que en su barrio aun no habían podido organizarse, que estaba devastado, que todavía no podían sobreponerse al paso de esa corriente que se llevó casas, animales y personas en el barrio. Pero que veía necesario poder hacer efectivo el reclamo, acompañarse, “llenar las calles de gente”.

Y ése fue otro de los principales ejes de la reunión “esta pelea la vamos a ganar siendo miles en la calle”, concluyó Luana, porque aunque las aguas se hayan retirado las rutinas no pudieron reconstruirse de la misma manera y para ninguno de los afectados fue posible volver a ser los mismos.

Documento inter asambleas 

Puntos de reclamo 

Gacetilla Parque Castelli 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

24 de marzo – Escuela Secundaria Nro. ...

Artículo siguiente

Las rejas no son impermeables, o los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especialesMemoriaNovedades

    Los sitios como herramienta de transformación social

    24 junio, 2019
    Por ldalbianco
  • Informes especialesMemoria

    Homenaje a las víctimas de la dictadura cívico militar

    25 marzo, 2013
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesViolencia policial

    Peligrosamente indisciplinada

    30 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Informes especiales

    Militantes de ayer y de hoy

    16 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesNovedades

    #3J Llenar las plazas contra la violencia machista

    31 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Informes especialesOpiniones

    Al cumplirse 5 meses de la tragedia del 2 de Abril

    4 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    Veredicto en el juicio ABO 3: condenan a 7 represores

  • Identidades y territoriosOpiniones

    DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Una reparación histórica

  • ComisaríasNoticiasViolencia policial

    RECLAMO DE JUSTICIA POR SOFÍA FERNÁNDEZ “Estos policías no deben permanecer en la fuerza y menos trabajar en el mismo lugar”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria