Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

Opiniones
Home›Opiniones›COMUNICADO Un balance injusto de un encuentro multitudinario y exitoso

COMUNICADO Un balance injusto de un encuentro multitudinario y exitoso

Por Rocío Suárez
13 octubre, 2015
381
0

 ANDAR en Mar del Plata

(Comisión Organizadora) La Comisión Organizadora del 30 Encuentro Nacional de Mujeres de Mar del Plata ha trabajado durante todo un año, de manera incasable, seria y comprometida para realizar exitosamente el tan esperado 30 Encuentro Nacional de Mujeres. Se han sumado cientos de mujeres de toda la ciudad para colaborar con a la organización. Al llegar el tan esperado fin de semana, el Encuentro superó nuestras expectativas, ya que 65.000 mujeres llegaron de todo el país y de países vecinos a ser protagonistas de esta experiencia única en el mundo.

[pullquote]El Encuentro transcurrió de manera organizada y pacífica, con intensos y respetuosos debates en talleres y una agenda cultural destacada[/pullquote]

El funcionamiento del Encuentro transcurrió de manera organizada y pacífica, con intensos y respetuosos debates en los talleres y una agenda cultural destacada. El domingo a las 19hs se realizó la marcha como se había programado, señalizando lugares emblemáticos de la lucha del movimiento de mujeres y sin pasar por la Catedral, justamente para evitar que sucedieran enfrentamientos. La marcha encabezada por la Comisión Organizadora fue pacífica y extraordinariamente masiva, llenando 30 cuadras de la ciudad por las avenidas. En el año del ‪#‎NiUnaMenos y habiendo sucedido 4 femicidios durante el fin de semana del Encuentro, la movilización se tiñó de la consigna “No hay #NiUnaMenos sin Emergencia Nacional”. Los encuentros año a año vienen creciendo de manera extraordinaria, porque aún no se han resuelto los problemas de las mujeres.

[pullquote]la movilización se tiñó de la consigna ‘No hay #NiUnaMenos sin Emergencia Nacional'[/pullquote]

Nuestra expresión en la vía pública fue a través de murales colectivos realizados durante el año con el apoyo de la comunidad marplatense. Estas expresiones artísticas fueron arruinadas por grupos de ultraderecha los días previos al Encuentro. Por eso, al igual que toda la población marplatense, lamentamos los daños generados a particulares durante los incidentes, así como también los daños a los murales realizados por la Comisión Organizadora. Estas acciones ponen en evidencia la existencia de un grupo minoritario que atenta y pretende desprestigiar a este extraordinario Encuentro que busca la aceptación y participación de toda la comunidad.

Lo sucedido en la Catedral y los daños en la vía pública no responden a la Comisión Organizadora del Encuentro, que hizo sus mayores esfuerzos para garantizar el normal funcionamiento del mismo. No descartamos que lo ocurrido sea un operativo montado y organizado para desvirtuar y opacar el creciente reclamo pacifico y multitudinario que expresó la gran mayoría de las mujeres que vinieron de cada rincón del país. Repudiamos la feroz represión policial que dejó un saldo de mujeres heridas, incluso adolescentes que circulaban por la vía pública.

Por ello le pedimos a los medios de comunicación y periodistas que nos ayuden al movimiento de mujeres a reflejar la masividad del reclamo mayoritario que se expresó en la marcha programada y durante los 3 días en los que transcurrió este histórico y excepcional 30 Encuentro Nacional de Mujeres.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosMar del Platamujeresviolencias
Artículo anterior

Una reserva natural en Ciudad Evita

Artículo siguiente

La CPM repudia represión de la bonaerense ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Sin categoríaViolencia policial

    A un mes del asesinato de Ivonne: un barrio movilizado, el periodismo ausente

    16 octubre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud y ambiente

    Un 90% de la comunidad universitaria a favor del aborto legal

    3 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • GéneroNovedadesSalud y ambiente

    Un fallo judicial reconoce la cobertura integral para un varón trans

    3 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Incendio intencional de un centro cultural y huerta comunitaria

    28 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Trabajo

    Despido en el sitio de memoria “Virrey Cevallos”

    13 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Se relanzó la comisión por la memoria del Partido de la Costa

    6 septiembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNovedades

    Reunión con la Suprema Corte ​por​ la emergencia humanitaria en las cárceles y comisarías

  • MemoriaNovedades

    UNA LEY PARA RECUPERAR UN SITIO DE MEMORIA Pozo de Quilmes: “donde hubo muerte hay que devolver vida”

  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    “Lo que nos duele es que el Nunca Más nunca llega”

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria