Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›ASESINATO DE FABIAN GOROSITO Piden Jury al Tribunal que absolvió a los policías del caso Gorosito

ASESINATO DE FABIAN GOROSITO Piden Jury al Tribunal que absolvió a los policías del caso Gorosito

Por Rocío Suárez
4 junio, 2014
656
0

ANDAR en la justicia (Agencia)

La Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires – con la firma de sus presidentes Adolfo Pérez Esquivel y Hugo Cañón- presentó una denuncia contra los integrantes del Tribunal Oral Criminal Número 5 de Morón que absolvieron en agosto de 2013 a los 11 policías juzgados por el asesinato de Fabián Gorosito. La CPM considera que los jueces Angélica Parera, Carlos Enrique Thompson y Susana Leticia de Carlo actuaron en forma “parcial”, e incurrieron en serias irregularidades que configuran causales de destitución por mal desempeño de sus funciones. La institución había actuado como veedora del juicio a pedido de los familiares del joven asesinado. La presentación se realizó ante el Jurado de enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires.

“Esta presentación es la continuidad del trabajo que la CPM realiza como veedora en este y otros juicios similares”, dice Margarita Jarque, directora del Programa de Litigio estratégico de la institución, “asumiendo los caminos institucionales que la democracia ha diseñado para dar respuesta a estas irregularidades.  Hay un fuerte encubrimiento judicial de las prácticas policiales en la Provincia de Buenos Aires que deviene en impunidad y esto debe visibilizarse y sancionarse también identificando a los responsables de ese poder”, sintetiza.

Entre los puntos más importantes para pedir el jury se destacan:

  • Los jueces decidieron – sin fundamentar- juzgar sólo a 9 de los 11 policías involucrados, quedando los principales imputados en la causa, Ramón Fortunato y Adrián Giménez, a la espera de otro juicio y de otro Tribunal. Finalmente dieron marcha atrás con la medida luego de presentaciones de la CPM y de los abogados de la familia de Gorosito.
  • A pocos días de iniciarse el debate, el Tribunal informó que no se iba a poder tomar fotografías ni filmar a los imputados y a los jueces durante el juicio, violando el principio de publicidad. Luego de varias peticiones de la CPM, la fiscalía y la querella, el Tribunal accedió a que ingrese a la sala sólo la prensa escrita.
  • Los testigos que declararon fueron víctimas de amenazas, intimidaciones, destrato y hostigamiento. También los familiares de Gorosito sufrieron amenazas y fueron amedrentados durante las audiencias por los abogados de los policías, sin que el Tribunal realizara ninguna intervención para que cesaran estas acciones. Según denuncia la CPM, el Tribunal, de manera abierta, se colocó en la función de abogado defensor de los imputados, y continuamente advertía a los testigos que podían incurrir en falso testimonio, cuando relataban situaciones que perjudicaban a los policías. A un testigo que se quebró en llanto mientras declaraba cómo lo torturaban a Fabián Gorosito en la Comisaría, el juez Carlos Thompson le preguntó “cómo era posible que alguien con su preparación militar pudiera permitirse semejante debilidad emocional y sorprenderse por lo que había percibido” y si acaso “nunca había visto torturar a una persona”.
  • La declaración del perito de parte Juan José Fenoglio, que ya había sido objetada en el momento del juicio por la querella y la fiscalía. Este perito omitió en el momento de declarar que era Comisario Inspector en actividad en la Policía Bonaerense, función incompatible con ser perito de parte en una causa penal, si no es con previa autorización de la superioridad de la Policía. Aunque esta autorización no se presentó en el debate, el Tribunal rechazó la pretensión de la querella de excluir su testimonio y su aporte probatorio, así como los pedidos de falso testimonio. Y más que eso: el Tribunal cambió en el acta de debate la figura (de perito de parte a la de testigo calificado) para no imputar ni procesar por falso testimonio a Fenoglio, y lo dejó presenciar las exposiciones de los peritos actuantes en la investigación; exposiciones que luego rebatió y descalificó en su declaración.
  • El Juez Carlos Thompson intentó introducir prueba documental al debate, cometiendo una parcialidad antijurídica manifiesta, concretamente un informe sobre las fases lunares, la noche en que se produjeron los hechos que terminaron con la muerte de Fabián Gorosito, lo que motivara un pedido de reposición y finalmente la exclusión probatoria de lo aportado por parte de quien tiene absolutamente vedada tal iniciativa probatoria.

Todas estas irregularidades durante el juicio se trasladaron a  la sentencia, que terminó con la absolución de los 11 policías implicados. La Dirección de Litigio Estratégico de la CPM ya hizo la presentación y ahora será el Tribunal de enjuiciamiento quien deberá evaluar la actuación de los magistrados y decidir si piden el jury que puede terminar con la destitución.

El caso

Fabián Gorosito apareció muerto el 15 de agosto de 2010 en una zanja de un descampado en Merlo. El retiro del cuerpo y la autopsia fueron realizados por agentes policiales. La médica policial omitió en la primera autopsia al menos cuatro lesiones que presentaba el cuerpo, las que recién fueron constatadas en la reautopsia realizada por la Asesoría Pericial de Lomas de Zamora, donde se destacó la violencia sufrida por Gorosito antes de su muerte.

La muerte habría sido producto de una venganza por la relación sentimental que mantenía con la pareja de un policía. Antes había sido víctima de hostigamientos que llegaron, incluso, al armado de una causa por robo y violación. Otros jóvenes del barrio fueron torturados unos días antes del hecho con el objeto de conocer datos sobre Fabián Gorosito.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosFabián GorositojuryMerlotorturaviolencias
Artículo anterior

2 años, 1 cuerpo, 0 culpables

Artículo siguiente

“Que la traigan y la escuchen, y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Anulan el sobreseimiento de un policía que mató a dos jóvenes

    24 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM denuncia un régimen carcelario violento en el centro para jóvenes Virrey del Pino

    14 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMNoticias

    Imputado por delitos de lesa humanidad no participó de asamblea de mayores contribuyentes

    12 abril, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • SeguridadViolencia policial

    Marchan por Mauricio e Ismael

    12 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    Gatillo fácil en Quilmes: piden la detención de un agente de la DDI de drogas ilícitas

    15 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • SeguridadViolencia policial

    Las voces de la presentación del informe de la CPM

    3 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    TRAS UN PEDIDO DE LA CPM Facundo Castro: la ONU ordenó al Estado argentino acciones urgentes por su desaparición

  • JusticiaNoticiasTrabajo

    A 10 AÑOS DE LAS MUERTES Llega el juicio por el taller clandestino incendiado

  • Identidades y territoriosNovedades

    La justicia federal deberá expedirse sobre un amparo por tierras para una comunidad indígena

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria