Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la luz de la luna

JusticiaNovedades
Home›Justicia›Tres meses de la desaparición de Facundo: “No voy a descansar hasta llegar a la verdad”

Tres meses de la desaparición de Facundo: “No voy a descansar hasta llegar a la verdad”

Por ldalbianco
29 julio, 2020
1267
0

Este jueves 30 de julio, cuando se cumplen tres meses de la desaparición de Facundo Astudillo Castro, familiares, amigos y amigas marcharán en Pedro Luro para reclamar la aparición del joven y exigir verdad para saber qué pasó con él. La causa por desaparición forzada que tramita en la justicia federal de Bahía Blanca sigue investigando la posible vinculación de la Policía de la provincia de Buenos Aires en el hecho. Los abogados de la familia solicitaron allanar la comisaría de Teniente Origone; como querellante institucional, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) adhirió a ese pedido y pidió que se secuestre el registro de todas las comunicaciones emitidas desde los móviles policiales en servicio el 30 de abril pasado en la zona donde -según tres testigos- Facundo era subido a un patrullero.

ANDAR en Pedro Luro

(Agencia) “Sentimos que estamos frente a un sistema corrupto que no quiere avanzar en la investigación, que encubre, que nos obliga a estar todo el tiempo detrás de cada medida de prueba, impulsando cada medida de prueba para llegar a la verdad. Sigo esperando justicia de la justicia y yo, como madre, no voy a descansar hasta llegar a la verdad”, sostuvo Cristina Castro, mamá de Facundo, a horas de cumplirse el tercer mes de su desaparición.

Facundo Astudillo Castro tiene 22 años y el pasado 30 de abril emprendió un viaje a dedo desde su casa en Pedro Luro hacia Bahía Blanca para encontrarse con su ex pareja; nunca llegó a destino ni volvió a saberse nada de él, su celular no emite señal desde hace día y sus redes sociales no tuvieron actividad.

Lo último que se sabe con certeza es que fue detenido por dos agentes de la Policía de la provincia de Buenos Aires en la localidad de Mayor Buratovich, le labraron un acta por estar violando la cuarentena y le sacaron una foto de espalda frente al patrullero, la última foto de Facundo.

Pocas tiempo después de esa foto, tres personas dijeron haber visto a Facundo a la vera de la ruta 3, cerca de Teniente Origone, cuando era subido a la cabina trasera de un patrullero policial. Esos testimonios, sumado a las incongruencias y contradicciones en las declaraciones de los policías que aseguraron haber tenido contacto con el joven ese mismo día, motivaron la presentación de la denuncia por desaparición forzada y el pedido para que el expediente pase de la justicia ordinaria a la federal.

Cristina Castro, querellante en la causa que investiga la desaparición forzada y tramita en el Juzgado Federal 2 de Bahía Blanca, no tiene duda de que la Policía Bonaerense está detrás de la desaparición de Facundo y denuncia que hay un plan de encubrimiento para no avanzar con los responsables directos de lo que le haya pasado a su hijo. “Me falta un hijo, me han desaparecido un hijo, amanezco todos los días pensando en dónde buscarlo, en hacer el trabajo que tendrían que hacer fiscales y jueces”, dice.

A casi tres meses de la desaparición y casi 50 días del trámite en la justicia federal, la causa no arroja grandes avances y no tiene aún ningún imputado. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que interviene como querellante institucional, pidió mayor celeridad en las medidas de prueba informática para cruzar los datos que arrojan la geolocalización de patrulleros y celulares de los y las policías de servicio el 30 de abril pasado en la zona donde fue visto por última vez Facundo cuando -según tres testigos- era subido a un patrullero policial. Además pidió con carácter urgente el secuestro para el estudio técnico del registro de las comunicaciones emitidas desde los móviles que estaban en servicio ese día.

La CPM también adhirió a la medida de prueba solicitada por la Procuraduría de Violencia Institucional, que asiste en la cusa, para que se realice un “estudio integral de orden técnico que concentre toda la información obtenida y la que reste requerirse”.

Por otra parte, y tal como habían solicitado los abogados que patrocinan a Cristina Castro, la CPM también solicitó que se realice el allanamiento de la estación policial de la localidad de Teniente Origone, con la intervención del perito de parte especializado en búsqueda de rastros con canes, Marcos Herrero.

Asimismo, el organismo solicitó que se habilite a las querellas el acceso a toda la información obtenida del celular de Siomara Flores, la agente policial que declaró en la causa haber llevado a Facundo en su auto particular desde Buratovich hasta Teniente Origone. En ese sentido, hoy la Superintendencia de investigaciones policiales informó que Flores desinstaló la aplicación de WhatsApp el 8 de mayo. Los abogados de la querella creen que podría haber sido una maniobra para ocultar pruebas que pudieran surgir de las comunicaciones con sus compañeros de fuerza.

Cabe destacar que, hasta que intervino la justicia federal, todas las diligencias investigativas fueron realizadas por la Policía de la provincia de Buenos Aires, la misma fuerza que ahora es investigada por su posible participación en la desaparición. Un tiempo más que valioso si era necesario ocultar pruebas que puedan vincularlos con el hecho.

Según la versión policial, Facundo llegó a Bahía Blanca; dos antenas de celulares captaron señal de su teléfono celular en la zona y hay declaraciones de testigos que dicen haber visto al joven en la ciudad en las semanas posteriores al 30 de abril. Esa hipótesis apunta hacia Daiana, la ex pareja de Facundo, y su entorno familiar. Sin embargo, Cristina desestima esta teoría, dice que intenta desviar la investigación y advierte que en las últimas semanas “ella y sus familiares están siendo hostigados y amenazados”.

Rechazan el pedido de recusación del fiscal

También hoy se conoció la decisión de la jueza federal María Gabriela Marrón de desestimar la recusación del fiscal Ulpiano Martínez, que había sido solicitada por las querellas. A pesar de esta decisión, Cristina Castro insiste: “Soy yo, la mamá de Facundo, la que tiene que impulsar las medidas de prueba. Le pido que atienda el reclamo, no lo pido sólo como mamá, se lo están pidiendo también los organismos de derechos humanos”,

En la recusación presentada por los abogados de la familia, uno de los cuestionamientos era precisamente que el fiscal sólo dispuso medidas de prueba escasas o “inconducentes” para investigar el delito denunciado, la desaparición forzada. También advertía sobre la filtración de datos de la causa a medios de comunicación, que conocían ese material antes incluso que la propia querella.

Tres meses: Dónde está Facundo

Mañana 30 de julio, al cumplirse tres meses de su desaparición, familiares, amigos y amigas de del joven marcharán en Pedro Luro bajo la consigna “Dónde está Facundo”. La movilización comenzará a las 14:30 horas y partirá desde el predio del ferrocarril, lugar donde funciona el Semillero cultural de Pedro Luro.

Durante muchos años, Facundo participó activamente de ese espacio y fue parte de los proyectos de investigación que la organización realizaba en el marco de Jóvenes y Memoria, el programa de la CPM. Con sus compañeros y compañeras viajó en dos oportunidades al encuentro de cierre en el complejo turístico de Chapadamalal.

Además de familiares, amigos y amigas de Facundo, organismos de derechos humanos de la zona convocan también a la movilización en Pedro Luro y a las que se estarán realizando en Bahía Blanca, Carmen de Patagones y CABA.

“En estos tres meses recibí el enorme apoyo de familiares de víctimas de la violencia estatal, de Madres, Abuelas y organismos de derechos humanos, son ellos los que están, me abrazan y valoro ese acompañamiento. Son los únicos que nos escuchan y me hacen sentir que todo el país está clamando justicia por mi hijo. Es un abrazo que llega y reconforta”, cerró Cristina.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Denuncian las graves condiciones de detención de ...

Artículo siguiente

Continúan las amenazas contra el joven de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNovedades

    Extrema preocupación por la restricción del acceso a la justicia y la ampliación de las medidas de privación de la ...

    18 enero, 2024
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Avanza el juicio contra la patota de la Federal en La Plata

    25 octubre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • ArchivosMemoriaNovedades

    La CPM inauguró el centro de digitalización Mauricio Tenembaum

    22 febrero, 2022
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Caso Andrea Viera: alegatos en el juicio contra el ex comisario

    4 mayo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNoticias

    La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el excomisario condenado a perpetua por la desaparición de ...

    16 mayo, 2025
    Por Sebastian Pellegrino
  • BrevesJusticiaViolencia policial

    Justicia por Miguel

    18 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticias

    Tres penitenciarios quedaron absueltos por la muerte de un joven bajo custodia

  • BrevesEducación y cultura

    Se relanza la muestra “Historia en movimiento”

  • JusticiaNoticias

    LA CPM ACOMPAÑA EL DESARROLLO DEL JUICIO Masacre de Wilde: la DIPPBA habló de enfrentamiento y registró la protesta de las familias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria