Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

MemoriaNoticias
Home›Memoria›Una baldosa por la memoria de Héctor “el Negro” Demarchi

Una baldosa por la memoria de Héctor “el Negro” Demarchi

Por Sole Vampa
1 agosto, 2017
2912
0

El sábado 5 de agosto a las 15 hs  se colocará la baldosa por la memoria en homenaje al periodista y militante  Héctor “el Negro” Demarchi, en Alsina 555  y Diagonal Sur de la ciudad de Buenos Aires. Buscan más información sobre su historia y trayectoria.

ANDAR en las memorias

(Memoria y Justicia Balvanera) Demarchi fue secuestrado y desaparecido  por la dictadura cívico-militar el 5 de agosto de 1976 al salir del diario El Cronista Comercial donde era delegado sindical. El testimonio de diversos testigos aseguran su paso por el centro clandestino de detención Cuatrerismo – Brigada Güemes, ubicado en Camino de Cintura y Ricchieri, La Matanza.

“Estamos tratando de reconstruir quién fue el Negro Demarchi como ser humano, como amigo, como periodista y como militante”, cuentan los vecinos de Barrios por la memoria y justicia de Blavanera que piden a quienes puedan aportar información que se comuniquen con la organización.

Reproducimos la información recabada en el siguiente texto que forma parte de una investigación que realizaron Natalia Demarchi y Gabriela Pascual:

El Negro, Héctor Ernesto Demarchi, nació en Morón en noviembre de 1948. Siendo joven se trasladó del barrio a la ciudad en busca de un empleo y un sueño: convertirse en periodista. En 1970 comienza a trabajar en el área de publicidad de El Cronista Comercial dirigido por Rafael Perrota y al poco tiempo se convierte en delegado del diario.

Hacia 1974 de la mano de Quito Burgos, por ese entonces jefe de redacción, empieza a aprender el oficio periodístico y a publicar sus primeras notas en la sección gremiales que firmaría con el seudónimo de Gaspar Gayoso por conflictos con dirigentes de la CGT y la Triple A.

Pero quizá la militancia sindical haya sido su mayor campo de acción: fue representante de la comisión interna de El Cronista en la Asociación de Periodistas de Buenos Aires (APBA) y candidato como secretario adjunto de la Lista Naranja que disputaba la conducción del gremio, en ese entonces en manos del PC. El proceso eleccionario no llegaría a su fin ya que la Asociación fue intervenida por el Ministerio de Trabajo, que nombró como delegado normalizador a Oscar Ciardulli.

Su militancia política estuvo ligada al Peronismo de Base en una primera instancia y posteriormente al PRT. En tal sentido formó parte de la redacción de la revista quincenal Con Todo, publicación oficial del Peronismo de Base dirigida por José Osvaldo Villaflor. Desde noviembre de 1975 a mayo de 1976 fue uno de los redactores de Nuevo Hombre (última época) a cargo de Manuel Gaggero.

En julio del ’76 sabiendo que su vida corría peligro renuncia al Cronista. Tenía previsto un viaje al 8º Congreso de la Organización Internacional de Periodistas en Helsinki, Finlandia, donde su misión principal sería denunciar la represión sufrida por los periodistas en Argentina. Luego se exiliaría en México. No fue posible. El 5 de agosto de 1976 regresó por última vez al antiguo edificio de El Cronista situado en Alsina 547 y al salir fue secuestrado por un grupo de tareas.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos Humanosdesaparecidoslesa humanidadmemoriaSitiosviolencias
Artículo anterior

Policías fuera de servicio asesinaron a un ...

Artículo siguiente

La CPM repudia el ataque contra un ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedades

    Reina libre

    29 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Piden que la CPM gestione el sitio de memoria en el ex CCD Pozo de Quilmes

    28 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Emilce Moler: “los militares le dijeron a mis padres que yo era irrecuperable para la sociedad”

    15 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    Resistencias a la criminalización del pueblo mapuche

    22 marzo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil en Mar del Plata: cambio de calificación en el homicidio de Tomás Pérez

    5 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Novedades

    Dictan sentencia a los penitenciarios acusados de torturar y matar a Patricio Barros

    4 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    LESA HUMANIDAD: AUDIENCIAS EN BAHÍA BLANCA Lunes 12 de agosto, entre los testimonios, el miedo

  • JusticiaNoticias

    EL DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESARSE NO SE CRIMINALIZA Confirman el sobreseimiento a Moira Millán

  • BrevesIdentidades y territorios

    LIBROS Las fotos viajeras

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria