Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

MemoriaNoticias
Home›Memoria›SITIO DE MEMORIA: LA DISPUTA POR EL ESPACIO Puesta en valor de la casa de la CPM

SITIO DE MEMORIA: LA DISPUTA POR EL ESPACIO Puesta en valor de la casa de la CPM

Por Rocío Suárez
16 mayo, 2016
683
0

En 2001 la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) tomó posesión del edificio donde funcionó la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (calle 54 nº 487 de La Plata), asumiendo el mandato y el compromiso político, histórico y ético de recuperar el espacio como un sitio de memoria y como un espacio para la promoción de las políticas de memoria y la defensa de los derechos humanos.

ANDAR en la memoria

(CPM/Agencia) La reciente resolución del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, por la cual se llama a licitación para la ejecución de la obra tendiente a la “recuperación y puesta en valor del edificio de la Comisión Provincial por la Memoria”, reconoce su valor histórico y fortalece el trabajo que diariamente realiza la CPM como organismo público.

La obra será financiada con recursos provenientes del Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial en el marco de la Resolución N° 24/16; en este sentido, es el resultado de una gestión que fue iniciada durante el anterior gobierno y que sigue vigente en la actualidad. La continuidad de este proyecto da cuenta del compromiso histórico que la sociedad en su conjunto asume en la promoción de las políticas de memoria.

En esta casa funcionó durante años la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA). En 2001, cuando la CPM tomó posesión del edificio también fue mandatada por ley a gestionar el acervo documental de la DIPPBA. Por eso es tan crucial la recuperación y puesta en valor de este lugar desde donde se vigilaba y perseguía a los ciudadanos; este acto es en sí mismo un hecho reparatorio y constituye también una de las formas de la memoria. Cada año el archivo es consultado por miles de ciudadanos: sus documentos han sido y son aportes para las causas judiciales contra los responsables de delitos de lesa humanidad, la averiguación de datos referentes a las personas y la investigación histórica y periodística.

La casa donde funcionó la DIPPBA tuvo varias modificaciones edilicias; una de las más visibles fue en el año 1976, cuando se construyó una garita de vigilancia que avanzaba sobre la línea municipal. Como ocupaba una parte de la vereda, interrumpía el paso de los peatones y subrayaba la presencia del edificio. En un trabajo realizado por la CPM con las memorias de los vecinos del barrio quedó demostrado, además, cómo el uso que las fuerzas policiales le dieron al edificio durante los años de la dictadura lo convirtió en un emblema que todavía hoy es asociado a lógicas de amedrentamiento, persecución y horror y que atravesaron la vida cotidiana de las personas que residían en las zonas más próximas.

En la actualidad, por este edificio también pasan diariamente estudiantes, docentes y público general que participan de visitas guiadas, actividades culturales, jornadas de debate y capacitación, entre otras propuestas. En definitiva, como un espacio de participación y encuentro que nuclea las múltiples líneas de trabajo que desarrolla la CPM. Esta puesta en valor no hace más que renovar el desafío que el organismo se ha propuesto desde su creación: el compromiso con la memoria del terrorismo de Estado y la promoción y defensa de los derechos humanos

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosLa Platamemoria
Artículo anterior

Comenzó el histórico juicio sobre la persecución ...

Artículo siguiente

Movilización contra la criminalización de la comunidad ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNoticias

    La CPM se reunió con Vidal

    17 febrero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Señalizan el ex destacamento de inteligencia 101 de San Nicolás

    4 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesCPMEducación y culturaGénero

    La muestra L*s Otr*s itinera durante septiembre

    13 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • EntrevistasMemoriaNovedades

    “Aportar desde la poesía es una forma más de hacer memoria”

    18 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • GéneroOpiniones

    Una vida libre de violencia está en el cóncavo mismo de los derechos humanos

    25 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaViolencia policial

    Conmemoración por la noche de los lápices

    12 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Violencia policial

    SE REALIZARON DIVERSAS ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN Dolores: Los vecinos exigen Justicia por un femicidio

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Comunicado de la CPM Siete años de impunidad

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    ÚLTIMAS AUDIENCIAS DEL JUICIO GOROSITO Otra testigo compromete a los policías imputados por torturas y muerte

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria