Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en ...

      28 septiembre, 2023
      0
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Confirman la prisión preventiva del comisario de Quilmes Francisco Centurión

      25 septiembre, 2023
      0
    • Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • La justicia confirmó la clausura de un sector de la Unidad Penal ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Sobreseimiento para un hombre imputado en causa armada por la policía bonaerense

      15 septiembre, 2023
      0
    • Se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
  • Memoria
    • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

      2 octubre, 2023
      0
    • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de ...

      30 septiembre, 2023
      0
    • El borde: un límite, un punto de fuga, un testigo

      20 septiembre, 2023
      0
    • Ordenanza para reconocer a un represor en Punta Alta

      19 septiembre, 2023
      0
    • La CPM entregará archivos y expone una muestra en Chile

      7 septiembre, 2023
      0
    • 30 años sin saber dónde está Miguel Bru

      15 agosto, 2023
      0
    • En el marco del juicio se realizó la inspección ocular en el ...

      9 agosto, 2023
      0
    • Casa Jorge Nono Lisazo: la unidad básica que hoy es sitio de ...

      9 agosto, 2023
      0
    • La CPM entregó archivos de la DIPPBA a la Facultad de Odontología ...

      7 agosto, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Condenan a cinco policías por la detención ilegal y violenta de tres ...

      13 julio, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
  • Seguridad
    • La justicia ordenó que cese el hostigamiento policial hacia jóvenes en tratamiento ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El Consejo Federal de Mecanismos Locales para la Prevención de la Tortura ...

      21 junio, 2023
      0
    • La violencia policial otra vez a archivo

      16 junio, 2023
      0
    • La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ...

      8 junio, 2023
      0
    • La policía bonaerense realiza seguimiento y espionaje ilegal a organizaciones sociales, sindicales ...

      7 junio, 2023
      0
    • La Procuración Penitenciaria Nacional difunde su informe en memoria de Francisco Mugnolo

      6 junio, 2023
      0
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
  • Encierro
    • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Policía Bonaerense: picana eléctrica, palazos, golpizas y desnudos al aire libre con ...

      13 septiembre, 2023
      0
    • En un juicio deficiente, declaran no culpable a la penitenciaria Daniela Heidenreich

      4 septiembre, 2023
      0
    • La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

      24 agosto, 2023
      0
    • El acceso a la salud en el sistema penitenciario: “no hay derecho”

      24 agosto, 2023
      0
    • Prohíben alojar más personas en la Unidad 39 de Ituzaingó

      8 agosto, 2023
      0
    • La justicia desestima la apelación del Ministerio de Justicia por obras urgentes ...

      8 agosto, 2023
      0
    • Corrupción carcelaria: desplazaron a la cúpula de la UP 43

      29 julio, 2023
      0
    • La justicia confirmó el fallo que obliga al Estado a poner en ...

      28 julio, 2023
      0
  • Salud mental
  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

  • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”

  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›EL PEDIDO DE JUSTICIA DE UNA MADRE Gatillo fácil e impunidad en Jujuy

EL PEDIDO DE JUSTICIA DE UNA MADRE Gatillo fácil e impunidad en Jujuy

Por Rocío Suárez
18 noviembre, 2015
1150
0

El pasado primero de septiembre, el policía Pablo Arrascaeta fue absuelto por el Tribunal Oral N° 3 de Jujuy en la causa que lo tenía como único imputado por el asesinato de Pablo Obiña y Gonzalo Calderón, en noviembre de 2013.  La mamá de Pablo Obiña, Sibila Arebalo, participó del II Encuentro de familiares víctimas de la violencia institucional, organizado por la CPM en Chapadmalal y pidió justicia por la muerte de su hijo y su amigo.

ANDAR en Jujuy

(Agencia) “A mi hijo le dieron un tiro en la nuca y a Gonzalo en el cuello. Fue un episodio confuso, en una persecución. Aparentemente todo comenzó con el robo de un celular en  la localidad de Calilegua y nosotros vivimos en Ledesma. Hay pruebas, por el celular de mi hijo, que indican que él nunca estuvo en la ciudad donde existió el robo” comenta Sibila. La causa tuvo irregularidades y omitió el hostigamiento que sufrían los jóvenes por parte de la policía. “La carátula al principio era doble homicidio calificado agravado y luego dijeron que era en legítima defensa del acusado, cambiaron de fiscales. En el juicio fue todo un encierro, no permitían prensa ni grabar con los celulares para registrar las declaraciones a nuestro favor”, denuncia.

Sibila Arebalo junto a Adolfo Pérez Esquivel en el II Encuentro de familiares víctimas de la violencia institucional

Sibila Arebalo junto a Adolfo Pérez Esquivel en el II Encuentro de familiares víctimas de la violencia institucional

Su hijo tenía 16 años y Gonzalo 15; fueron víctimas de la violencia institucional y la persecución por su condición de pobres. Sibila entiende que todo comenzó cuando ella y su marido realizaron una denuncia por la venta de drogas en el barrio; a partir de ese momento su hijo sufrió el hostigamiento policial: “Hicimos esa denuncia porque vimos a mi hijo en un grupo del barrio con esas personas que vendían droga. A mi hijo le teníamos prohibido que se acerque a esa persona y, para que él no llegue a hacer lo mismo, decidimos denunciar. A partir de ahí lo conocen a mi hijo y comienzan a perseguirlo”.

El abogado que patrocina la causa, Martín Patiño, apelará ante el Tribunal Superior de Justicia de Jujuy la sentencia dictada por el Tribunal Oral Nº 3 a cargo de los jueces Mario Ramón Puig, Darío Eduardo Osinaga y María Alejandra Tolaba en la que se absolvió al imputado. “En agosto de este año comenzó el juicio y no hubo condena: fue absuelto el suboficial Pablo Arrascaeta. Los demás policías estaban imputados por falso testimonio. Mi abogado pide la apelación, y ahora estamos esperando los resultados de lo que se pidió en la primera instancia. Consulté con otros abogados y un tiro en la nuca y un tiro en la cabeza es gatillo fácil”, confirma Sibilia y continúa: “la familia del otro chico recibió amenazas y se apartó de la causa”. En la misma dirección, la fiscalía que conduce Filomena Ortíz avaló la hipótesis del enfrentamiento y el intercambio de disparos entre los jóvenes y la policía, lo que resultó determinante para la absolución.

Según el testimonio de dos amigos de los jóvenes, aquel día la policía los increpó y comenzó a perseguirlos con el patrullero mientras ellos escapaban asustados en una moto. Los cuerpos de las víctimas aparecieron en un camino interno de la empresa Ledesma S.A. conocido como “la pantalla”. “Buscaban los autores de un robo de otra localidad. Mi hijo se encontraba en la localidad de Libertador Gral. San Martín (conocida como Ledesma) y de repente se aparece la camioneta de la policía y les prenden las luces; como mi hijo le tenía miedo a la policía huye con su amigo en la motocicleta que le habían regalado por haber cumplido 16 años. Los otros dos chicos se quedaron atrás, ahí comenzó la persecución” aclara Sibila y agrega “nosotros lo buscamos un día entero y la policía sabía de quién se trataba y nunca fueron a mi casa a decirme lo que pasó”.

En el II Encuentro de familiares víctimas de la violencia institucional que la Comisión por la Memoria realizó en Chapadmalal a principios de noviembre, Sibila pudo intercambiar sus vivencias con otros casos de gatillo fácil. Allí conoció a Sandra Gómez, madre de Omar Cigarán, el joven de 17 años asesinado por la policía en la ciudad de La Plata en febrero del 2013. En aquel encuentro organizado por la CPM y que convocó  a más de 320 familiares, el pedido de justicia fue un reclamo colectivo y Sibila no quiso estar ausente: “Busco que se difunda el caso, busco apoyo, ayuda, para que los culpables paguen por el asesinato de mi hijo y su amigo”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascasosgatillo fáciljujuyjusticiaviolencia policial
Artículo anterior

“Podría haberle pasado a cualquier chico que ...

Artículo siguiente

Reconocimiento a Nora Cortiñas en la Biblioteca ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    La cáscara rota: audiencia y documental

    1 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Etchecolatz: perpetua en la cárcel

    16 noviembre, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Pedido de justicia por Agustín Ramírez

    19 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La Plata exoneraron a tres agentes policiales involucrados en la muerte de un hombre

    12 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNiñez y juventud

    Comienza el juicio por las vejaciones, amenazas y posibles torturas cometidas contra jóvenes alojados en el centro cerrado Copa

    6 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Violencia policial

    Masacre de Quilmes: herencia de la última dictadura

    13 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    MUESTRA EN EL MAM Una muestra para surfear en las olas de la historia

  • Justicia

    Apelaran la condena de las hermanas Jara

  • JusticiaNovedades

    ARMADO DE CAUSAS, EXTORSIÓN Y NARCOTRÁFICO El procesamiento del fiscal Scapolan desnuda la vinculación delictiva de las policías y funcionarios judiciales  

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

    Por Sole Vampa
    2 octubre, 2023
  • Inauguran salón de usos múltiples en el sitio de memoria Cementerio de General Lavalle: “un ...

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2023
  • Juzgan a imputados de Monte Peloni II que habían sido absueltos en la primera sentencia

    Por Sebastian Pellegrino
    28 septiembre, 2023
  • Clausuraron el sector de admisión de la Unidad Penal 10 de Melchor Romero

    Por Sole Vampa
    27 septiembre, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria