Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de ...

      17 mayo, 2022
      0
    • Probation para un funcionario municipal de Ramallo imputado por apología de delitos ...

      16 mayo, 2022
      0
    • Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

      13 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

      10 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • El Tribunal de Enjuiciamiento de la Provincia suspendió al fiscal Scapolan

      5 mayo, 2022
      0
  • Memoria
    • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Se inauguró la muestra “Historietas por la Identidad” en la ciudad de ...

      5 mayo, 2022
      0
    • En una emotiva jornada la CPM reinauguró la biblioteca Carlos Cajade

      3 mayo, 2022
      0
    • "La dictadura rompió lazos sociales y familiares, la vida de mucha gente ...

      27 abril, 2022
      0
    • La CPM rechaza el proyecto de ley que beneficiaría con una jubilación ...

      27 abril, 2022
      0
    • Por primera vez se juzgarán crímenes de lesa humanidad cometidos contra personas ...

      20 abril, 2022
      0
    • María Ramírez: “Hoy vengo a poner luz al infierno que vivimos en ...

      13 abril, 2022
      0
    • Se inaugura la muestra Volver a las islas en Quilmes

      12 abril, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
    • Una inmensa ronda que no para de crecer   

      29 noviembre, 2021
      0
    • “En un mundo que tiende al individualismo y la rivalidad, Jóvenes y ...

      29 noviembre, 2021
      0
    • Adolfo Pérez Esquivel: “Hay posibilidad de cambio social y los jóvenes están ...

      29 noviembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
    • Muerte de un joven en Chivilcoy: hubo disparos durante la persecución policial

      1 octubre, 2021
      0
    • La CPM se reunió con vecinos y vecinas del barrio Uruguay en ...

      21 septiembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
    • Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

      7 abril, 2022
      0
    • La justicia ordenó la atención médica efectiva en la Unidad Penitenciaria 47

      21 marzo, 2022
      0
    • Finaliza el juicio contra una obstetra de la UP 33 por adulteración ...

      21 marzo, 2022
      0
    • Una práctica sistemática y generalizada que no cesa: la tortura para gobernar ...

      17 marzo, 2022
      0
    • Violenta represión penitenciaria en el centro cerrado Virrey del Pino

      10 marzo, 2022
      0
    • Comunidad terapéutica San Fernando: régimen de vida extremo y nulo control estatal ...

      26 febrero, 2022
      0
    • En un lugar no habilitado, cuatro jóvenes fallecieron en un incendio

      24 febrero, 2022
      0
  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera jornada de Chusma

Justicia
Home›Justicia›Omar Cigarán: un pibe, todos los pibes

Omar Cigarán: un pibe, todos los pibes

Por Sole Vampa
17 febrero, 2017
622
0

A 4 años del asesinato de Omar Cigarán, este aniversario llega en vísperas del juicio al policía que realizó el disparo letal. La familia organiza una jornada antirrepresiva para profundizar la lucha por justicia por Omar y por todos los y las víctimas de la violencia institucional. El juicio a Diego Walter Flores, el policía de civil que le disparó al joven de 17 años en febrero de 2013, comenzará el 8 de marzo en el Tribunal Oral y Criminal N° 4 de La Plata.

ANDAR en La Plata

(Agencia) En la jornada que se realizará este sábado 18 de febrero desde las 16 en la Plaza San Martín de La Plata habrá intervenciones artísticas, talleres abiertos, bandas, una radio abierta para familiares y amigxs de asesinadxs por la policía y detenidxs en cárceles. “Es una jornada cultural para poder recordar a Omar con alegría: va a haber una murga, taller de serigrafía para niños, un montón de cosas, y me van a acompañar familiares de detenidos, la Comisión por la Memoria, otras organizaciones y un micrófono abierto para decir no a la baja en la edad de punibilidad y para que las familias puedan contar sus casos”, describe Sandra Gómez, mamá de Omar y principal impulsora de la lucha para que se condene al responsable de su muerte.

Omar murió el 15 de febrero de 2013 en las calles 43 y 122, en el barrio Hipódromo de La Plata, cuando Walter Flores, un policía de civil, le disparó. El efectivo dijo que le disparó en legítima defensa, pero la familia de la víctima denunció desde el principio que se trataba de un caso de gatillo fácil e inició una larga lucha por justicia.

Este 8 de marzo el policía estará en el banquillo de los acusados ante el tribunal Oral y Criminal N° 4 de La Plata a cargo de los jueces Juan Carlos Bruni, Germán Alegre y Emir Caputo Tártara. La causa, que quedó caratulada como homicidio, llega a juicio sin fiscal. Ana Medina, la funcionaria a cargo en primera instancia, y su par de Cámara Héctor Vogliolo resolvieron no acusar al policía, aceptando su hipótesis de legítima defensa. La familia de la víctima insistió en la acusación y logró el aval del juez de Garantías y la Cámara Penal.

Sandra nunca se cruzó con el asesino de su hijo: “Hubo una audiencia en la que se tuvo que presentar pero en su lugar cayeron cuatro abogados. Eso es algo que también tendría que revisar la justicia porque los familiares tenemos que buscar por todos lados un abogado que quiera agarrar nuestro caso y los responsables del gatillo fácil, que son funcionarios públicos, tienen a su disposición todo. Ahora cuando llegue el juicio yo espero poder verle la cara y que no acepten esto de que no esté presente en las audiencias, yo quiero verlo y escuchar lo que dice”, asegura la mamá de Omar que se prepara para enfrentar ese proceso. “Nosotros de parte de Omar tenemos muchas pruebas así que tengo la fe y la esperanza de que los jueces cumplan bien con su función”, añade.

Mientras tanto imagina qué le diría a los jueces: “que no se olviden que ellos también tienen hijos o sobrinos o nietos y que piensen que esto le puede pasar a cualquiera. Porque si fuese Omar el acusado ya estaría condenado como tantos otros pibes, pero por él la familia tuvo que luchar muchísimo porque para la justicia el policía que lo mató no era culpable en ningún momento”. La familia denunció que la instrucción sólo se basó en el testimonio del policía que dijo que el joven tenía un arma y que intentó robarle la moto a un colega suyo. Los Cigarán habían realizado varias denuncias contra la policía antes del asesinato de Omar, que padecía el hostigamiento policial: lo detenían sin fundamentos y lo golpeaban. Sandra no quiere que eso siga pasando. Por eso se organiza y es hoy una referente en la lucha contra el gatillo fácil y las diversas formas que adopta la violencia institucional.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosjóvenesjuiciosjusticiaLa Platapolicía
Artículo anterior

La CPM envió informe al Congreso Nacional ...

Artículo siguiente

Se constituyó el consejo del sitio ex ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaNovedades

    Comienza hoy el juicio por Sergio Jaramillo

    31 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Identidades y territorios

    Conflicto por tierras en El Peligro

    13 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Masacre de Pergamino: tres meses, seis marchas, cinco policías con prisión preventiva

    30 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    “A 13 meses de la inundación los vecinos aun no sabemos nada de las obras”

    19 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Centros CerradosEncierroNovedades

    Nadie cuida a los pibes en el sistema penal juvenil

    9 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • EncierroViolencia policial

    Ordenan la clausura de un pabellón  y refacciones en toda la Unidad 15 de Batán

    29 julio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    FALLOS JUDICIALES “Cuando el Estado no responde la violencia de género se convierte en institucional”

  • Trabajo

    Prensazo en CABA “Denunciamos irresponsabilidad empresaria y precarización laboral en la actividad periodística”

  • BrevesNiñez y juventud

    EL IMPACTO DE LA PANDEMIA Invitan a un conversatorio sobre niñeces en aislamiento

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se estrena en La Plata la película “El largo viaje de Alejandro Bordón”

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • Los hechos de la Masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa humanidad

    Por Sebastian Pellegrino
    19 mayo, 2022
  • La CPM entrega documentos DIPPBA sobre la persecución a la comunidad trans en la primera ...

    Por ldalbianco
    19 mayo, 2022
  • Juicio Brigadas: Rubén Schell declaró desde el sitio ex CCD Pozo de Quilmes, lugar de ...

    Por ldalbianco
    17 mayo, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria