Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

MemoriaNoticias
Home›Memoria›JORNADA EN ROSARIO Tres años sin Gerardo y sin justicia

JORNADA EN ROSARIO Tres años sin Gerardo y sin justicia

Por Sole Vampa
14 agosto, 2018
1502
0

Pichón Escobar salió a bailar en agosto de 2015 y nunca volvió. Su familia lo buscó una semana hasta que su cuerpo apareció flotando en el Río Paraná. Tres años después siguen buscando justicia. Hoy lo recuerdan con una jornada cultural.

ANDAR en Rosario

(Agencia Andar) Gerardo “Pichón” Escobar tenía 23 años cuando las cámaras de seguridad lo registraron saliendo del boliche La Tienda una madrugada de agosto de 2015. Lo seguían tres patovicas y dos policías que hacían adicionales en ese lugar. Son los 5 imputados por su crimen que lo golpearon y, de acuerdo a lo que pudo reconstruir su familia, lo llevaron a la comisaría 3ª donde lo torturaron.

Una semana después pareció su cuerpo en el río. No hay registro del paso de Gerardo por la dependencia policial, sólo el testimonio de un detenido que escuchó su nombre y vio que ingresaban a un joven con sus características. “Era un arreglo de la comisaría con el boliche. Después de lo que sucedió muchos chicos y chicas declararon que eran golpeados y llevados a la tercera sin que quedara ningún registro”, cuenta Luciana Escobar, la hermana de Pichón.

El patovica Cristian Vivas, al que le endilgaron el homicidio, y los otros cuatro involucrados quedaron detenidos. César Ampuero y José Luis Carlino, custodios del lugar, y los policías Luis Noya y Maximiliano Amiselli, por encubrimiento. La familia denunció la manipulación de evidencias relevantes, incluso en la autopsia y sostienen que Gerardo fue arrojado al agua ya sin vida.  Lograron que el caso pasara al fuero federal como desaparición de persona pero la justicia continuó defraudándolos. El juez Marcelo Bailaque absolvió a los cinco implicados en agosto de 2016 y tuvieron que apelar esta decisión.

La Cámara Federal que se expidió en noviembre revocando los sobreseimientos al entender que el pronunciamiento era prematuro. “En el ámbito federal nos cruzamos con un juez completamente corrupto, que a pocos meses y a 3 días del aniversario de la muerte dejó en libertad a 5 imputados y se declara incompetente. Ahora no hay nadie que tome la causa y los imputados están en sus casas. Ya perdí la cuenta de cuántos fiscales han pasado, fueron 8 ó 9, manosean la causa y se excusan a la fiscal a cargo de este momento no la conozco, aún no ha citado a la familia”, dice Luciana.

Pero ellos no cesan en su reclamo, y hoy, a tres años del crimen, vuelven a recordar a Pichón y a reclamar justicia con una jornada cultural donde presentarán una película documental con un sentido muy especial para los Escobar. “Desde el año pasado que el 24 de septiembre  conseguimos que sea el día del alumno de las escuelas nocturnas en recuerdo a él. Es el cumpleaños de Pichón y él iba a la escuela y el documental apunta a eso, al esfuerzo de retomar la escuela y a reconocer  las personas que vuelven a estudiar”, describe la hermana de Pichón. 

Durante la jornada también se expondrán fotografías que registran los 3 años de lucha, habrá música y debate y los acompañarán otros familiares víctimas de las policías como las referentes de Pergamino.  “Es un recordatorio, la manera que los familiares tenemos para  lidiar con la ausencia”, concluye Luciana mientras la imagen de Pichón se multiplica en cada reclamo.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosmemoriapolicíareclamoRosarioviolencias
Artículo anterior

Seminario: arte, comunicación y memoria

Artículo siguiente

“Ya no voy a bajar la cabeza: ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Chubut: primera sentencia por desaparición forzada en democracia

    6 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • EncierroIdentidades y territoriosJusticiaNovedades

    Criminalizar las tradiciones

    20 septiembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • SeguridadViolencia policial

    Marchan en Córdoba para reclamar por un chico asesinado por un policía

    29 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • MovilizaciónNoticiasSalud

    Chubut: marchan contra la megaminería y se profundiza el malestar social

    28 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Seminario sobre control de lugares de encierro en Argentina

    6 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Solicitan que se conforme una mesa para la urbanización de Villa Evita

    15 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasTrabajo

    A 10 AÑOS DE LAS MUERTES Llega el juicio por el taller clandestino incendiado

  • CPMNovedadesSeguridad

    EL FUNCIONARIO MUNICIPAL ASUMIÓ FUNCIONES POLICIALES QUE NO LE CORRESPONDEN La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    PREOCUPACIÓN Y RECHAZO Llevan armas a una escuela para hablar de Malvinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria