Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

JusticiaNovedades
Home›Justicia›POR LA MUERTE DE CARLOS CASTELLO Tres peritos policiales a juicio oral por encubrimiento y falso testimonio

POR LA MUERTE DE CARLOS CASTELLO Tres peritos policiales a juicio oral por encubrimiento y falso testimonio

Por Ana Lenci
21 abril, 2016
1580
0

Es por el caso de la muerte de Carlos Castello, del ecologista asesinado en Lobos en el 2008. La policía quiso hacerlo pasar por un suicidio y ahora el Fiscal de Berazategui, Ernesto Ichazo, pidió que tres peritos médicos policiales sean sometidos a juicio oral. La Comisión Provincial por la Memoria, que patrocina al hermano de la víctima, subrayó la importancia de este tipo de juicios y expresó su preocupación por las demoras en la investigación de los hechos.

ANDAR en Lobos

(Agencia) El pedido de Ichazo llega después de que la causa haya pasado por las oficinas de varias fiscalías que incluso se declararon incompetentes. Fue presentado ante el Juez de Garantías N° 7 de Quilmes, Gustavo Alejandro Mora, y alcanza al perito y subcomisario Jorge Álvarez Ceballos, a la integrante de la Policía Científica de Cañuelas Karina Marcela Sabules, y al integrante de la Policía Científica de la Plata Pablo Carlos Miceli. Álvarez Ceballos llega a juicio por el delito de “falso testimonio  en concurso ideal con encubrimiento agravado” por haber adulterado el escenario del hallazgo del cuerpo de Castello. Sabules y Miceli están procesados por “falso testimonio”, consignaron en un informe – sin mayores fundamentos- que las características de las lesiones en el cuerpo eran compatibles con signos observados en casos de autoagresión. Varias piezas de la causa contradicen esta afirmación.

“Estos actos de encubrimiento hablan claramente de que hay algo que se oculta”, señala Margarita jarque, responsable del Programa de Litigio estratégico de la Comisión Provincial por la Memoria que acompaña desde hace dos años a Eduardo Castello, el hermano de la víctima, en su búsqueda de justicia.

“La elevación a juicio dispuesta por el fiscal Ichazo es muy importante, aun que se trate sólo de un tramo de la causa. Los profesionales médicos imputados deberán dar cuentas ante la justicia  sobre el falseamiento de sus dichos y hechos de encubrimiento agravado. Y de verificarse los mismos, se abren nuevos caminos para llegar a la verdad: a quienes se encubre y por qué, quienes son los autores de la muerte de Carlos Castello”, consideró Jarque.

Desde la CPM no sólo intervienen como patrocinantes de Castello en el juicio a estos peritos, sino que realizaron diversas presentaciones judiciales a diferentes organismos, sobre todo cuando detectaron que los testigos de la causa eran amedrentados por la policía. El organismo llegó a presentar un habeas corpus preventivo y a realizar gestiones para activar el sistema de protección de testigos cuando tomaron conocimiento del hostigamiento policial hacia quienes podían comprometer a los funcionarios con su testimonio. Amenazas, persecuciones y hasta golpizas fueron parte del sistema de silenciamiento que desplegaron los agentes involucrados en el crimen que aún siguen en funciones. Esta situación también motivó presentaciones ante la Auditoría General de Asuntos Internos y la Procuración de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

Las impericias

En octubre de 2013 Gendarmería Nacional realizó un minucioso informe sobre las actuaciones y se confirmó que había sido asesinado de un disparo calibre 9 mm y que esa escena había sido montada para simular el suicidio. Fue 5 años después de que Carlos Castello apareciera muerto con un tiro en la cabeza en su casa de Lobos, ubicada a 100 metros del destacamento policial, mientras tanto la causa estuvo caratulada como suicidio.

: “En esta causa, como en otras, donde se investiga la violencia institucional, las maniobras de encubrimiento además de pretender garantizar impunidad para los responsables, excediendo el plazo razonable y despreciando, por tanto, al acceso a la justicia como derecho humano”, anliza Jarque.

Desde el primer momento la policía actuó en una marco de profundas irregularidades en la investigación de la causa,  nunca hubo ningún médico que constatara si estaba vivo o muerto cuando los agentes entraron a la casa. Álvarez Ceballos afirma que estuvo pero no firmó,  Karina Sabules dijo que vio que Castello empuñaba un arma pero después los demás agentes la contradijeron y revelaron que tampoco fue a la escena del crimen; el revólver 32 con la numeración suprimida que encontraron en su mano no se correspondía con el orificio de salida cuya herida coincidía con la que suele provocar un proyectil 9 mm, el calibre de la pistola reglamentaria de la policía. El último lugar donde Carlos fue visto con vida fue en el destacamento.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMjuiciosjusticiaLobospolicía
Artículo anterior

La CPM crea el programa de Salud ...

Artículo siguiente

Caso Almonacid: “la justicia es como sacarse ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoria

    Jóvenes recorren los archivos de la DIPPBA con nuevas preguntas

    26 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: familiares de Manuel Vargas brindaron sus relatos

    10 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Audiencia, ceremonia y acompañamiento a la comunidad de Punta Querandí

    9 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Abuso policial en Mar del Plata: dan lugar al habeas corpus

    22 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

    17 enero, 2025
    Por Sole Vampa
  • ArchivosBrevesCPMEducación y cultura

    “Archivos de la represión y derechos humanos”: la CPM desarrollara un seminario internacional sobre el tema

    30 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    UN PROYECTO DE ALUMNOS QUE SE PLASMÓ EN ORDENANZA Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del estudiante detenido desaparecido de Berazategui

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    CARTA PÚBLICA DE FAMILIARES DE LA MASACRE DE MONTE Dos meses y ninguna respuesta del Municipio

  • JusticiaNovedades

    CAUSA ARMADA POR LA POLICIA BONAERENSE Y LA JUSTICIA PROVINCIAL Absolvieron a tres jóvenes falsamente acusados de un homicidio durante un robo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria