Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

JusticiaNoticias
Home›Justicia›En Bahía Blanca ya hay fecha de sentencia  

En Bahía Blanca ya hay fecha de sentencia  

Por Sole Vampa
22 septiembre, 2017
825
0

Este miércoles 20 de septiembre se realizó la última audiencia del debate en el juicio por delitos de lesa humanidad en la causa denominada “Gonzalez Chipont Guillermo Julio y otros, por privación de la libertad agravada reiterada, aplicación de tormentos, homicidio agravado reiterado a…”. El Tribunal, luego de escuchar las palabras finales de los acusados, dio como fecha de la lectura del veredicto el día miércoles 4 de octubre a las 17 hs en Av. Colón 80. Los acusados hicieron uso de las palabras finales.

ANDAR en los juicios

(H.I.J.O.S. Reg. Bahía Blanca) El juicio que comenzó el 11 de octubre de 2016 llega a su final luego de un año de debate con 31 de los 39 acusados del inicio. La última audiencia concluyó con las palabras finales de los acusados Arsenio Lavayen, Alejandro Lawless, Enrique Del Pino, Jorge Granada, Miguel Ángel Chiessa, Carlos Ferreyra  y Andres Miraglia, que hicieron uso de su derecho a ese recurso.

Toda la atención estaba centrada sobre el acusado Arsenio Lavayen, alias “el Zorzal”, que participó como guardia del centro clandestino La Escuelita y había pedido desalojar la sala al momento de sus últimas palabras. Lavayen está imputado por delitos como secuestros, torturas, homicidios y por la sustracción de los dos menores nacidos en cautiverio en el CCD La Escuelita, que son los hijos de Graciela Alicia Romero-Raul Metz y María Graciela Izurieta-Ricardo Garralda. Específicamente está acusado de haber presenciado y/o asistido el parto del bebe del matrimonio Metz.

En sus últimas palabras Lavayen negó haber asistido y presenciado el parto, y que cuando ingresó al centro clandestino a cumplir su turno, el bebe ya había nacido. Relató que le contaron que a la hora y media que el niño nació, “vino un medico de la unidad del Comando del V Cuerpo de Ejército y retiró el bebe de al lado de su madre y se lo llevo”.  Luego relató que “cuando llegó el personal que hacía la interrogación en el lugar, se reunieron en el patio, y yo al único que podía conocer era a “el Tío” (Santiago Cruciani, jefe de torturadores en el CCD) que siempre iba a trabajar a ese lugar, siempre andaba con 4 o 5 más, los otros eran distintos, pero él nunca faltaba. El señor que llamaban el Tío comentaba en ese lugar, yo lo escuché con mis propios oídos, dijo que venía un mayor desde Buenos Aires con la esposa especialmente a buscar y llevarse el bebe. Si yo hubiese cometido el delito ese, como que me llamo Lavayen que lo asumiría, pero yo no hice”, concluyó.

Luego de un breve cuarto intermedio Lavayen continuó con sus últimas palabras poniendo la responsabilidad en el médico que retiró el bebe del centro clandestino. “En los libros de guardia de la enfermería tiene que estar quién era el médico que  estaba ese día de guardia. Y en la guardia tiene que estar asentado con quién iba, qué salió a hacer el médico… Yo no le sé el nombre porque si no lo diría”. También dijo que en el ámbito de La Escuelita “no hubo otro nacimiento” y que “a una chica que estaba en un estado muy avanzado de embarazo la sacaron, pero no dio a luz en la Escuelita esa chica, y la sacaron juntas con la madre del bebe”. En cuanto al destino de ambas dijo “a nosotros nunca se nos decía nada, sólo nos decían que las personas que sacaban de ahí se las llevaban a la cárcel, era lo único que nos decían a nosotros”.

“Esperamos y luchamos para que se haga justicia con él y con todos los genocidas culpables de los delitos más atroces que vivió nuestro país, muchas de cuyas víctimas aun estamos buscando, como esos dos bebes nacidos durante los secuestros de sus madres, junto a los más de 400 hermanos que faltan encontrar a lo largo de todo el país, y también junto a los cuerpos de muchos de nuestros padres y sus compañeros, los cuales estos genocidas nunca han aportado ningún dato certero que nos permita encontrarlos”, pidieron desde la regional local de H.I.J.O.S.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadmemoria
Artículo anterior

El fracaso del punitivismo y la crisis ...

Artículo siguiente

Johana Ramallo: la familia sospecha que la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaOpinionesViolencia policial

    Se fugó la justicia

    30 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    La justicia porteña suspendió el traspaso de los dispositivos penales juveniles al CDNNYA

    2 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    ESMA: proyecciones en la pared

    17 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedades

    La CPM presenta su informe anual 2022 sobre políticas de seguridad y encierro en la provincia de Buenos Aires

    18 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Inauguró «Por Cabezas: memoria latente»

    21 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Autonomía del Ministerio Público Fiscal

    3 julio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    LUEGO DE 44 AÑOS, UNA INSPECCIÓN JUDICIAL SIN FUNDAMENTOS CLAROS Marta Jáuregui: “Sentí como una burla la pericia de Gendarmería en la casa donde mataron a mi padre”

  • EncierroJusticiaNoticias

    PEDIDO DE LA CPM, CELS Y DEFENSORÍA DE CASACIÓN Audiencia CIDH: exigen al Estado provincial medidas urgentes por la grave situación de los lugares de encierro

  • BrevesSeguridad

    Campaña nacional contra las detenciones arbitrarias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria