Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Salud
Home›Salud›DECLARADA POR UNANIMIDAD Una reserva natural en Ciudad Evita

DECLARADA POR UNANIMIDAD Una reserva natural en Ciudad Evita

Por Ana Lenci
12 octubre, 2015
3484
0

El Concejo Deliberante local declaró el bosque de Ciudad Evita como reserva natural. El proyecto fue impulsado por vecinos y distintos funcionarios. Ahora esperan que sea el intendente en persona quien la inaugure.

ANDAR en La Matanza

(Emilio Gonzales Larrea) “Después de una lucha de 5 años del grupo de vecinos amigos del Bosque de Ciudad Evita se logró que el mismo fuera declarado reserva natural del partido de La Matanza. Es importante la declaración por unanimidad en el concejo deliberante, por esto que nosotros venimos sosteniendo que el sustrato de todo lo que se haga es el medioambiente sano como parte de una civilización organizada y un pueblo culto”, dice Dario Cerrato, referente del grupo de vecinos amigos del bosque de Ciudad Evita.

El jueves 17 de setiembre el Concejo Deliberante declaró, en su tercera sesión ordinaria por unanimidad, el bosque de Ciudad Evita como Reserva Natural. Es así la primera reserva natural del distrito de La Matanza. El proyecto lo impulsaron  los vecinos, lo presentó en el recinto el concejal Rotilio Chamorro, la Secretaría de Medio Ambiente y tuvo el aval del intendente Fernando Espinoza.

FOTO: Emilio Gonzales Larrea

FOTO: Emilio Gonzales Larrea

El primer antecedente en este sentido, fue presentado a nivel provincial desde la OPDS por el prof. Mario Presti, luego le siguieron los proyectos de Ordenanza Municipal Nº 8809/2010 (Sandra Oviedo, hoy mandato cumplido) y proyecto de Ley provincial (Walter Martello) ambos enfocados en los bosques. Este último proyecto estaba basado en la tesis del Licenciado en Gestión Ambiental Daniel Lauletta, quien además es vecino de Ciudad Evita.

En el año 2015, Karina Rocca, en sus funciones de Secretaria de Medio Ambiente de La Matanza presentó e impulsó el Proyecto de Ordenanza Municipal para declarar la “Reserva Natural Ciudad Evita” con un aporte innovador: destaca el valor de los humedales.

Este es un primer paso…

“Por supuesto; también se tendría que derivar al Congreso Nacional para darle a la reserva un carácter nacional que nos daría más presupuesto y otras cosas para su atención. Pero, si miramos a nuestros hermanos de Morón; ellos cuentan con una reserva municipal que hace un año está funcionando, tienen su guarda parque y con un buen plan de manejo.  Eso también lo podemos hacer acá. La declaración de reserva nacional nos daría una justa valoración de este  bosque  debido a su ubicación  ya que Ciudad Evita está declarada como lugar histórico nacional desde 1997, por lo tanto a mi entender, correspondería una protección nacional al bosque”, explica Cerrato.

El referente agrega: “ahora estamos solicitando que el intendente Fernando Espinoza se acerque a la reserva para inaugurarla y compartir este momento con los vecinos Estamos realizando una campaña en las redes y medios locales con ese objetivo. No que nos envié una carta formal sino realizar una celebración conjunta con el de este hecho tan importante para los ciudavitenses”.

¿Qué implicancias prácticas tiene el hecho de ser el bosque declarado reserva natural?

Por ejemplo, si alguien comete una agresión contra el bosque, prender fuego, talar árboles, tirar basura, depredar especies de la fauna, al estar protegido es considerado un delito  ambiental con sanciones penales. Ya no va a poder cualquiera ir a su libre albedrio  y hacer este tipo de cosas.

¿Cómo es el bosque?

Es un espacio de alrededor de 300 has, con una flora y fauna muy diversa,  humedales y árboles muy antiguos. Nosotros por eso le damos mucha importancia al compromiso de las autoridades, en el caso del intendente que diga cuales son los pasos a seguir, que nos haga conocer la ordenanza  para confirmar que todo es como los vecinos venimos solicitando hace 5 años.

Safari fotográfico

“Para la celebración formal de este  importante logro vamos a esperar hasta noviembre que mejore el clima. Pero hemos decidido antes,  el sábado 24 de octubre  realizar un safari fotográfico. Comenzamos  a las 9 y 30 de la mañana, nos concentramos en la Plaza central de Ciudad Evita para ir caminando hasta el Rio Matanza. Los que quieran participar que se traigan la cámara, un calzado cómodo, ropa acorde, un gorro, caminamos para apreciar la reserva y como siempre hacemos una ronda de amistad y compartimos unos mates y le damos inicio de esta forma  simple al festejo por la declaración de reserva  natural a nuestro bosque. Sería el puntapié para en noviembre una vez pasadas las elecciones  hacer una celebración como corresponde en el propio bosque”, señala el vecino.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasHabitatLa Matanzamedio ambiente
Artículo anterior

Represión policial en la marcha del encuentro ...

Artículo siguiente

Un balance injusto de un encuentro multitudinario ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Salud

    González Catán: charla sobre la incineración de los residuos.

    3 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Salud

    Entregan un petitorio al Poder Ejecutivo de Luján

    23 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSalud

    Difunden resultados de análisis de agrotóxicos en vegetales de consumo

    3 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesViolencia policial

    Dos nuevas muertes producidas por la Policía Bonaerense

    13 julio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Informes especialesOpiniones

    Al cumplirse 5 meses de la tragedia del 2 de Abril

    4 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    La campaña “ni un muerto más por el derecho a la tierra” crece con los jóvenes

    11 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    UN NEGOCIO DE AUTOPARTES MOTIVARÍA EL INTENTO DE DESALOJO La violencia policial se ensaña con una ocupación de 50 familias sobre tierras fiscales en José León Suárez

  • JusticiaNoticias

    Audiencia en Casación por el caso de Andrés Núñez

  • BrevesSeguridadViolencia policial

    Una jornada reclama justicia por 6 casos de gatillo fácil

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria